- Eduardo VII del Reino Unido
-
Eduardo VII del Reino Unido
Eduardo VII Rey del Reino Unido y Emperador de la India
El Rey Eduardo después de su coronación en 1902, retratado por Sir Luke Fildes, National Portrait Gallery, Londres
Rey del Reino Unido22 de enero de 1901-6 de mayo de 1910 Predecesor Victoria I del Reino Unido Sucesor Jorge V del Reino Unido
Emperador de la India22 de enero de 1901 - 6 de mayo de 1910 Predecesor Victoria I del Reino Unido Sucesor Jorge V del Reino Unido Coronación 9 de agosto de 1902 Nombre real Alberto Eduardo Nacimiento 9 de noviembre de 1841
Palacio de Buckingham, LondresFallecimiento 6 de mayo de 1910 (68 años)
Palacio de Buckingham, LondresEntierro Abadía de Westminster Consorte Alejandra de Dinamarca Descendencia véase Matrimonio e hijos Casa Real Casa de Sajonia-Coburgo-Gotha Padre Príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha Madre Victoria I del Reino Unido Eduardo VII (Alberto Eduardo) (Londres, 9 de noviembre de 1841 - ídem, 6 de mayo de 1910) fue monarca del Reino Unido y sus Dominios de Ultramar, y Emperador de la India. Hijo mayor de la Reina Victoria, reinó desde el 22 de enero de 1901 hasta su muerte el 6 de mayo de 1910.
Antes de ascender al trono, Eduardo fue Príncipe de Gales durante más de 59 años y tuvo la distinción de ser el heredero aparente al trono por más tiempo que ningún otro en la historia británica e inglesa. Durante el reinado de Eduardo VII se produjo el reconocimiento oficial de la oficina del Primer Ministro. Fue el primer monarca británico en visitar Rusia (en 1907). Eduardo VII desempeñó un importante papel en la modernización de la flota británica y en la reforma de los servicios médicos militares, después de la Guerra de los bóers.
Contenido
Juventud
Eduardo nació a las 10:48 de la mañana del 9 de noviembre de 1841 en el Palacio de Buckingham. Su madre era la Reina Victoria del Reino Unido, la única hija del Príncipe Eduardo, Duque de Kent y Strathearn y la Princesa Victoria de Sajonia-Coburgo-Saalfeld. Su padre era el Príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, primo y príncipe consorte de Victoria. Fue bautizado como Alberto Eduardo, el 25 de enero de 1842 en la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor. Sus padrinos fueron Federico Guillermo IV de Prusia, su tío abuelo el Príncipe Adolfo, Duque de Cambridge, Fernando II de Portugal, su tía María de Wurtemberg, la Princesa Carolina de Hesse-Kassel y su tía abuela la Princesa Sofía. Durante toda su vida fue llamado Bertie.
Siendo hijo mayor varón de un soberano británico, adquirió de forma automática los títulos de Duque de Cornualles y Duque de Rothesay desde su nacimiento. Como hijo del Príncipe Alberto también tuvo los títulos de Príncipe de Sajonia-Coburgo-Gotha y Duque de Sajonia. La reina Victoria le otorgó el título de Príncipe de Gales y Conde de Chester el 8 de diciembre de 1841. El 9 de noviembre de 1853 se le concedió el título de Conde de Dublín y la Orden de la Jarretera. El 24 de mayo de 1867 se le otorgó asimismo la Orden del Cardo. En 1863 renunció a sus derechos sucesorios sobre el Ducado de Sajonia-Coburgo-Gotha en favor de su hermano menor, Alfredo, posteriormente Duque de Edimburgo. En diciembre de 1871, el Príncipe de Gales casi muere de fiebre tifodea, la misma enfermedad que acabó con la vida de su padre, el Príncipe Alberto justamente diez años antes.
Matrimonio e hijos
Después de enviudar, la reina Victoria se retiró de la vida pública, pero poco antes de la muerte del príncipe-consorte, la reina arregló el matrimonio de su hijo con la princesa Alejandra, la hija de Cristian IX de Dinamarca. La pareja se casó el 10 de marzo de 1863. De esta unión nacieron cinco hijos:
- Alberto Víctor (1864-1892), Duque de Clarence.
- Jorge V (1865-1936)
- Luisa (1867-1931), Princesa Real y Duquesa de Fife
- Victoria Alejandra del Reino Unido (1868-1935)
- Maud (1869-1938), esposa del rey Haakon VII de Noruega.
Reinado
Cuando la reina Victoria murió el 22 de enero de 1901, Bertie fue nombrado rey con 59 años, siendo hasta la fecha la segunda persona de más edad en ascender al trono británico (la más longeva fue Guillermo IV, que ascendió con 64 años). Para sorpresa de muchos decidió reinar con el nombre de Eduardo VII en vez de Alberto Eduardo I, el nombre que su madre había elegido para él (ningún soberano, ni inglés ni británico, ha reinado con un nombre doble). Eduardo VII y la reina Alejandra fueron coronados en la Abadía de Westminster el 9 de agosto de 1902.
Como rey, los principales temas de interés de Eduardo VII fueron las relaciones internacionales y los asuntos navales y militares. Aprovechando su dominio del francés y del alemán, realizó numerosas visitas al extranjero. Hablaba el inglés con fuerte acento alemán. Uno de sus viajes más importantes fue una visita oficial a Francia en la primavera de 1903 por invitación del presidente Émile Loubet. Esta visita ayudó a crear la atmósfera para la Entente Cordiale entre Francia y el Reino Unido, el acuerdo informal delimitando las colonias británicas y francesas en el norte de África.
“Tío de Europa”
Eduardo VII, a través de su madre y de su suegro principalmente, estaba emparentado con prácticamente todos los monarcas europeos, por lo que llegó a ser conocido como el “tío de Europa”. El emperador alemán Guillermo II de Alemania, el zar Nicolás II de Rusia, el rey Alfonso XIII de España y Carlos Eduardo, Duque de Sajonia-Coburgo-Gotha, eran sobrinos de Eduardo (en el caso del rey Alfonso XIII, Eduardo VII era tío político, ya que el rey Alfonso XIII había contraído matrimonio con S.A. Victoria Eugenia de Battenberg, hija de su hermana, S.A.R la princesa Beatriz); Haakon VII de Noruega era su yerno y sobrino por matrimonio; el rey Jorge I de Grecia y el rey Federico VIII de Dinamarca eran sus cuñados; y el rey Alberto I de Bélgica, Manuel II de Portugal, Fernando I de Bulgaria, la reina Guillermina de los Países Bajos y el príncipe Ernesto Augusto, duque de Brunswick-Luneburgo, eran sus primos. Sus volátiles relaciones con su sobrino, Guillermo II de Alemania, incrementaron las tensiones entre Alemania y Gran Bretaña en la década anterior a la Primera Guerra Mundial.
Muerte
El 6 de mayo de 1910, Eduardo estaba enfermo de bronquitis. Se fumó un cigarro al mediodía y sufrió un infarto, muriendo a las 23:45 en el Palacio de Buckingham.
Títulos
- 9 de noviembre – 8 de diciembre de 1841: Su Alteza Real El Duque de Cornualles
- 8 de diciembre de 1841 – 22 de enero de 1901: Su Alteza Real El Príncipe de Gales
- en Escocia: Su Alteza Real El Duque de Rothesay
- 22 de enero de 1901 – 6 de mayo de 1910: Su Majestad El Rey
- en India: Su Majestad Imperial Rey-Emperador
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Eduardo VII del Reino Unido.Commons
Precedido por:
VictoriaRey del Reino Unido y de sus Dominios de Ultramar
1901 - 1910
Sucedido por:
Jorge VEmperador de la India
1901 - 1910Predecesor:
Príncipe Jorge, Duque de CornuallesPríncipe de Gales
1841 – 1901Sucesor:
Príncipe Jorge, Duque de Cornualles y YorkAncestros
Eduardo VII del Reino UnidoCategorías: Nacidos en 1841 | Fallecidos en 1910 | Reyes del Reino Unido | Emperadores de la India | Casa de Sajonia-Coburgo-Gotha | Caballeros de la Orden del Toisón de Oro | Caballeros de San Patricio | Masones del Reino Unido | Mariscales de campo de Alemania
Wikimedia foundation. 2010.