- Isla Negra
-
Isla Negra es una localidad situada en el litoral central de Chile en la Provincia de San Antonio, perteneciente a la cmuna de El Quisco y ubicada en el sur de ésta, separado del El Tabo por el estero Córdoba.
Contenido
Desarrollo
Pablo Neruda
Fue bautizado con este nombre por Pablo Neruda, al ver una roca negra en el mar, cerca de su casa. Al preguntarle como se llamaría, respondió "Isla Negra, por ese roquerío".
“El mar me pareció mas limpio que la tierra por eso me vine a vivir en la costa de mi patria entre las grandes espumas de Isla Negra”.
Pablo NerudaAquí también se encuentra la Casa de Isla Negra[1] de Pablo Neruda, donde actualmente está su mausoleo, en el que descansa junto a su esposa Matilde. Cuando vuelve, en uno de sus tantos retornos al país, el año 1937, el poeta buscó un lugar idóneo para escribir su afamado libro “Canto General”.
Neruda le compra el sitio de Isla Negra a un antiguo navegante español que recaló en la zona tras el hundimiento de su buque en Punta Arenas. Era el año ’38 y dentro del lugar se encontraba una casa pequeña de piedra. Fue la vivienda angular de lo que se convertiría en el gran refugio del artista.
Durante la siguiente década el arquitecto Germán Rodríguez Arias proyectó gran parte de las modificaciones bajo la atenta supervisión del poeta. Las instrucciones eran claras: una torre en el acceso, una chimenea y un gran ventanal hacia el mar. Los planos estuvieron listos en 1943 y dos años después las remodelaciones vieron la luz.
El sitio es administrado por la Fundación Neruda[2] y hay un Museo en el que se exhibe la gran cantidad de objetos que recolectó durante su vida, entre las que destaca la colección de botellas y la de mascarones de proa.[3]
Violeta Parra
La artista chilena Violeta Parra realizaba talleres de artesanía y folclore en Isla Negra, en éstos últimos llegó a enseñarle a los Arquitectos Marta Ibáñez y Tito López .
Otros artistas
Los Blops
Los Blops comenzaron interpretando covers de Bob Dylan, The Rolling Stones, The Doors y Cream en un local de Isla Negra. Originalmente componían el grupo Juan Pablo Orrego (bajo, voz), Andrés Orrego (voz), Julio Villalobos (guitarra, voz) y Pedro Greene (batería). Después de varios cambios en la formación la banda quedó conformada solamente por Juan Pablo Orrego, junto con Eduardo Gatti (guitarra, teclados, voz), Julio Villalobos (guitarra, acordión, voz), Juan Contreras (flautas, teclados) y Sergio Bezard (batería, percusión).
Chancho en Piedra
El gupo chileno de rock Chancho en Piedra hizo en esta localidad, la pre-producción y selección de todos los temas del disco Desde el Batiscafo. En una entrevista al grupo, se explica que llamaron así al disco debido a que exploraron muchos sonidos nuevos para ellos, como se puede ver en su primer single "Multi-Ricachón"(sonido bautizado como cumbia-samba-reggae) al igual como un batiscafo explora nuevos territorios en la profundidades.
Referencias y notas
Véase también
Enlaces externos
Coordenadas:
Categoría:- Localidades de la Provincia de San Antonio
Wikimedia foundation. 2010.