- Congresistas colombianos 2006-2010
-
Anexo:Congresistas colombianos 2006-2010
El Congreso de la República de Colombia se divide en Cámara de Representantes y Senado compuesto por personas que pertenecen a movimientos o grupos políticos.
Las renuncias y suspensiones que hay en la lista corresponde a algunos de los congresistas investigados y/o puestos en prisión por brindar o recibir el apoyo a grupos armados ilegales de extrema derecha dentro del escándalo conocido como parapolítica.
Senado
La presente es la composición del Senado de la República electa para el período del 20 de julio de 2006 al 20 de julio de 2010. Las renuncias y suspensiones que hay en la lista corresponde a algunos de los congresistas investigados y/o puestos en prisión por brindar o recibir el apoyo a grupos armados ilegales de extrema derecha dentro del escándalo conocido como parapolítica. El orden de la lista obedece a la votación obtenida por cada senador dentro de su partido.[1]
Partido Senador Partido Social de Unidad Nacional (U) - Dilian Francisca Toro - Presidente del Senado del 20 de julio de 2006 al 20 de julio de 2007
- Gina Parody - renunció por motivos personales, sustituida por Marco Alirio Cortéz Torres
- José David Name
- Martha Lucía Ramírez - renunció por motivos personales
- Piedad Zuccardi
- Adriana Gutiérrez
- Luis Guillermo Vélez - falleció, sustituido por Jorge Visbal Martelo renunció por parapolítica
- Jairo Clopatofsky
- Manuel Guillermo Mora
- Mauricio Pimiento - suspendido por parapolítica, sustituido por Juan Carlos Vélez Uribe
- Jairo Enrique Merlano - renunció por parapolítica, sustituído por Ricardo Arias Mora
- Armando Benedetti
- Zulema Jattin Corrales - suspendida por parapolítica
- Efraín Torrado
- Luis Elmer Arenas Parra
- Aurelio Iragorri
- Carlos García Orjuela - suspendido por parapolítica
- Carlos Cárdenas Ortiz
- Carlos Ferro
- Manuel Enríquez Rosero
Partido Conservador Colombiano (C) - Roberto Gerlein
- William Montes - suspendido por parapolítica, sustituido por Milton Rodríguez
- Germán Villegas
- Ciro Ramírez - suspendido por parapolítica
- Hernán Andrade - Presidente del senado del 20 de julio de 2008 al 20 de julio de 2009
- Juan Manuel Corzo
- Eduardo Enríquez Maya
- Efraín Cepeda
- Alfonso Núñez Lapeira
- Julio Manzur Abdala - renunció por parapolítica
- Iván Díaz Mateus - suspendido por Yidispolítica
- Luis Humberto Gómez Gallo - suspendido por parapolítica
- Ubeimar Delgado
- José Darío Salazar
- Omar Yepes
- Alirio Villamizar
- Manuel Ramiro Velásquez
- Jorge Hernando Pedraza
Partido Liberal Colombiano (L) - Juan Manuel Galán
- Luis Fernando Duque
- Mario Nader Muskus
- Carlos Julio González
- Héctor Helí Rojas
- Juan Fernando Cristo
- Germán Aguirre
- Piedad Córdoba Ruiz
- Luis Fernando Velasco
- Mauricio Jaramillo
- Hugo Serrano Gómez
- Álvaro Antonio Ashton Giraldo
- Jesús Ignacio García
- Cecilia López Montaño
- Camilo Sánchez Ortega
- Yolanda Pinto de Gaviria - tras la destitución de Juan Manuel López Cabrales por parapolítica
- Griselda Janeth Restrepo - tras la destitución de Guillermo Gaviria Zapata por parapolítica
- Guillermo García Realpe - tras el fallecimiento de Víctor Renán Barco
Partido Cambio Radical (CR) - Germán Vargas Lleras - renunció (mayo 2008) por motivos personales, reemplazado definitivamente por Elsa Gladys Cifuentes
- Luis Carlos Torres - renunció por parapolítica, sustituido por Humberto Builes - suspendido por parapolítica, sustituido por ???
- Arturo Char Chaljub
- Claudia de Castellanos
- Mario Londoño Arcila - falleció, sustituido por Ramón Elías López
- Rubén Darío Quintero - suspendido por parapolítica, sustituido por ???
- Miguel Pinedo Vidal - suspendido por parapolítica, sustituido por ???
- Reginaldo Montes - suspendido por parapolítica, sustituido por Rodrigo Lara Restrepo
- Javier Cáceres Leal
- Nancy Patricia Gutiérrez - Presidente del Senado del 20 de julio de 2007 al 20 de julio de 2008
- Juan Carlos Restrepo
- Antonio Guerra de la Espriella
- Bernabé Celis
- David Char Navas
- Plinio Olano Becerra
Polo Democrático Alternativo (PDA) - Gustavo Petro Urrego
- Jorge Robledo Castillo
- Parmenio Cuéllar Bastidas
- Néstor Iván Moreno Rojas
- Jaime Dussán
- Alexander López
- Luis Carlos Avellaneda
- Gloria Inés Ramírez
- Jorge Eliécer Guevara
- Jesús Bernal Amorocho
Partido Convergencia Ciudadana - Luis Alberto Gil - renunció por parapolítica, sustituido por Daira de Jesús Galvis Méndez
- Juan Carlos Martínez - suspendido por parapolítica
- Óscar Josué Reyes
- Luis Eduardo Vives - suspendido por parapolítica, sustituido por Miguel Jesús Arenas Prada
- Carlos Emiro Barriga
- Gabriel Acosta Bendek
- Samuel Arrieta Buelvas
Movimiento Alas Equipo Colombia - Álvaro Araújo Castro - renunció por parapolítica, sustituido por Antonio Valencia Duque
- Óscar Suárez Mira
- Jorge Ballesteros
- Oscar Darío Pérez
- Gabriel Zapata Correa
Partido Colombia Democrática - Mario Uribe Escobar - renunció por parapolítica, sustituido por Ricardo Ariel Elcure Chacón - suspendido por parapolítica, sustituído por Cristóbal Córdoba Mosquera
- Miguel Alfonso de la Espriella - renunció por parapolítica, sustituido por Luz Elena Restrepo
- Álvaro Alfonso García - renunció por parapolítica, sustituido por José Gonzalo Gutiérrez quien falleció, sustituído por Jacobo Faustino Gómez
Movimiento Independiente de Renovación Absoluta (MIRA) Movimiento Colombia Viva - Dieb Maloof Cuse - suspendido por parapolítica, sustituido por Jorge Castro Pacheco - suspendido por parapolítica, sustituido por Vicente Blel Saad - renunció por parapolítica, sustituido por Jorge Enrique Gómez, perdió la investidura, sustituido por Víctor Velásquez Reyes.
- Habib Merheg Marun renunció por motivos legales.
Alianza Social Indígena (ASI)
(circunscripción indígena)- Jesús Piñacué Achicué
Autoridades Indígenas de Colombia (AICO)
(circunscripción indígena)- Ramiro Estacio
52 senadores repiten legislatura; 25 eran representantes a la Cámara en el periodo 2002-2006; 3 regresaron al Senado luego de algunos años y 22 senadores llegaron por primera vez al Congreso de Colombia.
Cámara
Las renuncias y suspensiones que hay en la lista corresponde a algunos de los congresistas investigados y/o puestos en prisión por brindar o recibir el apoyo a grupos armados ilegales de extrema derecha dentro del escándalo conocido como parapolítica.
Amazonas (2)
- Partido de la U
- Juan Lozano Sanchez
- Movimiento Nacional Progresista
- Manuel Antonio Carebilla
Antioquia (17)
- Partido Liberal Colombiano
- Óscar de Jesús Marín
- Óscar de Jesús Hurtado
- Mauricio Parodi
- Jorge Ignacio Morales
- Carlos Arturo Piedrahita
- Alas Equipo Colombia
- Orlando Montoya Toro
- Liliana Rendón Roldán
- Óscar Arboleda Palacio
- Partido de la U
- Germán Darío Hoyos
- Jaime Restrepo Cuartas
- Augusto Posada Sánchez
- Partido Conservador Colombiano
- Carlos Alberto Zuluaga
- Pedro Antonio Jiménez
- Partido Cambio Radical
- Ómar Flórez Vélez
- William Ortega Rojas
- Partido Colombia Democrática
- William Vélez Mesa
- Polo Democrático Alternativo
- Germán Enrique Reyes
Arauca (2)
- Partido Cambio Radical
- Nestor Homero Cotrina
- Convergencia Ciudadana
- Vicente Lozano Fernández
Atlántico (7)
- Partido de la U
- Miguel Amín Scaf
- Karime Motta y Marad
- Jaime Cervantes Varelo
- Eduardo Crissien Borrero
- Movimiento Nacional
- Jorge Gerlein Echeverría
- Alonso Acosta Osio
- Cambio Radical
- Tarquino Pacheco
Bogotá D.C. (18)
- Partido de la U
- Telésforo Pedraza en reemplazo de Sandra Ceballos (fallecida)
- Luis Enrique Salas
- Nicolás Uribe
- Lucero Cortés
- Partido Cambio Radical
- Germán Varón Cotrino
- Luis Felipe Barrios
- José Fernando Castro Caicedo (falleció)
- Ángel Custodio Cabrera
- Polo Democrático Alternativo
- Wilson Borja Díaz
- Germán Navas Talero
- Venus Albeiro Silva
- Partido Liberal Colombiano
- Germán Olano Becerra
- Pablo Enrique Salamanca
- Por el País que Soñamos
- David Luna Sánchez
- Simón Gaviria Muñoz
- Movimiento MIRA
- Gloria Stella Díaz
- Partido Conservador Colombiano
- Fernando Tamayo Tamayo
- Convergencia Ciudadana
- Rubén Darío Salazar
Bolívar (6)
- Partido de la U
- Miguel Ángel Rangel
- Elías Raad
- Apertura Liberal
- Fernando Tafur
- Darío Bustillo (tras la renuncia de Héctor Julio Alfonso)
- Partido Conservador Colombiano
- Pedrito Pereira
- Partido Liberal Colombiano
Boyacá (6)
- Partido Conservador Colombiano
- Juan de Jesús Córdoba
- Gustavo Hernán Puentes
- Marco Tulio Leguizamón
- Partido Liberal Colombiano
- Luis Alejandro Perea Albarracín
- Zamir Silva Amín
- Partido Cambio Radical
- Juan Carlos Granados
Caldas (5)
- Partido de la U
- Mauricio Lizcano Arango
- Jaime Zuluaga Aristizábal
- Partido Liberal Colombiano
- Dixon Tapasco Triviño (suspendido)
- Enrique Emilio Ángel Barco (suspendido)
- Movimiento de Salvación Nacional
- Jorge González Ocampo
Caquetá (2)
- Movimiento de Participación Popular
- Luis Fernando Almario (suspendido)
- Partido de la U
- Luis Antonio Serrano
Casanare (2)
- Partido Cambio Radical
- Óscar Wilchez (suspendido, sustituido por María Violeta Niño Morales)
- Partido Liberal Colombiano
- Liliana Barón Caballero (tras la renuncia de Efrén Hernández)
Cauca (4)
- Partido Liberal Colombiano
- Gema López de Joaqui
- Crisanto Pizo Mazabuel
- Partido Conservador Colombiano
- Gerardo Piamba
- Partido Cambio Radical
- Felipe Fabián Orozco
Cesar (4)
- Alas Equipo Colombia
- Álvaro Morón
- Ricardo Chajin
- Partido Liberal Colombiano
- Pedro Muvdi
- Partido Conservador Colombiano
- Alfredo Cuello Baute
Córdoba (5)
- Partido Liberal Colombiano
- Musa Besayle Fayad
- Fabio Raúl Amín Saleme
- Dumith Nader Cura
- Partido de la U
- Bernardo Miguel Elías
- Partido Conservador Colombiano
- José de los Santos Negrete
Cundinamarca (7)
- Partido Liberal Colombiano
- Clara Pinillos
- Joaquín Camelo
- Partido Cambio Radical
- Jorge Rozo
- José Ignacio Bermúdez
- Partido Conservador Colombiano
- Buenaventura León
- Pedro María Ramírez
- Partido de la U
- Amanda Ricardo
Chocó (2)
- Partido de la U
- Odín Sánchez
- Partido Cambio Radical
- Édgar Eulises Torres
Guainía (2)
- Partido Cambio Radical
- Sandra Arabella Velásquez
- Alas Equipo Colombia
- Pedro Pardo Rodríguez
Guaviare (2)
- Convergencia Ciudadana
- Juan Gabriel Díaz
- Alas Equipo Colombia
- Constantino Rodríguez
Huila (4)
- Huila Nuevo y Liberalismo
- Luis Enrique Dussán
- Héctor Osorio Botello
- Partido Conservador Colombiano
- Carlos Ramiro Chavarro
- Luis Jairo Ibarra
La Guajira (2)
- Partido Liberal Colombiano
- Wilmer González
- Partido Conservador Colombiano
- Bladimiro Cuello
Magdalena (5)
- Apertura Liberal
- Jorge Luis Caballero (suspendido, sustituido por Carlos Enrique Avila Durán)
- Rodrigo Roncallo
- Partido Conservador Colombiano
- Alfonso Campo Escobar (suspendido, sustituido por Victor Julio Vargas Polo)
- Moral
- Karelly Lara Vence (suspendida, sustituida por Alonso de Jesús Ramírez (suspendido))
- Partido de la U
- Fuad Emilio Rapag
Meta (3)
- Movimiento de Integración Regional
- Miguel Ángel Galvis
- Jorge Carmelo Pérez
- Convergencia Ciudadana
- Fabiola Olaya de Rondón
Nariño (5)
- Partido Conservador Colombiano
- Óscar Fernando Bravo
- Myriam Alicia Paredes
- Polo Democrático Alternativo
- Pedro Vicente Obando
- Partido Liberal Colombiano
- Javier Tato Álvarez
- Movimiento de Integración Regional
- Berner Zambrano
Norte de Santander (5)
- Partido Conservador Colombiano
- Jorge García-Herreros
- Jairo Díaz Contreras
- Ciro Antonio Rodríguez
- Partido de la U
- Eduardo Augusto Benítez
- Carlos Augusto Celis
Putumayo (2)
- Partido Liberal Colombiano
- Guillermo Rivera Flórez
- Partido Conservador Colombiano
- Orlando Guerra de la Rosa
Quindío (3)
- Partido Liberal Colombiano
- James Britto Peláez
- Partido Cambio Radical
- Óscar Gómez Agudelo
- Partido de la U
- Héctor Faber Giraldo
Risaralda (4)
- Partido Liberal Colombiano
- Juan Carlos Valencia Duque
- Diego Patiño Amariles
- Partido Conservador Colombiano
- Diego Naranjo Escobar
- Partido de la U
- Carlos Enrique Soto
Santander (7)
- Convergencia Ciudadana
- Alfonso Riaño
- José Manuel Herrera
- Édgar Gómez Román
- Partido Liberal Colombiano
- Jaime Durán Barrera
- Mario Suárez Flórez
- Partido Conservador Colombiano
- Jorge Mantilla Serrano
- Polo Democrático Alternativo
- René Rodrigo Garzón
San Andrés y Providencia (2)
- Partido Liberal Colombiano
- Alberto Gordon May
- Movimiento de Integración Regional
- Julio Gallargo Archbold
Sucre (3)
- Partido de Acción Social PAS
- Jairo Fernández Quessep
- Colombia Democrática
- Erik Julio Morris (suspendido, sustituido por José María Conde Romero)
- Partido Liberal Colombiano
Tolima (6)
- Partido Liberal Colombiano
- Guillermo Santos Marín
- Pompilio Avendaño (suspendido)
- Partido Conservador Colombiano
- Gonzalo García Angarita (suspendido)
- Iván David Hernández - (perdió la investidura, reemplazado por Javier Ramiro Devia)
- Partido de la U
- Jaime Armando Yepes
- Partido Cambio Radical
- Rosmery Martínez Rosales
Valle del Cauca (13)
- Partido Conservador Colombiano
- Santiago Castro Gómez
- Heriberto Sanabria
- Marino Paz Ospina
- Partido de la U
- Roosvelt Rodríguez
- José Tyrone Carvajal
- Luis Carlos Restrepo Orozco
- Movimiento Popular Unido MPU
- Carlos Arturo Quintero
- Orlando Duqe Quiroga
- Partido Liberal Colombiano
- Jorge Homero Giraldo
- Nancy Denise Castillo
- Partido Cambio Radical
- Carlos Fernando Motoa
- Roy Barreras
- Polo Democrático Alternativo
- Franklin Legro
Vaupés (2)
- Partido Cambio Radical
- Fabio Arango Torres
- Convergencia Ciudadana
- Yesid Espinoza
Vichada (2)
- Alas Equipo Colombia
- Hernando Betancourt
- Apertura Liberal
- Julián Silva Meche
Afrodescendientes (2)
- Alianza Social Afrocolombiana
- Asociación Afrounincca
- Silfredo Morales
Indígenas (1)
- Polo Democrático Alternativo
- Orsinia Polanco
Colombianos en el exterior (1)
- Partido de la U
- Manuel José Vives
Minorías Políticas (1)
- Partido Verde Opción Centro
- Rodrigo Romero Hernández
Véase también
- Elecciones regionales de Colombia (2007)
- Anexo:Implicados en el escándalo de la parapolítica
Referencias
Categorías: Política de Colombia | Anexos:Colombia | Anexos:Congresos y parlamentos | Congreso de la República de Colombia
Wikimedia foundation. 2010.