- Yayo Guridi
-
Yayo Guridi Nombre real José Carlos Guridi. Nacimiento 6 de noviembre de 1965 (46 años)
Villa María, ArgentinaOcupación Humorista
Actor
Hijo/s Camila Guridi y Joaquin Guridi Sitio web http://videomatch-tv.com.ar/2011/09/yayo.html José Carlos Guridi, más conocido como Yayo (n. 6 de noviembre de 1965 en Villa María, Córdoba) es un licenciado en Economía, actor y humorista argentino.
Contenido
Historia
Yayo estudió licenciatura en economía en la Universidad Nacional de Córdoba durante la década de 1980 y luego ejerció su profesión por un breve período.[1]
Tras haber participado del programa Telemanías', de la provincia de Córdoba, y después de combinar horas de cómico amateur en bares con sus clases de economía, su salto a la fama llegó al incorporarse en 1990 al programa de humor Videomatch. Allí, fue uno de los humoristas que participaba de las cámaras ocultas con segmentos como el Cuarteto Obrero o con chistes subidos de tono que descolocaban a la víctima. Durante catorce años se consolidó como un pilar del Videomatch hasta que este programa cambió el humor por los formatos de reality.
Yayo pasó por varios ciclos pero es desde 2008 cuando se asienta al participar en el programa Sin codificar de América TV, donde compone personajes como El cantante enmascarado, El pibe play o Roque Fort, entre otros.
En 2009, sin abandonar Sin codificar, volvió esporádicamente al programa que lo llevó a la fama, el cual ahora es llamado Showmatch, en los festejos por los 20 años del ciclo.
En 2010, viajó a Sudáfrica donde cubrió junto a Diego Korol el Mundial de fútbol tanto para Sin codificar de América TV como para El diario del Mundial un ciclo de Telefé. .[2]Teatro y Cine
Yayo es, desde hace años, un habitué de las temporadas estivales de teatro en la costa argentina, generalmente con unipersonales. En 2011, participó de la versión teatral del programa Sin codificar.
Yayo participó en 2006 en la película Bañeros III, todopoderosos. En 2010 coprotagonizó Fase 7.Participaciones en televisión
- Videomatch (1990-2004)
- Los Rodríguez (1998)
- Buenos días Argentina (2005-2006)
- Aunque usted no lo viera (2005)
- Cámara en mano (2005-2006)
- El código Rodríguez (2006)
- Bien tarde (2007)
- Sin codificar (2008-Presente)
- Showmatch (2009)
- Diario del Mundial (2010)
- Los únicos - Anzarda (2011)
Teatro
Cine
- Bañeros 3: Todopoderosos (2006)[5]
- Fase 7 (2011) - Horacio
Referencias
Enlaces externos
Categorías:- Nacidos en 1965
- Cordobeses argentinos
- Humoristas de Argentina
- Villamarienses
- Argentinos de ascendencia vasca
Wikimedia foundation. 2010.