- La Linterna
-
La linterna Título La linterna Género Informativo Creado por Javier González Ferrari Presentado por Juan Pablo Colmenarejo Voces de Cristina Platero
Álvaro Fernández
Manolo Lama
Juan Pablo Colmenarejo
Alicia García
Marta Ruiz
Ramón García Pelegrín
Joaquín Vizmanos
Consuelo Sánchez VicentePaís de origen España Duración 4 horas Idioma/s castellano Temporadas 24 Producción Producción Cristina Blázquez
Antonio MoraDirección Juan Pablo Colmenarejo Localización Madrid Emisión Cadena original Cadena Cope Horario Lunes a viernes de 20 a 0 horas Fechas de
emisiónseptiembre de 1987 - Cronología Precedido por La espuela Enlaces externos Sitio web oficial La linterna es el programa de radio informativo, cultural y de debate nocturno de la cadena Cope. Dirigido y presentado desde 2009 por Juan Pablo Colmenarejo, se emite de lunes a viernes de 20:00 a 24:00.
Contenido
Historia
Javier González Ferrari (1987-1991)
La linterna comenzó a emitirse en septiembre de 1987 como una sección del programa Un día en España, que el periodista Javier González Ferrari dirigía y presentaba en la cadena Cope en sustitución del anterior, La espuela. Se trataba de un espacio pionero en la radio española en adoptar el formato de tertulia política, a imagen y semejanza de La trastienda, el programa que el propio Ferrari había creado en la cadena Ser unos años antes. En la primera temporada los contertulios fueron Emilio Romero, Julián Lago y Pilar Cernuda. En la temporada 1988-1989 se mantuvieron Romero y Cernuda y se incorporó Carlos Carnicero. En abril de 1989, un incidente verbal entre éste último y Emilio Romero provocó una polémica que alcanzó a la Conferencia Episcopal y que terminó con la salida de Romero del programa.
En 1991, González Ferrari abandona la dirección del espacio para pasar a dirigir Cada día, el matinal de la emisora episcopal, en sustitución de Luis del Olmo.
Luis Herrero (1992-1998)
En 1992 se produce en la emisora episcopal el aterrizaje del equipo de profesionales procedentes de Antena 3 de Radio. Antonio Herrero pasa a dirigir La mañana, José María García el programa deportivo nocturno Supergarcía en la Hora Cero y Luis Herrero se hace cargo del informativo La linterna. Durante esa época, el programa contó con comentaristas como José Luis Balbín, Melchor Miralles, Federico Jiménez Losantos, Amando de Miguel, Antonio Casado, Luis Mariñas o Manuel Martín Ferrand.
Federico Jiménez Losantos (1998-2003)
En mayo de 1998 y tras el fallecimiento de Antonio Herrero, Luis Herrero ocupó su lugar al frente de La mañana de la cadena. Federico Jiménez Losantos toma las riendas de La linterna, en la que permanece hasta junio de 2003, cuando sustituye a Herrero, elegido eurodiputado, al frente de La mañana.
Sin embargo, con la entrada de Federico Jiménez Losantos como director y presentador de La linterna, el programa deja de ser líder en su franja horaria pasando a serlo el informativo Hora 25 de la cadena Ser.
José Apezarena (2003-2004)
Tras la marcha de Jiménez Losantos, José Apezarena, director de los servicios informativos de la cadena, se hace cargo del programa. Sin embargo, no cumple las expectativas de audiencia fijadas y tras el fracaso al frente de la dirección del informativo nocturno, es nombrado director de antena de la cadena en junio de 2004 dejando la dirección y presentación del espacio a César Vidal Manzanares.
César Vidal (2004-2009)
El escritor y periodista, que ya era colaborador de La mañana con Federico Jiménez Losantos, asume la dirección y presentación del espacio introduciendo algunos cambios respecto a la etapa anterior, entre los que destacan un editorial con una duración apróximada de 8 a 9 minutos.
En esta etapa, participaron en la tertulia analistas políticos como Javier Rubio Navarro, José Tomás Raga, Esther Palomera y Luis del Pino; Carmen Tomás, Juan Velarde y Alberto Recarte estudiaban los datos económicos del día en La linterna de la economía; Gabriel Albiac, Rafael Escalada y Sagrario Fernández Prieto realizaban la sección cultural e Isaac Jiménez hacía lo propio con la informática y los videojuegos.
Juan Pablo Colmenarejo (2009-)
En verano de 2009, tras la marcha de Jiménez Losantos y César Vidal a Es Radio, la dirección encarga a Juan Pablo Colmenarejo, hasta entonces director de los servicios informativos de Onda Cero, la dirección y presentación del magacín nocturno La linterna. En 2010, con el impulso de la emisora a la información deportiva y el fichaje de profesionales provenientes del equipo de deportes de la cadena Ser, Rubén Martín y, posteriormente, Manolo Lama, dirigen una franja diaria de media hora en el programa dedicada a los deportes.
Equipo
- Director: Juan Pablo Colmenarejo
- Subdirector: Álvaro Fernández
- Producción: Cristina Blázquez
- Redacción: Ramón García Pelegrín, Cristina Platero, Alicia García, Marta Ruiz, Manolo Lama y Rubén Martín
- Realización: Antonio Mora
- Tertulia: Esther Palomera, Fermín Bocos, Federico Quevedo, Juan Carlos Girauta, Francisco Marhuenda, Miguel Ángel Gozalo, Javier Fernández Arribas, Pilar Gómez Rubio, Bieito Rubido, Ignacio Sánchez Cámara, Juan Bosco Martín-Algarra, Victoria Prego, Ángel Collado, Fernando Rayón, Román Cendoya y Ramón Pérez Maura.
- Equipo económico: Mikel Buesa, Joaquín Vizmanos, Javier Díaz Giménez, Carlos Sánchez y Fernando Méndez Ibisate.
- Revista de prensa: Consuelo Sánchez Vicente.
Secciones
- Las crónicas de La linterna: Toda la información sobre actualidad nacional e internacional, presentada por Marta Ruiz y Alicia García y desglosada por Juan Pablo Colmenarejo a las horas en punto.
- Deportes: toda la información deportiva con Manolo Lama y Rubén Martín hasta las 21 horas.
- Equipo económico: la economía a fondo con Mikel Buesa, Joaquín Vizmanos, Juan Iranzo, José Ramón Pin Arboledas, Javier Díaz Giménez, Carlos Sánchez, Fernando Méndez Ibisate, José Antonio Navas, Juan Velarde, Rafael Pampillón, Hernando Calleja y Javier Morillas.
- A ciencia y conciencia: curiosidades científicas con el catedrático en microbiología César Nombela.
- Letras con noticia: conocemos otros libros con Marta Rivera de la Cruz.
- La versión del día: con el experto musical Jorge Plané.
- Noticias con historia: Juan Pablo Colmenarejo trata con Javier Redondo la actualidad que perdura en el tiempo.
- Historia de una novela: Marta Rivera de la Cruz analiza las mejores narraciones de la literatura universal.
- La colección: los clásicos de la historia del cine con Jerónimo José Martín, copresentador de Pantalla grande en la cadena Cope.
- Teatro: la actualidad escénica con Juan Carlos Pérez de la Fuente, director teatral de La linterna.
- El club de los miércoles: Marta Rivera de la Cruz, Juan Carlos Pérez de la Fuente, Luis Alberto de Cuenca y Juan Pablo Colmenarejo entran en debate literario y cultural.
- Cine: la crítica cinematográfica de los mejores estrenos de la semana con Jerónimo José Martín.
- Los reporteros: reportajes solidarios realizador por Cristina Sánchez y Carlos González.
- La semana en sonidos: Álvaro Fernández resume lo más destacado de la semana en el programa.
- Tiempo clásico: toda la actualidad en música clásica con Carlos de Matesanz.
- El comentario: análisis de la vida política por Irene Villa.
- El álbum: selección musical por Jorge Plané.
- Tertulia: el debate y el análisis de la actualidad de la mano de destacados periodistas, juristas y economistas, de 22:05 a 23 y de 23:05 a 23:30. Marta Ruiz se encarga de resumir la opinión de los oyentes.
- Avance de El partido de las 12: Juan Antonio Alcalá adelanta los contenidos del programa deportivo de la noche.
- Revista de prensa: Entre las 23:30 y las 23:50, Consuelo Sánchez Vicente adelanta los titulares y los editoriales de los periódicos del día siguiente junto con los comentarios de los contertulios.
- Despedida: Juan Pablo Colmenarejo se despide de los oyentes hacia las 23:50.
- Línea editorial: Breve editorial de opinión que se firma como línea Cope.
Presencia en la red
La web de La linterna fue el primer sitio en Internet de un programa radiofónico en España en incorporar las últimas novedades técnicas en informática, como el podcasting o el RSS en todos sus programas, así como la posibilidad de descargar todas las secciones en formato MP3.
Véase también
Enlaces externos
- Site oficial de La linterna, donde podrás escuchar el programa diario íntegro
Categorías:- Programas de la cadena COPE
- Premio Ondas
Wikimedia foundation. 2010.