- Lanzamiento de peso
-
El lanzamiento de peso o lanzamiento de bala, es una prueba del atletismo moderno, que consiste en propulsar una sólida bola de acero a través del aire a la máxima distancia posible. El peso de la bala es de 7,260 kg en hombres y de 4 kg en mujeres. El peso del artefacto puede variar según la edad de los practicantes (en la categoría juvenil masculina se lanzan de 4 kg y en la rama femenina de 2 kg). El área de lanzamiento está circunscrita a un círculo de 2,137 m (7 pies) de diámetro, generalmente de cemento, y en su parte delantera tiene un borde de madera que lo delimita. La zona donde cae el peso se denomina zona de caída y es un ángulo de 34,99º desde el área de lanzamiento.
La actual plusmarca mundial masculina es de 23,12 m, logrados por el estadounidense Randy Barnes, campeón en los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta y en la categoría femenina pertenece a Natalya Lisovskaya con una marca de 22,63 m desde el año 1987.
Contenido
Reglas de la competición
La pesa o bala debe ser lanzada con un solo brazo, partiendo desde el cuello y sin que la misma pierda contacto con el cuello hasta el momento mismo del lanzamiento.
Cada competidor tiene derecho a tres lanzamientos y los ocho mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres lanzamientos por competidor. Si los competidores fuesen menos de ocho cada uno tendrá hasta seis intentos; si son más, tres intentos. Se decide el ganador según la marca del mejor lanzamiento, la cual se mide desde el borde interno del círculo hasta el lugar en que cayó la bola. En caso de empate se toma en cuenta el segundo mejor lanzamiento.
Las medidas se efectúan desde el borde interno de la circunferencia del área de lanzamiento hasta el punto de impacto. Los competidores se clasifican de acuerdo a su mejor lanzamiento. Si el lanzador sale del círculo por la mitad frontal, el lanzamiento es considerado nulo.
Historia
La primera mención que encontramos del lanzamiento de peso es en texto griego del siglo VIII a. C., concretamente en la La Ilíada, en el Canto XXIII - 826 y 836, durante los Juegos Fúnebres en honor a Patroclo:
826.- " Luego el Pelida sacó la bola de hierro sin bruñir que en otro tiempo lanzaba el forzudo Eetión, al que habiendo matado Aquiles, se llevó a su nave la bola y todas sus demás riquezas . Y mostrándola, dijo a los argivos: "Que se levanten los que quieran contender en este ejercicio. La presente bola proporcionará al que venciere cuanto hierro necesite durante cinco años, por extensos que sean sus campos; de modo que sus pastores y los que le trabajen aquellos no tendrán que ir a por hierro a la ciudad". 836.-Oyéndole expresarse así, levantóse enseguida el intrépido Polipetes; después el vigoroso Leonteo, que tanto asemejábase en su fuerza a un dios; más tarde, Ayax Telamonio, y por fin, el divino Epeo. Pusiéronse en fila, y el divino Epeo cogió la bola y la arrojó, después de voltearla; los que lo presenciaban dejaron escapar gritos de admiración. La tiró el segundo Leonteo, que logró pasar al anterior. Al punto la despidió Ayax Telamonio con sus robustos brazos, haciéndola ir más allá que los que le habían precedido. Y, en fin, tomóla el intrépido Polipetes, y cuanta es la distancia que llega el cayado cuando lo lanza el pastor por encima de la vacada, tanto pasó la bola al espacio alcanzado por Ayax Telamonio. Aplaudieron todos su fuerza y destreza, y sus amigos se llevaron a las naves el premio que su rey había ganado"El lanzamiento de peso moderno nació como una demostración de fuerza en las competiciones tradicionales de Irlanda y Escocia.[1] Aparece a mediados del siglo XVIII un intento de normalizar esta prueba y se estandariza el peso con las balas de cañón inglesas que pesaban 16 libras (7,260 kg) y se lanzaba desde un cuadrado de 7 pies (2,125 m) de lado delimitado con un pequeño borde, este peso y medida se mantiene actualmente.[2] En los Juegos Olímpicos de Atenas 1896 y Juegos Olímpicos de París 1900 se lanza desde una plataforma rectangular pintada en el suelo o delimitada por cintas. El círculo actual, se comienza a utilizar a finales de ese mismo siglo, pero no es hasta los Juegos Olímpicos de San Luis 1904 donde se utiliza por primera vez en una competición internacional, pero pintado en el suelo con cal blanca y en otra superficie distinta al cemento, se supone que hierva o tierra. A partir del año 1909 se añade un borde de madera que delimita frontalmente el círculo de lanzamiento. Posteriormente se utiliza una superficie de ceniza, y se mantiene su uso hasta la temporada 1952-53, fecha en la que empiezan a aparecer los círculos de cemento con un borde de madera frontal y que favorecen el desplazamiento del lanzador. El sector de caída inicialmente fue de 65º, en 1973 se redujo a 45º y a 40º en 1979 manteniéndose hasta la actualidad.[1]
Récords
(actualizado a 01-08-2010)
Marca Atleta País Lugar Fecha WR Hombres 23,12 Randy Barnes Estados Unidos
Westwood 20-05-1990 Mujeres 22,63 Natalya Lisovskaya Unión Soviética
Moscú 07-06-1987 OR Hombres 22,47 Ulf Timmerman Alemania Oriental
Seúl 23-09-1988 Mujeres 22,41 Ilona Briesenick Alemania Oriental
Moscú 24-07-1980 ER Hombres 23,06 Ulf Timmerman Alemania
Hanía 22-05-1988 Mujeres 22,63 Natalya Lisovskaya Unión Soviética
Moscú 07-06-1987 AM Hombres 23,12 Randy Barnes Estados Unidos
Westwood 20-05-1990 Mujeres 20,96 Belsy Laza Cuba
Ciudad de México 02-05-1992 AF Hombres 21,97 Janus Robberts Sudáfrica
Eugene 02-06-2001 Mujeres 18,35 Vivian Chukwuemeka Nigeria
Ijebu Ode 17-04-2006 AS Hombres 21,13 Sultan Aldulmajeed Alhabashi Arabia Saudita
Doha 08-05-2009 Mujeres 21,76 Meisu Li China
Shijiazhuang 23-04-1988 OC Hombres 21,26 Scott Martin Australia
Melbourne 21-02-2008 Mujeres 21,07 Valerie Vili Nueva Zelanda
Thessaloniki 13-09-2009 Atletas con mejores marcas mundiales
(actualizado a 01-10-2010)
Hombres
Ranking Marca Atleta País Fecha Lugar 1. 23,12 Randy Barnes Estados Unidos
20 de mayo de 1990 Westwood 2. 23,06 Ulf Timmerman Alemania Oriental
22 de mayo de 1988 Hanía 3. 22,91 Alessandro Andrei Italia
12 de agosto de 1987 Viareggio 4. 22,86 Brian Oldfield Estados Unidos
10 de mayo de 1975 El Paso 5. 22,75 Werner Günthor Suiza
23 de agosto de 1988 Berna 6. 22,67 Kevin Toth Estados Unidos
19 de abril de 2003 Lawrence 7. 22,64 Udo Beyer Alemania Oriental
20 de agosto de 1986 Berlín 8. 22,54 Christian Cantwell Estados Unidos
5 de junio de 2004 Gresham 9. 22,52 John Brenner Estados Unidos
26 de abril de 1987 Walnut 10. 22,51 Adam Nelson Estados Unidos
18 de mayo de 2002 Portland Mujeres
Ranking Marca Atleta País Fecha Lugar 1. 22,63 Natalya Lisovskaya Unión Soviética
7 de junio de 1987 Moscú 2. 22,45 Ilona Briesenick Alemania Oriental
12 de mayo de 1980 Potsdam 3. 22,32 Helena Fibingerová Checoslovaquia
20 de agosto de 1977 Nitra 4. 22,19 Claudia Losch Alemania Occidental
23 de agosto de 1987 Hainfeld 5. 21,89 Ivanka Khristova Bulgaria
4 de julio de 1976 Belmeken 6. 21,86 Marianne Adam Alemania Oriental
23 de junio de 1979 7. 21,76 Meisu Li China
23 de abril de 1988 Shijiazhuang 8. 21,73 Natalya Akhrimenko Unión Soviética
21 de mayo de 1988 Leselidze 9. 21,69 Vita Pavlysh Ucrania
20 de agosto de 1998 Budapest 10. 21,66 Xinmei Sui China
9 de junio de 1990 Pekín Campeones olímpicos
Juegos Año Atleta País Marca Atenas 1896 Hombres Robert Garret Estados Unidos
11,22 Mujeres No participaron París 1900 Hombres Richard Sheldon Estados Unidos
14,10 Mujeres No participaron San Luis 1904 Hombres Ralph Rose Estados Unidos
14,81 Mujeres No participaron Londres 1908 Hombres Ralph Rose Estados Unidos
14,21 Mujeres No participaron Estocolmo 1912 Hombres Patrick MaDonald Estados Unidos
15,34 Mujeres No participaron Amberes 1920 Hombres Ville Pörhöla Finlandia
14,81 Mujeres No participaron París 1924 Hombres Clarence Houser Estados Unidos
14,99 Mujeres No participaron Ámsterdam 1928 Hombres John Kuck Estados Unidos
15,87 Mujeres No se disputó Los Ángeles 1932 Hombres Leo Sexton Estados Unidos
16,00 Mujeres No se disputó Berlín 1936 Hombres Hans Woelke Alemania
16,20 Mujeres No se disputó Londres 1948 Hombres Wilbur Thompson Estados Unidos
17,12 Mujeres Micheline Ostermeyer Francia
13,75 Helsinki 1952 Hombres Parry O’Brien Estados Unidos
17,41 Mujeres Galina Zybina Unión Soviética
15,21 Melbourne 1956 Hombres Parry O’Brien Estados Unidos
18,57 Mujeres Tamara Tyshkevich Unión Soviética
16,59 Roma 1960 Hombres Hill Nieder Estados Unidos
19,68 Mujeres Tamara Press Unión Soviética
17,32 Tokio 1964 Hombres Dallas Long Estados Unidos
20,33 Mujeres Tamara Press Unión Soviética
18,14 México 1968 Hombres Randy Matson Estados Unidos
20,54 Mujeres Margitta Gummel Alemania Oriental
19,61 Múnich 1972 Hombres Wladyslaw Komar Polonia
21,18 Mujeres Nadezhda Chizhova Unión Soviética
21,03 Montreal 1976 Hombres Udo Beyer Alemania Oriental
21,05 Mujeres Ivanka Hristova Bulgaria
21,16 Moscú 1980 Hombres Vladimir Kiselyov Unión Soviética
21,35 Mujeres Ilona Slupianek Alemania Oriental
22,41 Los Ángeles 1984 Hombres Alessandro Andrei Italia
21,26 Mujeres Claudia Lusch Alemania Occidental
20,48 Seúl 1988 Hombres Ulf Timmermann Alemania Oriental
22,47 Mujeres Natalia Lisovskaya Unión Soviética
22,24 Barcelona 1992 Hombres Mike Stulce Estados Unidos
21,70 Mujeres Svetlana Krivelyova Equipo Unificado
21,06 Atlanta 1996 Hombres Randy Barnes Estados Unidos
21,62 Mujeres Astrid Kumbernuss Alemania
20,56 Sidney 2000 Hombres Arsi Harju Finlandia
21,19 Mujeres Yanina Korolchik Bielorrusia
20,56 Atenas 2004 Hombres Yuriy Bilonog Ucrania
21,16 Mujeres Yumileidi Cumbá Cuba
19,59 Pekín 2008 Hombres Tomasz Majewski Polonia
21,51 Mujeres Valerie Vili Nueva Zelanda
20,56 Referencias
- ↑ a b Revista Atletismo Español.nº 486, pág. 31. Editada por la RFEA.
- ↑ «Historia del lanzamiento de peso, atletismo -/www.atletismoweb.com/».
Enlaces externos
- Página oficial de la IAAF
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Lanzamiento de peso. Commons
Wikimedia foundation. 2010.