- Lenguas Volta-Congo
-
Lenguas Volta-Congo Distribución geográfica: África subsahariana Países: Hablantes: ~340 millones Puesto: {{{rank}}} (Ethnologue 1996) Filiación genética: Nigero-Congoleña
Lenguas Volta-Congo
Subdivisiones: Volta-Congo meridional
Volta-Congo septentrionalOficiales en {{{oficial}}} ISO 639-1 {{{iso1}}} ISO 639-2 {{{iso2}}} ISO 639-3 {{{sil}}} Coloraciones verdes y ocres. Véase también:
Idioma - Familias - Clasificación de lenguasLas lenguas Volta-Congo son la principal rama de primer nivel dentro de la familia Níger-Congo, con un total de 350 millones de hablantes. El nombre de la familia se debe a que la mayoría de lenguas se hablan entre las cuentas del río Volta y del río Congo.
Contenido
Clasificación
El trabajo comparativo realizado por John M. Stewart en la década de 1960 y de 1970, ayudaron a establecer la unidad filogenética de las lenguas Volta-Congo y aportaron luz a su estructura intera, pero los resultados siguen sin ser definitivos.
Williamson y Blench (2000) encontraron que en muchos casos es difícil precisar líneas claras entre las diferentes grupos de lenguas Volta-Congo y sugirieron que esto podría indicar que se dió una diversificación de un continuo geolectal más que una clara separación entre unidades filogenéticas. Esto había sido sugerido antes por Bennet (1983 citado en Williamson y Blench 2000:17) en el caso de las lenguas Gur y las lenguas Adamawa-Ubangi, que muchos autores agrupan juntas bajo el nombre de lenguas de la sabana. También Elugne y Williamson (1976) en su reconstrucción del proto-ẹdo y el proto-ịjọ, dos subgrupos de las lenguas kwa encontraron que el proto-ẹdo-ịjọ presentaría características usualmente asociadas con las lenguas Benué-Congo por lo que la diferencia filogenética entre los dos grupos no parecía justificada.
Otras ramas de la familia son las lenguas kru y las lenguas senufo. Las lenguas bantú que son el grupo mejor conocido y particularmente numeroso formado por multitud de lenguas es de hecho un subgrupo de las Lenguas Benué-Congo.
Según Williamson-Blench 2000,[1] se divide en las siguientes ramas:
- Volta-Congo
- Volta-Congo septentrional: 30 millones de hablantes en el África centro-occidental
- Kru
- Gur, como el mossi
- Senufo
- Adamawa-Ubangi
- Volta-Congo meridional: 290 millones en el África central, oriental y meridional
- Volta-Congo septentrional: 30 millones de hablantes en el África centro-occidental
Según Bendor-Samuel 1989,[2] las relaciones entre grupos es la siguiente:Volta-Congo Volta-Congo septentrional Kru
Benué-Kwa Descripción lingüística
Los sistemas vocálicos de las lenguas Volta-Congo han sido objeto de un gran debate en lingüística histórica. Casali (1995) defiende la hipótesis de que el proto-Volta-Congo habría tenido nueve o diez vocales y un sistema de sinarmonía vocálica y que posteriormente este inventario se habría reducido a un sistema de siete vocales en muchas lenguas Volta-Congo. Las lenguas de las montañas de Togo y Ghana son ejemplos donde todavía están presentes sistemas de nueve o diez vocales.
Referencia
- ↑ Ernst Kausen, Die Klassifikation der Niger-Kongo-Sprachen (DOC) Klassifikation sämtlicher Niger-Kongo-Sprachen nach Williamson-Blench 2000 mit Sprecherzahlen aus Ethnologue 2005.
- ↑ Bendor-Samuel, John (ed.) 1989 – The Niger-Congo languages. University Press of America, Lanham.
Bibliografía
- Casali, Roderic F. (1995) 'On the Reduction of Vowel Systems in Volta-Congo', African Languages and Cultures, 8, 2, Dec, 109–121.
- Stewart, John M. (1976) Towards Volta-Congo reconstruction: a comparative study of some languages of Black-Africa. (Inaugural speech, Leiden University) Leiden: Universitaire Pers Leiden.
- Stewart, John M. (1985) 'Nasality patterns in the Volta-Congo foot.' Paper presented at the Colloquium on African Linguistics, Leiden, Sept. 1985.
- Williamson, Kay & Blench, Roger (2000) 'Niger-Congo', in Heine, Bernd and Nurse, Derek (eds) African Languages — An Introduction. Cambridge: Cambridge University press, pp. 11–42.
Wikimedia foundation. 2010.
Mira otros diccionarios:
Lenguas Níger-Congo — Saltar a navegación, búsqueda Lenguas Níger Congo Distribución geográfica: África subsahariana Países: Hablantes: 370 millones … Wikipedia Español
Lenguas Benué-Congo — Las lenguas Benué Congo o benue congoleñas, constituyen el mayor grupo de lenguas nigero congoleñas, con unas 900 lenguas según Ethnologue 2009 y unos 270 millones de hablantes. Fueron propuestas por Greenberg en 1963 dentro de las lenguas Volta… … Wikipedia Español
Lenguas nigerocongolesas — Distribución geográfica: África subsahariana Países: Hablantes: 370 millones Puesto … Wikipedia Español
Lenguas bantúes — Distribución geográfica: África central, meridional y oriental Países: Hablantes: 200 millones Pu … Wikipedia Español
Lenguas gbe — Distribución geográfica: África occidental Países: Ghana … Wikipedia Español
Lenguas gur — Hablado en Malí Burkina Faso Costa de Marfil Ghana … Wikipedia Español
Idioma igbo — Igbo Hablado en Nigeria Guinea Ecuatorial y en otros Región Biafra Hablantes 18.000.000 … Wikipedia Español
Idioma acano — Acano Akan Hablado en Ghana Costa de Marfil … Wikipedia Español
Idioma bamum — Bamum Shüpamom Hablado en Nigeria, Camerún … Wikipedia Español
Idioma edo — Edo Bini Hablado en Nigeria Región Estado Edo Hablantes 1.000.000 … Wikipedia Español
- Volta-Congo