- Tigres del Licey
-
Licey Nombre completo Tigres del Licey Apodo(s) "El glorioso"
"Los azules"Mascota El Tiguerito Fundación 7 de noviembre de 1907 Liga Lidom Estadio Estadio Quisqueya Presidente Fernando Ravelo Álvarez Mánager Rafael Landestoy Títulos 22 nacionales, 10 Series del Caribe Home-club Visitante Sitio web oficial Los Tigres del Licey es un equipo dominicano de béisbol profesional fundado en 1907 con sede en Santo Domingo, República Dominicana. Es una de los dos equipos que representan la capital del país, también el más antiguo y de mayor éxito hasta el momento en la Liga Dominicana de Béisbol, habiendo ganado 22 títulos nacionales, de los cuales sólo 20 son oficiales; y 10 Serie del Caribe.[1] Algunos de sus mejores jugadores han sido Pedro González, Alonso Perry, Manny Mota, Guayubín Olivo, César Gerónimo, y Elvio Jiménez. Muchos de los mejores jugadores dominicanos y jugadores de Grandes Ligas han formado parte en la larga historia de los Tigres del Licey, incluyendo al Salón de la Fama Tom Lasorda.
Contenido
Historia
Hacia 1900, el béisbol en la República Dominicana era sólo un pasatiempo de menor importancia, debido a las fuertes turbulencias políticas en el país en ese entonces. Pero en 1907, el béisbol fue aumentando su popularidad con dos equipos aficionados (Ozama y Nuevo Club) que eran los más populares. Los Tigres del Licey fue el primer intento de formar un equipo antagonista para los dos ya establecidos.
El equipo fue fundado como resultado de una reunión que tuvo lugar en la casa de Vicente María Vallejo, en la calle El Conde, en la Zona Colonial de Santo Domingo, el 7 de noviembre de 1907. Los miembros fundadores fueron: George y Cuncún Pou, Luis y Federico Fiallo, Luis y Pinchán Vallejo, Luis Castillo, Salvador Piñeyro, Álvaro Álvarez, Tutú Martínez, Ángel y Chichi Mieses, Arturo Perdomo, Bi Sánchez, Virgilio Abreu, Alberto Peña, Arturo Nolasco y Tulio Piña. Muchos de los miembros fundadores del equipo también fueron parte del primer roster del mismo.[2]
Los próximos 15 años el equipo se volvió tan dominante que se hizo un acuerdo entre otros tres equipos que competían (Los Muchachos, San Carlos y Delco Lite) para formar un nuevo equipo, compuesto por sus mejores jugadores, con el fin de superar a los Tigres del Licey. Este equipo, denominado Leones del Escogido, aún existe y comparte el mismo estadio en Santo Domingo con los Tigres del Licey.
Durante lo que los dominicanos llaman la "primera etapa" de la historia del béisbol del país, los partidos se jugaban sólo durante el día. La "segunda etapa" no comenzó hasta que el dictador Rafael Leónidas Trujillo construyó el Estadio Quisqueya en 1955, un estadio brillantemente diseñado y construido para el momento. Con el estadio llegaron las luces, esa época se consideró como la edad de oro en el béisbol de la República Dominicana.
Origen del nombre
El nombre de Licey fue sugerido por el mocano Pancho Fiallo, hermano de Luis, uno de los fundadores; sobre la base de que era un nombre de cinco letras, lo cual facilitaba su visibilidad en la parte frontal del uniforme de los jugadores, y en reconocimiento a un bravío arroyo que se desplazaba silente entre las ciudades de La Vega y Moca.
Rivalidad con los Leones del Escogido
Cuando los Tigres del Licey' fue fundado en 1907, los equipos Ozama y Nuevo Club se disputaban la supremacía del béisbol en el país. El Licey les fue quitando terreno hasta hacerlos desaparecer.
No había rivales para el Licey en ese entonces, lo cual originó la fusión de tres de los equipos de la época, San Carlos, Los Muchachos y el Delco Lite, dando lugar, con beisbolistas escogidos de esos tres equipos, al nacimiento de los Leones del Escogido.
El Licey y el Escogido (como se les llama popularmente) se convirtieron desde entonces, en los grandes rivales de la capital y del país habiéndose unido en 1937 para conformar el equipo que se llamó Dragones de Ciudad Trujillo.
A partir de ahí, la práctica del béisbol profesional se paralizó hasta 1951, iniciándose una nueva etapa que se solidificó en 1955 con la inauguración del Estadio Quisqueya.
"Citychamps"
En aquella época los Tigres del Licey y los Leones del Escogido fueron denominados los "eternos rivales". Los enfrentamientos entre ambos equipos se volvían cada vez más populares entre la fanaticada dominicana, llegando a calificarse a la serie regular como "Citychamp" o "Campeonato de la Ciudad". Para muchos fanáticos, el mejor consuelo que tenía perder un campeonato era haber resultado ganador del "Citychamp".
Rivalidad con las Águilas Cibaeñas
Debido al declive de los Leones del Escogido, a partir de la década de los noventa fue creciendo una gran rivalidad entre los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas, equipo con sede en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Estos enfrentamientos entre ambos equipos son casi comparables con los de Licey y Escogido de años anteriores, aunque con un significado más emotiva debido a que pertenecen a diferentes ciudades. Esta rivalidad despierta tanta pasión que ha llegado al punto de enemistar fanáticos de los respectivos equipos.
Campeonatos nacionales
Temporada Campeón Dirigente Subcampeón 1924 Tigres del Licey Charles A. Dore Leones del Escogido 1929 Tigres del Licey Charles A. Dore Leones del Escogido 1951 Tigres del Licey Félix Delgado Leones del Escogido 1953 Tigres del Licey Óscar Rodríguez Águilas Cibaeñas 1958-59 Tigres del Licey Joe Schultz Leones del Escogido 1963-64 Tigres del Licey Vernon Benson Águilas Cibaeñas 1969-70 Tigres del Licey Billy Muffet Águilas Cibaeñas 1970-71 Tigres del Licey Fred Hatfield Leones del Escogido 1972-73 Tigres del Licey Tom Lasorda Estrellas Orientales 1973-74 Tigres del Licey Tom Lasorda Águilas Cibaeñas 1976-77 Tigres del Licey Buck Rodgers Águilas Cibaeñas 1979-80 Tigres del Licey Del Crandall Estrellas Orientales 1982-83 Tigres del Licey Manny Mota Águilas Cibaeñas 1983-84 Tigres del Licey Manny Mota Águilas Cibaeñas 1984-85 Tigres del Licey Terry Collins Toros del Este 1990-91 Tigres del Licey John Roseboro Leones del Escogido 1993-94 Tigres del Licey Casey Parsons Águilas Cibaeñas 1998-99 Tigres del Licey Dave Jauss Leones del Escogido 2001-2002 Tigres del Licey Bob Geren Águilas Cibaeñas 2003-2004 Tigres del Licey Manny Acta Gigantes del Cibao 2005-2006 Tigres del Licey Rafael Landestoy Águilas Cibaeñas 2008-2009 Tigres del Licey José Offerman Gigantes del Cibao Series del Caribe
Año Sede Récord 1971 San Juan, Puerto Rico 6-0 1973 Caracas, Venezuela 5-1 1977 Caracas, Venezuela 6-0 1980 Santo Domingo, República Dominicana 4-2 1985 Hermosillo, México 5-1 1991 Miami, Estados Unidos 5-0 1994 Puerto la Cruz, Venezuela 5-1 1999 San Juan, Puerto Rico 5-2 2004 Santo Domingo, República Dominicana 5-1 2008 Santiago de los Caballeros, República Dominicana 5-1 Beisbolistas
En su larga trayectoria, Tigres del Licey ha contado en su roster con jugadores y mánagers de fama internacional, entre ellos:
- Adalberto Méndez
- Alberto Arias
- Alcibíades Colón
- Alonzo Perry
- Alejandro Peña
- Alex Ochoa
- Alexis Gómez
- Alfredo Fígaro
- Alonzo Perry
- Amaury García
- Anastacio Martínez
- Anderson Hernández
- Andy Abad
- Andy Marte
- Andy Mota
- Aneury Rodríguez
- Ángel Berroa
- Aramis Ramírez
- Atahualpa Severino
- Balbino Gálvez
- Bernardo "El Pupo" Brito
- Bernie Castro
- Bill Russell
- Bob Gibson
- Bob Wilson
- Bobby Valentine
- Bonny Castillo
- Bruce Bochte
- Buck Rodgers
- Butch Hobson
- Butch Huskey
- Byron Browne
- Carlos Mármol
- Carlos Peguero
- Carlos Peña
- Carlos Pérez
- Carmelo Castillo
- César Gerónimo
- César Valdez
- Charlie Hough
- Chichí Olivo
- Chico Walker
- Clete Boyer
- Cristhian Martínez
- Cristian Guzmán
- Cutá Pérez
- D'Angelo Jiménez
- Dámaso García
- Dámaso Marte
- Daniel Cabrera
- Danny Bautista
- Dave Hansen
- Dave Stewart
- Deivi Cruz
- Del Crandall
- Denny Bautista
- Domingo Ramos
- Eddy Ramos
- Edgar Rentería
- Edwar Ramírez
- Efraín Valdez
- Elvio Jiménez
- Emilio Bonifacio
- Engel Beltré
- Enrique Mejía
- Eric Byrnes
- Erick Almonte
- Erick Aybar
- Erick Plunk
- Ervin Santana
- Esmailin Caridad
- Esmil Rogers
- Evan MacLane
- Fautino De Los Santos
- Franklyn Germán
- Félix José
- Félix Pie
- Félix Rodríguez
- Francisco Cabrera
- Freddy Dolsi
- George Bell
- Gerónimo Berroa
- Gerónimo Peña
- Gilberto Reyes
- Greg Brock
- Guayubín Olivo
- Hanley Ramírez
- Harold Eckert
- Héctor Noesí
- Henry Rodríguez
- Henry Villar
- Hipólito Peña
- Ian Desmond
- Ike Hampton
- Israel Alcántara
- Jake Fox
- James Loney
- Jenrry Mejía
- Jesús Alou
- Jesús Sánchez
- Jim Beauchamp
- Jim Lefebvre
- Joaquín Andújar
- Joe Horgan
- Joel Guzmán
- John McNamara
- John Patterson
- Jhonny Núñez
- Johnny Roseboro
- Jorge De Paula
- Jorge Sosa
- José Báez
- José Bautista
- José Guillén
- José Herrera
- José Jiménez
- José Mercedes
- José Mesa
- José Núñez
- José Offerman
- José Rafael González
- José Rijo
- José Uribe
- José Valdez
- Juan Bernhardt
- Juan "Tito" Bell
- Juan Carlos Cruz
- Juan Cedeño
- Juan Francisco
- Juan Guzmán
- Juan Melo
- Julio Solano
- Kelly Gruber
- Kevin Kennedy
- Kurt Bevacqua
- Leon Durham
- Luís "Grillo" Báez
- Luis Castillo
- Luis Martínez
- Luis Pujols
- Maikel Cleto
- Manny Acta
- Manny Aybar
- Manny Martínez
- Manuel Mota
- Mariano Duncan
- Mark Bellhorn
- Mark Little
- Mark McGwire
- Matt Kemp
- Mélido Pérez
- Michael Pineda
- Mike Norris
- Mike Scioscia
- Mike Torrez
- Mickey Hatcher
- Napoleón Calzado
- Nelson Norman
- Oneli Pérez
- Orel Hershiser
- Pablo García
- Pedro Beato
- Pedro Borbón
- Pedro Florimón
- Pedro González
- Pedro Julio Astacio
- Pedro Liriano
- Pedro Martínez
- Pedro Martínez Aquino
- Pedro Zapata
- Pintacora de los Santos
- Polín Trinidad
- Rafael Belliard
- Rafael Landestoy
- Ramón Martínez
- Ramón Ortiz
- Reggie Cleveland
- Rick Rhoden
- Rick Sutcliffe
- Rico Carty
- Robert Coello
- Robinzon Díaz
- Ronnie Belliard
- Ronny Paulino
- Rubby De La Rosa
- Rudy Law
- Salomón Torres
- Salvador Paniagua
- Samuel Gervacio
- Sandy Martínez
- Silvestre Campusano
- Steve Garvey
- Steve Sparks
- Steve Yeager
- Ted Simmons
- Teodoro Martínez
- Terry Collins
- Timoniel Pérez
- Tom Lasorda
- Tom Silverio
- Tony "Cabeza" Fernández
- Tony Oliva
- Ubaldo Jiménez
- Víctor Cruz
- Víctor Marte
- Vladimir Guerrero
- Vladimir Núñez
- Von Joshua
- Welington Castillo
- Willis Otáñez
- Willy Aybar
- Willy Lebrón
- Wilkin Ramírez
- Wily Mo Peña
- Yamaico Navarro
- Yhency Brazobán
Roster activo
Roster de los Tigres del Licey Jugadores activo Jugadores inactivo Coaches/Otros Lanzadores
- #62 Francisley Bueno
- Simón Castro
- #94 Juan Cedeño
- Maikel Cleto
- #99 Jesús Colomé
- #42 Antonio Cruz
- #60 Eddie De La Cruz
- #48 Fautino De Los Santos
- #73 José Durán
- Luis Encarnación
- #84 Sammy Gervacio
- #88 Félix Heredia
- Ubaldo Jiménez
- #90 Willy Lebron
- Santo Manzanillo
- #46 Luis Marte
- #52 Víctor Marte
- #83 Cristhian Martínez
- #75 José Mercedes
- #81 Matt Meyer
- #43 Héctor Noesí
- #75 Jonathan Ortiz
- #36 Ramón Ortiz
- #33 Carlos Pérez
- #79 Oneli Pérez
- Esmil Rogers
- #32 Francisco Rosario
- #50 Mario Santiago
- #87 Atahualpa Severino
- #47 Brad Thompson
- #84 José Valdez
- #22 Henry Villar
- Arodys Vizcaíno
Receptores
- #8 Alberto Castillo (refuerzo/suplente)
- #88 Tim Federowicz
- #55 Jhonaldo Pozo
- #8 Jhonatan Solano
Infielders
- #16 Arismendy Alcántara
- #20 Willy Aybar
- #4 Ángel Berroa
- #42 Matt Carpenter
- #34 Juan Francisco
- #12 Anderson Hernández
- #13 Andrés James
- #44 Chris Marrero
- Christian Marrero
- Juan Miranda
- #3 Yamaico Navarro
- #18 Pablo Ozuna
- #39 Justin Sellers
- #27 Carlos Triunfel
- #1 Jordany Valdespin
Outfielders
- #16 Engel Beltré
- #74 Brad Coon
- #28 Jerad Head
- #73 Ramón Jean
- #41 Rymer Liriano
- #26 Wily Mo Peña
- Timo Pérez
- #70 Yordany Ramírez
- #74 Jerry Sands
- #86 Domingo Santana
- #35 Pedro Zapata
Bateador designado
- #26 Wily Mo Peña
Mánager
- #17 Rafael Landestoy
Coaches
- Mark Brewer'
- Alberto Castillo
- Manny Martínez
- José Leger
- Kremlin Martínez
- Silvestre Campusano
- Carmelo Castillo
Trivia
- Los Tigres del Licey es el equipo más antiguo de los que están activos actualmente.
- El equipo esta representado por un tigre.
- Es el equipo que más fanáticos tiene en la República Dominicana.
- El equipo es conocido simplemeten como Licey, y sus fanáticos lo llaman "El glorioso".
- Cuenta con dos títulos nacionales (1951 y 1953) antes de la creación de la Liga Dominicana en 1955.
- El equipo ha ganado 22 títulos nacionales, de los cuales sólo 20 son oficialmente reconocidos por la Lidom.
- Ha ganado la Serie del Caribe 10 veces, siendo el equipo que más ha ganado dicho torneo hasta la fecha.
- En una situación inusual durante la temporada 2008 el equipo terminó segundo en el campeonato nacional en la República Dominicana, pero sustituyó a Puerto Rico, que estuvo ausente ya que canceló su liga de invierno por razones económicas. El equipo ganó la serie derrotando a México, Venezuela y su rival dominicano, Águilas Cibaeñas.
- Es el único equipo que ha ganado invicto la Serie del Caribe en más de una ocasión (1971, 1977 y 1991).
- De los 22 títulos nacionales, 10 han sido ganados contra las Águilas Cibaeñas.
Referencias
- ↑ MLB.com : http://mlb.mlb.com/news/article.jsp?ymd=20090125&content_id=3771818
- ↑ Fundación de los Tigres Del Licey: http://www.licey.com/Historia/Fundacion-del-Licey/
Enlaces externos
Categoría:- Equipos de béisbol de República Dominicana
Wikimedia foundation. 2010.