- Línea 3 (MetroValencia)
-
Rafelbunyol
Aeroport
Mapa linea 3Descripción Inauguración 1995 Características técnicas Longitud 24,691 km Estaciones 27 Explotación Pasajeros 24.612.887 (2010) Mapa Rafelbunyol La Pobla de Farnals Massamagrell Museros Albalat dels Sorells Foios Meliana Almàssera Alboraya - Peris Aragó Alboraya - Palmaret Machado Benimaclet Facultats Alameda Colón Xàtiva Àngel Guimerà Avinguda del Cid Nou d'Octubre Mislata Mislata - Almassil Faitanar Quart de Poblet Salt de l'Aigua Manises Rosas Aeroport La Línea 3 de la red de metro y tranvía de MetroValencia está basada en la antigua línea del trenet que conectaba la estación de València-Central (décadas más tarde Pont de Fusta) y la localidad de Rafelbuñol. Actualmente comparte trazado con tramos de la Línea 5.
Con el fin de hacer llegar la línea 3 hasta el centro de la ciudad de Valencia, y así conectar importantes núcleos comerciales y culturales, se concibió un proyecto de túnel bajo la ciudad en 1992, construyéndose a partir de 1993, e inaugurándose la primera sección del proyecto el 5 de mayo de 1995 entre la estación de Palmaret (por aquel entonces en superficie y situada en la localidad de Alboraya y la de la Alameda situada bajo el Puente de la Exposición (conocido popularmente como la Peineta) construido por Santiago Calatrava.
Posteriormente esta línea fue ampliada el 16 de septiembre de 1998 hasta la estación de Avinguda del Cid. En esta ampliación se construyó también un ramal técnico entre la estación de Colón y Jesús que la unía a la línea 1.
El 20 de mayo de 1999 se llevó a cabo la prolongación hasta la estación de Mislata-Almassil en la vecina localidad de Mislata.
El 18 de abril de 2007 se inauguró el tramo subterraneo de 4,9 kilómetros entre Mislata Almassil y Aeroport con 6 nuevas estaciones.
A principios de 2007 comenzó el soterramiento de las vías de la línea 3 a su paso por la localidad Alboraya, dando lugar a dos estaciones subterráneas (Alboraya - Palmaret y Alboraya - Peris Aragó). La línea vuelve a salir a la superficie al pasar la localidad, a la altura del Barranco del Carraixet.
El 12 de diciembre de 2010 se inauguraron las dos nuevas estaciones subterráneas. Las estaciones de Alboraia y Palmaret fueron sustituidas por las estaciones subterráneas de "Alboraya - Peris Aragó" y "Alboraya - Palmaret", respectivamente.
La línea 3 de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (la que tiene más afluencia de pasajeros) discurre en superficie desde Rafelbunyol hasta la estación de Almàssera, y bajo tierra desde Alboraya - Peris Aragó hasta el final de línea, en Aeroport. Los túneles de la línea 3 son diferentes en distintos tramos de la línea. Desde Alboraya - Peris Aragó hasta Alameda, el túnel es ancho y de doble vía. A partir de Alameda, la línea 3 comparte infraestructura con la 5 y aquí los túneles pasan a ser circulares y discurren en paralelo (o superpuestos, estación de Xàtiva) albergando una única vía. Esta configuración se mantiene hasta la estación de Av. del Cid donde a partir de aquí y hasta Aeroport, vuelve a ser ancho y de doble vía.
Las unidades UTE (Unidad de Tren Eléctrico) serie 3900 prestan servicio a esta línea, recogiendo la tensión para los motores de tracción a través de los pantógrafos situados en los coches motores de cada unidad. El sistema de catenaría en los túneles circulares es a través de un raíl fijo en las bóvedas de los mismos, mientras que en los túneles anchos de doble vía y en superficie, el sistema de catenaria es convencional.
Lugares a los que la línea da servicio
- Estadio del Levante - Machado
- Campus de Blasco Ibáñez (Universidad de Valencia), Hospital Clínico y Clínica Quirón - Facultats
- Zona Comercial - Colón
- Estación del Norte y Plaza de Toros - Xàtiva
- Jefatura Central de Policía, Biblioteca General - Àngel Guimerà
- Hospital General - Avinguda del Cid
- Hospital de Manises - Salt de l'aigua
- Aeropuerto de Valencia - Aeroport
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Línea 3 (MetroValencia)Commons.
Wikimedia foundation. 2010.