- Luanco
-
Lluanco/Luanco
Luancoparroquia de España Entidad parroquia • País España • Com. aut. Principado de Asturias • Concejo Gozón Subdivisiones 7 barrios y 1 villa Superficie • Total 3.84 km² Población (2008) • Total 5.767 hab. • Densidad 1502 hab/km² Gentilicio Luanquín/a Código postal 33440 Luanco (Lluanco en asturiano) es una parroquia y una villa, capital del concejo asturiano de Gozón, en España. La parroquia cuenta con una población de 5.767 habitantes, de los que 5.242 corresponden a la villa (2008).[1] En el año 2005 el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias declaró de forma oficial la denominación bilingüe Lluanco/Luanco para denominar a esta localidad.[2] Está situado entre Candás y Avilés, a pocos kilómetros del Cabo de Peñas, que constituye el punto más septentrional del Principado. Fue villa principalmente pesquera, aunque actualmente tiende a desarrollarse más el turismo.
Contenido
Historia
Durante la Guerra de la Independencia Española los franceses ocuparon Luanco en 1809 y en 1811 causando graves daños en la villa.
A finales del siglo XIX Luanco se convierte en un centro de ocio veraniego. La inauguración de un balneario y una casa de baños en la playa de La Ribera en 1890 simboliza esta conversión. El turismo veraniego generado por estos espacios provocó la instalación de empresas industriales dedicadas a la producción de conservas y establecimientos de servicios relacionados con esta nueva forma de ocio.[3]
La villa de Luanco cuenta con un puerto, el puerto del Gayo, cuyas obras comenzaron en 1903 con el apoyo del ministro Félix Suárez Inclán, vecino de la cercana localidad de Avilés. El paseo marítimo fue construido entre 1915 y 1930. La inauguración del Teatro del Carmen en 1913 permitió la aparición de actividades como el teatro, la zarzuela, el cuplé, el baile dominical y el cine. En 1929 se inauguró otro teatro, el Teatro Moderno, de mayores dimensiones que el anterior y que contaba con tres salas de proyección.[3]
Durante la Guerra Civil Española sufrió el bloqueo del ejército franquista por mar, desde el verano de 1936, y vivió la evacuación en octubre de 1937 del Gobierno de Asturias y de la mayor parte del Ejército Republicano del Norte, junto con otros puertos comprendidos entre Gijón y Avilés, decretada por Belarmino Tomás.
Lugares de interés
De especial mención son la iglesia Parroquial de Santa María de la Anunciación, la Casa de los Menéndez de la Pola, el Museo Marítimo de Asturias, la Torre del Reloj, y las capillas de San Juan, la Concepción, Santa Ana y la situada en la Isla del Carmen. En el interior de la Iglesia Parroquial existen 7 maravillosos retablos barrocos. En el altar mayor se puede venerar la milagrosa imagen del Cristo del Socorro, autor según la tradición de varios milagros.
El dulce típico de Luanco es la marañuela, que se consume especialmente durante las celebraciones de la Semana Santa.
Las fiestas más importantes son el 5 de febrero (Santísimo Cristo del Socorro), el 16 de julio (día del Carmen) y el 25 y 26 de julio (Santiago y Santa Ana). Anualmente acoge el Torneo Tenis Playa de Luanco, declarada fiesta de interés turístico.
Desde 1948 cuenta con el Museo Marítimo de Asturias que está dedicado a la recogida, catalogación, conservación, estudio y exposición de todo tipo de materiales y documentos relacionados con la actividad marítima.
Barrios
La parroquia de Luanco comprende 7 barrios, además de la villa de Luanco:[1]
- Aramar
- Balbín
- Legua
- Luanco (capital)
- Mazorra
- Moniello
- Peroño
- Santa Ana
Deportes
- Club Marino de Luanco
- Torneo Tenis Playa
- Club Náutico de Luanco
- Bandera Ayuntamiento de Gozón
- Contrarreloj El Socorro
Atletismo santisimo cristo de candas
Referencias
- ↑ a b Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales. «Nomenclátor de entidades de población de Asturias 2008». Consultado el 8 de octubre de 2009.
- ↑ BOPA (ed.): «Decreto 72/2005, de 7 de julio, por el que se determinan los topónimos oficiales del Concejo de Gozón» (en español) (PDF). Boletín Oficial del Principado de Asturias (7 de julio de 2005). Consultado el 15 de junio de 2009.
- ↑ a b Julio Antonio Vaquero Iglesias (20 de octubre de 2009). La Nueva España (ed.): «Un gran centro veraniego con la moda de los baños de mar» (en español). Consultado el 22 de octubre de 2009.
Enlaces externos
- Club Náutico de Luanco
- Iglesia en Google Earth
- LuancoTV.com Video blog, la televisión piquiñina del concejo de Gozón.
Categorías:- Parroquias de Gozón
- Localidades de Asturias
Wikimedia foundation. 2010.