- Luis Miquilena
-
Luis Miquilena
Ministro de Interior y Justicia1999 – 2002 Sucesor Ramón Rodríguez Chacín
Datos personalesNacimiento 29 de julio de 1919
Coro, Falcón VenezuelaProfesión Empresario Luis Manuel Miquilena Hernández (Coro, 29 de julio de 1919) es un político venezolano.
Contenido
Primera etapa política
Se inició en la política como Secretario General del Sindicato de Autobuseros en la década de los 40 del siglo XX, aliado al presidente Isaías Medina Angarita (1941-1945), fue militante del Partido Comunista de Venezuela PCV. Luego fue firme opositor del presidente Rómulo Gallegos 1945, rompió con el PCV por su apoyo y creó el Partido Revolucionario del Proletariado PRP de efímera duración, después del derrocamiento del gobierno de Gallegos y la subida del poder del presidente Marcos Pérez Jiménez (1952-1958). También se opuso a este gobierno sufriendo la cárcel durante la dictadura. Ingresó en el partido Unión Republicana Democrática (URD) en 1961. Diputado por el Estado Falcón (constitución de 1961); luego del 23 de enero de 1958, que terminó con la dictadura aceptó pactar con AD y COPEI, en el llamado Pacto de Punto Fijo en el segundo gobierno de Rómulo Betancourt (1959-1964). Propietario y Director del Diario El Clarín.
Se alejó progresivamente del gobierno de Betancourt hasta oponérsele frontalmente por su política contra el gobierno cubano de Fidel Castro y su supuesta represión contra los grupos de izquierda. Abandona URD y se retira de la vida política activa durante más de 30 años dedicándose al a la actividad comercial privada. En la década de los 90 conoce a Hugo Chávez, y vuelva a entrar en la vida pública siendo uno de los fundadores del Movimiento V República (MVR).
Actividad política durante el gobierno de Hugo Chávez
Durante los primeros años del gobierno de Hugo Chávez, Miquilena tuvo importantes cargos en la administración pública; Presidente de la Asamblea Constituyente, Presidente de la Comisión Legislativa Nacional, electo Senador en 1998 pasó a ocupar en 1999, el Ministerio del Interior y Justicia, en este cargo lanzó el Plan de Seguridad Ciudadana y promovió el Plan de Desarme Pacífico de Cárceles.[1] Miquilena fue el primer alto funcionario del gobierno de Chávez, acusado -por el Fiscal General Javier Elechiguerra- y juzgado por hechos de corrupción, siendo absuelto de dichos cargos. Fue reemplazado en el ministerio por Ramón Rodríguez Chacín.
Ruptura
Desacuerdos con el presidente Chávez lo llevaron a una ruptura política, luego de haber cuestionado algunas de las medidas tomadas por este último. Más adelante, posterior a los sucesos de abril de 2002, expresó que a Chávez no lo había repuesto el pueblo en el poder, sino la incompetencia de Pedro Carmona cuando decretó disolver la Asamblea y destituir a todos los Alcaldes[2] En 2007, mostró su desacuerdo con la propuesta de reforma constitucional.
Referencias
- ↑ Nacional y Política - eluniversal.com
- ↑ "Hugo Chávez Junto al Patio del Pez que Escupe Agua" . Entrevista a Luis Miquilena. Pedro J Ramirez. El Mundo. 12/Mayo/2002
Enlaces externos
- Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Luis Miquilena. Wikiquote
Categorías:- Nacidos en 1919
- Políticos de la Venezuela contemporánea
- Diputados de Venezuela
- Senadores de Venezuela
- Socialistas de Venezuela
- Corianos
- Ministros del Interior de Venezuela
Wikimedia foundation. 2010.