- Lythraceae
-
Lythrum salicariaClasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Myrtales Familia: Lythraceae
J.St.-Hil.Géneros Ver texto
Lythraceae es una familia del orden de las myrtales, incluye entre 500 a 600 especies de hierbas principalmente, con algunos arbustos y árboles en 34-28 géneros. Su distribución es mundial, con la mayor parte de las especies en los trópicos, pero abarcan también las regiones de clima templado, incluso un género autóctono de la península ibérica, relacionado con los bordes de arroyos.
La familia lleva el nombre del género tipo, lythrum cuyo nombre común es salicaria. Ahora también incluye los granados, anteriormente clasificados en una familia separada, Punicaceae.
Contenido
Descripción
Son hierbas, arbustos o árboles pequeños, frecuentemente con tallos 4-angulados; plantas hermafroditas. Hojas membranáceas o menos frecuentemente coriáceas, opuestas, raramente subalternas o verticiladas, simples y enteras; estípulas como proyecciones axilares diminutas. Inflorescencias en racimos o cimas axilares o panículas terminales, bractéolas 2, opuestas en los pedicelos; flores actinomorfas o zigomorfas, 4–6-meras, perianto y estambres periginos, tubo floral campanulado a tubular, persistente (excepto en Lafoensia); lobos del cáliz valvados, (3–) 4–6 (–16), con o sin pequeños apéndices en los senos; pétalos ausentes o en igual número que lobos del cáliz, arrugados, caducos, insertos en los márgenes internos del tubo floral entre los lobos del cáliz; estambres usualmente iguales en número a las partes del perianto o el doble (en Cuphea usualmente 11), raramente numerosos, anteras versátiles, introrsas; ovario súpero, libre del tubo floral, 2–4 (–6)-locular, estilo 1, estigma capitado o punctiforme, raramente bilobado (Adenaria). Fruto una cápsula dehiscente o indehiscente generalmente envuelta por el tubo floral persistente; semillas 3 o más, aladas o no, sin endosperma.[1]
Usos
Tradicionalmente se ha usado la Salicaria en infusión durante brotes de diarrea, debido a su alto poder astringente.
Géneros
- Subfamilia Lythroideae Juss. ex Arn. 1832 = 'Lythraceae sensu stricto', 28 géneros:
- Subfamilia Punicoideae (Horan. 1834) S. A. Graham, Thorne & Reveal 1998 = 'Punicaceae'
- Subfamilia Sonneratioideae (Engl. & Gilg 1924) S. A. Graham, Thorne & Reveal 1998
- Subfamilia Duabangoideae (Takht. 1986) S. A. Graham, Thorne & Reveal 1998 = 'Duabangaceae'
- Subfamilia Trapoideae Voigt 1845 = 'Trapaceae'
Sinonimia
- Ammanniaceae, Blattiaceae, Duabangaceae, Lagerstroemiaceae, Lawsoniaceae, Sonneratiaceae, Trapaceae
Referencias
- ↑ «Lythraceae». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden: Flora de Nicaragua. Consultado el 18 de febrero 2010.
- Graham, S. A., Thorne & Reveal (May 1998). «Validation of subfamily names in Lythraceae». Taxon 47 (2): pp. 435-436. http://links.jstor.org/sici?sici=0040-0262%28199805%2947%3A2%3C435%3AVOSNIL%3E2.0.CO%3B2-E.
- Little S. A., Stockey R. A., and Keating, R. C. (2004). «Duabanga-like leaves from the Middle Eocene Princeton chert and comparative leaf histology of Lythraceae sensu lato». American Journal of Botany 91: pp. 1126-1139. http://www.amjbot.org/cgi/content/abstract/91/7/1126.
- Lythraceae in L.Watson and M.J.Dallwitz (1992 onwards). The families of flowering plants: descriptions, illustrations, identification, information retrieval.
Bibliografía
- Fl. Guat. 24(7): 240–260. 1962; Fl. Pan. 45: 97–115. 1958; E. Koehne. Lythraceae. In: A. Engler. Pflanzenr. IV. 216(Heft 17): 1–326. 1903.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Lythraceae. Commons
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Lythraceae. Wikispecies
- PlantSystematic
Wikimedia foundation. 2010.