- Manzanares (Caldas)
-
Manzanares
Bandera
EscudoLocalización de Manzanares en Colombia Ubicación de Manzanares en Caldas País Colombia • Departamento Caldas • Región Andina Ubicación Coordenadas: Temperatura 19° C • Altitud 1.871 msnm • Distancia 100 km a Manizales Superficie 244,7 km² Fundación 1863 Erección 1864 Población 24.355 hab. ([1] ) • Densidad 116 hab./km² Gentilicio Manzanareño, ña Alcalde Guillermo Ramírez Ospina[2] Sitio web http://www.manzanares-caldas.gov.co/ Manzanares es un municipio colombiano situado en el departamento de Caldas. Cuenta con una población estimada en 32.869 habitantes, una extensión de 244 kilómetros cuadrados, temperatura promedio de 19 °C, este municipio, fundado en 1863 y erigido en 1864, dista 100 kilómetros de la capital del departamento, Manizales.
Historia
El territorio de Manzanares estuvo inicialmente poblado por indígenas pantácoras y marquetones. Durante la conquista, estos indios fueron sometidos por las tropas del teniente español Baltazar Maldonado, quien cumplía órdenes de Gonzalo Jiménez de Quesada.
La fundación del distrito se atribuye a un grupo de colonizadores antioqueños liderado por los hermanos Alejandro, Daniel y Joaquín Marulanda. Como dato curioso, fue sede de gobierno del estado del Tolima durante tres meses, en el año 1867.
En el aspecto económico, los ingresos de esta localidad provienen especialmente de la ganadería y el cultivo del café. También son importantes la producción de caña panelera y plátano.
Su posición estratégica en el centro de ésta subregión lo ha convertido en el eje de la actividad comercial y del transporte de la zona circundante. Adicionalmente produce, a nivel microindustrial, bloques para la construcción, cueros, calzado y velas.
Es importante recalcar como actualmente ha tomado mucha relevancia la producción panelera, que se ha ido gestando en diferentes veredas de esta región, y como consecuencia lógica del cultivo de la caña de azúcar; no hace mucho se utilizaban en las moliendas raza caballar para exprimir la caña y obtener el guarapo el cual en su procesamiento se convertirá por medio de procesos de calentamiento en pailas especiales en la deliciosa panela, y que ahora se realiza por medio de motores eléctricos optimizando la producción y la oferta de éste producto y sus derivados.
El café siempre se presenta como medio de subsistencia esencial de este municipio a pesar de los inviernos severos que han afectado su producción en los últimos años; el invierno del año 2008 fue la principal causa de desestabilización económica de ésta región hasta el presente donde las plantaciones han mejorado un poco más a septiembre del(2009) con un poco más de recuperación del estado climático.
Referencias
Wikimedia foundation. 2010.