- Manzanedo (Burgos)
-
Manzanedo
Bandera
EscudoPaís España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Burgos
• Comarca Merindades • Partido judicial Villarcayo • Municipio Valle de Manzanedo Ubicación Coordenadas: • Altitud 624 msnm
(mín.: ?, máx.: 1108 Escaño)• Distancias 75 km a Burgos
22 km a Villarcayo
8 km a Arreba
9 km a Población de ArrebaPoblación 39 hab. (INE 2007) • Densidad n/d hab./km² Predom. ling. oficial castellano Código postal 09558
Pref. telefónico 947
Manzanedo es una localidad y una entidad local menor situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Merindades, partido judicial de Villarcayo, capital del ayuntamiento de Valle de Manzanedo.
Contenido
Geografía
En el valle de Manzanedo,[1] bañado por los ríos Ebro y Trifón; a 22 km de Villarcayo, cabeza de partido, y a 75 de Burgos. Autobús Burgos-Espinosa, en Incinillas, a 9 km .
Situación administrativa
En las elecciones locales de 2007[2] correspondientes a esta entidad local menor concurrieron dos candidaturas: José Fernando García Sáiz (PSOE) y Ángel Varona Rojo (PP).
Demografía
En el censo de 1950 contaba con 230 habitantes, reducidos a 39 en 2007.[3]
Historia
Durante la Alta Edad Media, esta población con el nombre de Manganéela pertenecía al alfoz de Arreba, para quedar integrada con posterioridad en la merindad de Castilla Vieja, tal como aparece en el libro Becerro de las Behetrías, siendo solariego de Don Nuño y de Don Pedro Fernández de Velasco.[4] Posteriormente, se integró en el partido de valle de Manzanedo, uno de los cuatro en que se dividía la Merindad de Valdivielso perteneciente al Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja.[5] jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.
A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ayuntamiento constitucional de Valle de Manzanedo, en el partido de Villarcayo en la región de Castilla la Vieja.
Patrimonio
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora: Este templo mantiene en lo fundamental las líneas románicas que lo conformaron a mediados del siglo XII, conservándose de esta época importantes áreas como el ábside, espadaña, portada y muro sur. En 2005 fue incluida en el Plan de Intervención Románico Norte de la Junta de Castilla y León.
Parroquia
Iglesia parroquial católica en el Arcipestrazgo de Merindades de Castilla la Vieja, diócesis de Burgos[6] Dependen las siguientes diecinueve localidades :
Enlaces externos
Notas
- ↑ Wikimapia, [1]
- ↑ Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, número 79 de 25 de abril de 2007[2]
- ↑ Instituto Nacional de Estadística de España [3]
- ↑ "Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica". Pérez González, J.M. y García Guínea, M.A. (dirs.). Fundación Santa María la Real.
- ↑ Uno de de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787
- ↑ Guía Diocesana[4]
Categorías:- Localidades de la provincia de Burgos
- Entidades locales menores de Burgos
- Localidades de la comarca de Las Merindades
- Manzanedo
- Valdivielso
Wikimedia foundation. 2010.