- Mariana de la noche
-
Mariana de la noche
Mariana de la Noche País originario México Canal El Canal de las Estrellas Horario de transmisión lunes a viernes de 21.00 a 22.00 Transmisión 20 de octubre del 2003
23 de abril de 2004N.º de episodios 135 Precedida por Amor real Sucedida por Mujer de madera Audiencia 8 puntos Original de No disponible Director Miguel Córcega Productor Salvador Mejía Reparto Alejandra Barros
Jorge Salinas
César Evora
Angélica RiveraAmbientación 2003 Tema principal «Mariana de la noche» (por Thalia) Transmitido por El Canal de las Estrellas, México Emisiones en
otros paísesRCN
Univision
América Televisión
Mega, La Red
Mariana de la noche fue una telenovela escrita por Delia Fiallo. Fue producida por Televisa en méxico en el año 2003 y es un remake de una telenovela venezolana del mismo nombre. La historia de Mariana es un relato desgarrador y apasionante; una compleja y sorprendente trama de intrigas y oscuros secretos que dominan la vida de un pequeño pueblo minero lleno de personajes inolvidables; de supersticiones, rumores y leyendas. Como la leyenda de la bella mujer que siempre viste de negro porque sobre ella pesa una terrible maldición: Mariana de la noche.
Contenido
Argumento
El amor parece ser esquivo para Mariana, su vida se tiñe de amargura al llevar consigo una maldición desde niña. La humildad, la pasión y la verdad la ayudarán a seguir su camino llegando hasta los brazos de un hombre que acabará con la maldición que la persigue.
Mariana Montenegro, una joven bella e inocente, lleva consigo una maldición. En el pequeño pueblo minero donde vive, todos los hombres que se enamoran de ella tarde o temprano sufren un fatal final, la muerte. Ella es hija de Atilio Montenegro, un hombre poderoso y cruel que la sobreprotege, aislándola de todo lo que ocurre en el pueblo. Mariana ha crecido al lado de su tía Isabel, que ha cuidado de ella como si fuera su madre, y su tía Marcia, una mujer fría y calculadora que no le importa pasar por encima de cualquiera con tal de conseguir lo que busca.
Al pueblo llega Ignacio Lugo, un periodista que busca la verdad sobre el asesinato de sus padres en el pasado, ocultando su verdadera identidad. Ignacio queda deslumbrado por la belleza de Mariana, y ella encuentra en él al hombre que siempre había anhelado, entre los dos se desencadena un amor y una pasión de la cual no pueden escapar. A pesar de las advertencias sobre la maldición que ronda a Mariana, Ignacio decide jugársela por ella, sin importar que en esa batalla encuentre la muerte. Pero Marcia, obsesionada por Ignacio, al darse cuenta de la felicidad que llega a la vida de su sobrina, empieza a elaborar toda clase de artimañas con su hermano Atilio para lograr separarlos para siempre
Elenco
Protagonistas:
- Alejandra Barros : Mariana - Main Heroine
- Jorge Salinas : Ignacio - Main Hero
Antagonistas:
- César Evora : Atilio Montenegro (Villano. Muere al caer de un alto barranco.)
- Angélica Rivera .... Marcia Montenegro (Villana. Asesinada por Atilio.)
- Sergio Acosta .... Cumache (Villano. Se suicida, ahorcandose por todos sus crimenes.)
Actuaciones estelares:
- René Strickler .... Dr. Camilo Guerrero
- Adriana Fonseca .... Chachi
- Patricia Reyes Spíndola .... Maria Lola
- José Carlos Ruiz .... Isidro
- María Rojo .... Lucrecia
- Patricia Navidad .... Yadira
- Alma Muriel .... Isabel
- Roberto Blandón .... Iván (Villano. Asesinado por Atilio.)
- Aurora Clavel .... Mamá Lupe
- Ignacio Guadalupe .... Medio Mundo
- Jaime Lozano .... Eladio
- Aleida Núñez .... Miguelina
- Esperanza Rendón .... Irma
- Rafael Rojas .... Gerardo
- Valentino Lanús .... Javier Mendieta Asesinado por Atilio
- Marjorie de Sousa .... Carol (Villana. Termina en la cárcel.)
- Miguel de León .... Jose Ramon
- Socorro Bonilla .... Nelly
- Sandra Montoya .... Itzel
- Raul Ramirez .... Padre Pedro Asesinado por Marcia
- Daniel Continente .... Juan Pablo
- Benjamin Islas .... Liborio (Villano)
- Joustein Roustand .... Gonzalito
- Ileana Montserrat .... Teresita
- Roberto Vander .... Angel
Producción
- Historia original y adaptación : Delia Fiallo
- Versión para televisión : Liliana Abud
- Edición literaria : Dolores Ortega
- Escenografía : Mario Sánchez
- Ambientación : Manuel Domínguez
- Diseño de vestuario : Tino Chessctiz, Roxana Martínez
- Música original : Jorge Avendaño
- Tema principal ( música, letra e interpretación) : Juan Gabriel
- Arreglos y dirección musical : Eduardo Magallanes
- Coordinación de musicalización : Luis Alberto Diazayas
- Coordinación de producción : Laura Mezta, Bosco Primo de Rivera
- Edición : Adrián Frutos, Marco A. Rocha
- Dirección de escena en locación : Edgar Ramírez
- Productora asociada : Nathalie Lartilleux
- Dirección de cámaras : Manuel Barajas
- Dirección de escena : Miguel Córcega
- Productor ejecutivo : Salvador Mejía
Premios
Premios TVyNovelas 2004
- Mejor actriz antagónica : Angélica Rivera
Versiones
- La primera versión se hizo en Venezuela, también titulada Mariana de la noche fue producida en 1975 por la productora venezolana Venevisión y estuvo protagonizada por Lupita Ferrer como Mariana Montenegro, José Baldina como Ignacio Lugo Navarro, Martin Lantigua como Atilio Montenegro y Ivonne Attas como Marcia Montenegro, entre otros. El Tema de la telenovela, también titulado Mariana de la Noche, era interpretador por Marco Antonio Muñíz.
- En 1988, RCTV (Venezuela), realizó un remake de esta telenovela. Su título fue Selva María y estuvo protagonizado por Mariela Alcalá y Franklin Virgüez.
Curiosidades
- Tras enterarse de los problemas legales de Osvaldo Ríos y de saber que le dictaron una sentencia por maltrato físico, el productor Salvador Mejía lo reemplazó por Jorge Salinas como el galán y protagonista de la telenovela "Mariana de la noche".
- En la lista de Salvador Salinas como posibles protagonistas masculinos figuraba el Brasileño Guy Ecker, pero lo tuvieron que descartar de la lista porque tenía problemas con su visa de trabajo.
- "Mariana de la noche" fue la oportunidad para que la actriz Alejandra Barros, con el papel protagónico, mostrara su talento. Su primer papel lo obtuvo en la telenovela "Huracán" en 1998; luego siguieron "Locura de amor" en el 2000, "María Belén" en el 2002, "Clase 406" en el 2002, entre otras.
- La actriz venezolana Marjorie de Souza, que interpreta a Carol la asistente de Iván el dueño del casino (Roberto Blandón), se lastimó el pie izquierdo, en plena grabación de la novela, cuando le cayó un vidrio, llevándose un gran susto fue remitida a la enfermería del foro 4 de los estudios de Televisa en San Ángel.
- El primer crédito de la entrada fue para Angelica Rivera siendo la Antagonista principal y no para la protagonista.
- Se empezó a rumorar que definitivamente se iba a requerir otra actriz para hacer una nueva villana y pasar a Angelica Rivera como protagonsita y decirle adiós a Alejandra Barrios pero fue solo expéctativa por la entrada de la segunda parte de la historía y con la entrada de Roberto Blandon y Marjorie de Souza.
Emision Internacional
- Chile: La Red ( 27 de julio del 2009)
- Chile: Mega (2004)
- México: Televisa (2003-2004) (canal original)
Referencia externa
Categorías: Telenovelas de México | Telenovelas de 2003
Wikimedia foundation. 2010.