- María Olivia Mönckeberg
-
María Olivia Mönckeberg Pardo
Datos personalesProfesión Periodista Alma máter Universidad Católica de Chile María Olivia Mönckeberg Pardo es periodista de la Universidad Católica de Chile. Profesora titular de la Universidad de Chile, desde enero de 2007. Su trabajo se ha desarrollado en el área de periodismo de investigación en Chile y ha publicado varios libros, algunos de los cuales tuvieron un alto impacto en el momento de su publicación. Obtiene el Premio Nacional de Periodismo 2009.[1] [2] [3] [4] [5]
Contenido
Trabajo periodistico
Ejerce actualmente las cátedras de Periodismo de Investigación, y Ética y Tratamientos Periodísticos en la Escuela de Periodismo del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI). A partir del 2007, además, es Coordinadora de la Unidad de Periodismo de Investigación de la Escuela de Periodismo de dicha universidad estatal.
Es autora de los libros de “La privatización de las universidades. Una historia de dinero, poder e influencias”. publicado en diciembre de 2005, por el que fue nominada para el Premio Altazor 2007, en la categoría “ensayo literario”; “El Imperio del Opus Dei en Chile”, cuya primera edición se publicó el 2003, y el “El Saqueo de los grupos económicos al Estado chileno”,[6] escrito el 2001; "Los magnates de la prensa" publicado en 2009. Es coautora también del libro "Crimen bajo Estado de Sitio" publicado en 1986.
Inició su trabajo profesional en la revista Debate Universitario de la Universidad Católica en 1971. Desde septiembre de 1973, trabajó en la revista Ercilla, hasta principios de 1977, cuando participó en la fundación de la revista Hoy, de la que fue editora de la sección “Economía y Sociedad” hasta 1981. Ese año se incorporó a la revista Análisis, donde fue editora general y subdirectora hasta 1987. Desde el ‘87 y hasta marzo de 1990 trabajó en el diario La Época.
Diario La Nación
En marzo de 1990 asumió como editora general del diario La Nación. Entre 1992 y 1994 fue directora de prensa de Radio Nacional. Entre 1994 y 1998 estuvo a cargo de las entrevistas políticas dominicales de La Nación.
Premio Internacional de Periodismo Louis Lyon
En 1984 recibió el Premio Internacional de Periodismo Louis Lyon 1984, otorgado por la Nieman Foundation de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, que premia anualmente a un periodista en el mundo.
Colegio de Periodistas de Chile
Entre 1985 y 1990 fue Consejera Nacional del Colegio de Periodistas de Chile y miembro de la Directiva Nacional. Fue Presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión del Colegio de Periodistas desde 1985 hasta 1988.
Publicaciones
- "Crimen bajo Estado de Sitio" (1986)
- "El Saqueo de los grupos económicos al Estado de Chile" (2001)
- "El Imperio del Opus Dei en Chile" (2003)[7] [8]
- "La Privatización de las universidades. Una historia de dinero, poder e influencias" (2005)
- "El negocio de las universidades en Chile" (2007)[9] [10]
- "Los magnates de la prensa" 2009.[11]
- Karadima: El Señor de los Infiernos[12]
Referencias
- ↑ Nacional para Maria Olivia Monckeberg
- ↑ María Olivia Mönckeberg gana el Premio Nacional de Periodismo 2009
- ↑ María Olivia Mönckeberg fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo 2009
- ↑ María Olivia Mönckeberg obtuvo el Premio Nacional de Periodismo
- ↑ María Olivia Monckeberg obtuvo el Premio Nacional de Periodismo
- ↑ El negocio de las universidades en Chile
- ↑ María Olivia Monckeberg, El imperio del Opus Dei en Chile, Ediciones B Chile S.A, Santiago de Chile, noviembre de 2003, (1a edición agosto de 2003), 714 p.
- ↑ María Olivia Mönckeberg dispara contra el duopolio mediático de Edwards y Saieh
- ↑ María Olivia Mönckeberg publica libro “El negocio de las universidades en Chile”
- ↑ María Olivia Mönckeberg y el lanzamiento de su libro “El negocio de las universidades en Chile” ..“Si el lema fue Gobernar es Educar, hoy podría ser Educar para Ganar”
- ↑ María Olivia Monckeberg: Chile es un caso "paradigmático" de concentración de medios
- ↑ En esta obra dispara contra quienes obstaculizaron el trabajo de la justicia y detalla la poderosa imagen del infierno con que Fernando Karadima doblegaba la mente de sus fieles. La investigación partió con un inesperado correo electrónico de James Hamilton, un cercano a su familia con quien rescata inconfesables secretos de las víctimas del párroco de El Bosque.
Bibliografía
Enlaces externos
- Página de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile de María Olivia Mönckeberg Pardo
- Nacional para Maria Olivia Monckeberg
- El negocio de las universidades en Chile
- María Olivia Mönckeberg gana el Premio Nacional de Periodismo 2009
- María Olivia Monckeberg prende el foco sobre los magnates de la prensa
- María Olivia Mönckeberg fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo 2009
- María Olivia Mönckeberg obtuvo el Premio Nacional de Periodismo
- María Olivia Monckeberg obtuvo el Premio Nacional de Periodismo
Categorías:- Nacidos en ? (personas vivas)
- Alumnado de la Pontificia Universidad Católica de Chile
- Periodistas de Chile
- Premios nacionales de periodismo de Chile
- Profesores de la Universidad de Chile
- Escritores de Chile
Wikimedia foundation. 2010.