Mlecha

Mlecha

En el marco del hinduismo, un mlechá es una persona que no sigue las normas religiosas o morales de la sociedad hinduista.

Contenido

Según Monier Williams

Según el Sanskrit-English Dictionary del británico Monier Monier-Williams (1819-1899), un mlechá es:

  • extranjero, bárbaro, no ario, hombre de una raza descastada, que no habla sánscrito o no conforma las instituciones hinduistas, según el Śatapatha brāhmaṇa y otros.
  • ignorancia del sánscrito, barbarismo, según el escoliasta del Niaia mala vistara.
  • hombre malvado o malo, pecador, según lexicógrafos.
  • persona que vive de la agricultura o haciendo armas, según lexicógrafos.
  • cobre, según lexicógrafos.
  • bermellón, según lexicógrafos.

Por su estructura, se deduce que el término no es indoiranio. Podría ser un préstamo de un etnónimo de un pueblo no ario.[1] Asko Parpola ha especulado que el término está relacionado con Meluhha, el nombre de un grupo étnico de la Sumeria de la Edad del Bronce, que a veces se ha identificado con la cultura del valle del Indo. El escritor Southworth sugiere que proviene de mizi, que significahablaroel habla de alguien’, que deriva del término dravídico correspondiente aidioma’.[1]

El término mlechá no aparece en los Vedás. Su primera aparición ocurre en el texto Śatapatha brāhmaṇa. El legislador Baudhaiana define mlecchá como «alguien que come carne, realiza declaraciones contradictorias o carece de rectitud y pureza de conducta».

Véase también

Notas

  1. a b Southworth, Franklin C. (1998), «On the Origin of the word tamiz», International Journal of Dravidial Linguistics 27 (1): 129-132 

Enlaces externos


Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Chandala — En el marco del hinduismo, chandala o chandalá es un término oprobioso, que indica a los parias, menos que esclavos (la cuarta y última casta). caṇḍāla o cāṇḍālá, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita). चण्डाल,… …   Wikipedia Español

  • Shudrá — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Mahatma Gandhi — «Gandhi» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Gandhi (desambiguación). Mahatma Gandhi …   Wikipedia Español

  • Meluhha — Se conoce como Meluhha a una de los principales centros de intercambio comercial con la antigua Mesopotamia, pero cuya ubicación todavía no está clara. La palabra se encuentra en muchos textos sumerios y acadios. Meluhha, Dilmun y Magan Los… …   Wikipedia Español

  • Varāha Mihira — Saltar a navegación, búsqueda Varaja Mijira (505 587)[1] fue un astrónomo, matemático y astrólogo hinduista que vivió en Ujjain (India). En sus libros se hace conocer como con el epíteto Daivajña (conocedor de los dioses). En letra devánagari:… …   Wikipedia Español

  • Itijasa — En el marco de las escrituras sagradas hinduistas, los Itijasa son los escritos épicos que no forman parte de los cuatro Vedas, los textos Bráhmanas y las Upanishad, o sea el Majábharata, el Ramaiana y los Puranas. itihāsa, en el sistema AITS… …   Wikipedia Español

  • Varaja Mijira — (505 587)[1] fue un astrónomo, matemático y astrólogo hinduista que vivió en Ujjain (India). वराहमिहिर, en escritura devánagari del sánscrito. varāha mihira, en el sistema IAST de transliteración sánscrita. Se conoce poco acerca de su vida. Según …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/795555 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”