- Andrés Gimeno
-
Andrés Gimeno
Andrés Gimeno País España Residencia Barcelona, España Fecha de nacimiento 3 de agosto de 1937 (72 años) Lugar de nacimiento Barcelona, España Altura 1.85 m (6 pies 1 pulg) Peso 89 kg (196 lb) Profesional desde 1960 Retiro 1973 Brazo hábil Diestro Dinero ganado $97 - 61 Individuales Récord de su carrera: 162-86 Títulos de su carrera: 5 Mejor ranking: 49 (23 de agosto de 1973) Resultados de Grand Slam Abierto de Australia F (1969) Roland Garros G (1972) Wimbledon SF (1970) US Open 4r (1969, 1972) Dobles Récord de su carrera: 97-61 Títulos de su carrera: 3 Mayor ranking: Resultados de Grand Slam Abierto de Australia 2r (1969) Roland Garros CF (1968, 1972) Wimbledon 3r (1968, 1972) US Open F (1968) Última actualización: 27 de septiembre de 2007.
Andrés Gimeno Tolaguera (3 de agosto de 1937 en Barcelona) es un jugador de tenis español (actualmente retirado) que pasó a la historia al ganar el Torneo de Roland Garros de 1972, convirtiéndose en el hombre más veterano en conquistar este torneo, con 34 años.
Contenido
Biografía
Parte de una familia aficionada al tenis, fue animado a practicar este deporte por su padre quien fuera uno de los primero entrenadores profesionales españoles.
Gimeno logró fama mundial por primera en 1960 al alcanzar la final de dobles del Abierto de Francia (por entonces amateur) junto a su compatriota José Luis Arilla. En la final cayeron ante los australianos Roy Emerson y Neale Fraser. Ese mismo año, Gimeno se alzaría con el torneo del Club Queen’s en Londres sobre hierba y poco tiempo después se convirtió en profesional. Como amateur también logró alzarse con los torneos de Barcelona y Monte Carlo.
En 1967 conquistó el título de dobles del único torneo profesional jugado en Wimbledon antes de la aparición de la Era Abierta. Ese año formó pareja con el legendario Pancho Gonzáles. También alcanzaría la final de uno de los más prestigiosos torneos profesionales de la época en Wembley en el que perdió ante el australiano Rod Laver.
Ya en la Era Abierta, alcanzó la final del Abierto de Australia, sobre hierba, en el año 1969 aunque perdió la final ante Rod Laver, y consiguió 5 títulos en 10 finales. El más importante fue sin duda el Torneo de Roland Garros de 1972, en el que se convirtió en el hombre más veterano de la historia en ganar el Abierto francés. En la final derrotó al local Patrick Proisy por 4-6 6-3 6-1 6-1. Tuvo dos apariciones más en semifinales de Grand Slam: en 1968 perdió ante el australiano Ken Rosewall en el Abierto de Francia en 5 sets mientras que en 1970, luego de vencer a Arthur Ashe en octavos de final, perdió en sets consecutivos ante John Newcombe.
Se retiró en 1973 y en 1974 creó el Club de Tenis Andrés Gimeno en Barcelona (Castelldefels), un complejo con 24 canchas de tenis y excelentes instalaciones. Durante los años 70 entrenó a jugadores para la Federación Española (llegó a ser capitán de Copa Davis por España) y en los años 1980 lo fue por la Federación Suiza. Ha sido comentarista de tenis de la emisora de televisón española TVE durante dos décadas. También ha escrito un libro titulado "Master en Tenis".
En 2009 su nombre será introducido en el Salón Internacional de la Fama del tenis con lo que España pasará a tener 4 jugadores en este selecto grupo.
Torneos de Grand Slam
Campeón individuales (1)
Año Torneo Oponente en la final Resultado 1972 Roland Garros Patrick Proisy 4-6, 6-3, 6-1, 6-1 Finalista individuales (1)
Año Torneo Oponente en la final Resultado 1969 Abierto de Australia Rod Laver 3-6 4-6 5-7 Finalista en dobles (2)
Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado 1969 Campeonato Francés José Luis Arilla Roy Emerson
Neale Fraser2-6 10-8 5-7 4-6 1968 US Open Arthur Ashe Bob Lutz
Stan Smith9-11 1-6 5-7 Títulos en la Era Open (8)
Individuales (5)
Leyenda Grand Slam (1) Tennis Masters Cup (0) ATP Tour (4) Nº Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado 1. 17 de mayo de 1971 Hamburgo Tierra batida Peter Szoke 6-3 6-2 6-2 2. 14 de febrero de 1972 Los Ángeles Dura Pierre Barthes 6-3 2-6 6-3 3. 22 de mayo de 1972 Roland Garros Tierra batida Patrick Proisy 4-6 6-3 6-1 6-1 4. 19 de junio de 1972 Eastbourne Césped Pierre Barthes 7-5 6-3 5. 10 de julio de 1972 Gstaad Tierra batida Adriano Panatta 7-5 9-8 6-4 Finales en individuales (5)
- 1969: Abierto de Australia (pierde ante Rod Laver)
- 1970: Casablanca WCT (pierde ante John Newcombe)
- 1972: Bruselas (pierde ante Manuel Orantes)
- 1972: París Indoor (pierde ante Stan Smith)
- 1973: Hilversum (pierde ante Tom Okker)
Enlaces externos
- Perfil ATP (en inglés)
Categorías: Nacidos en 1937 | Campeones de Roland Garros | Tenistas de Cataluña | Miembros del Salón de la Fama del tenis
Wikimedia foundation. 2010.