- Mulinum spinosum
-
Yareta en Chile, PatagoniaClasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Apiales Familia: Apiaceae Subfamilia: Azorelloideae Género: Mulinum Especie: M. spinosum Nombre binomial Mulinum spinosum
Pers.Sinonimia - Selinum spinosum Cav.
Mulinum spinosum, (neneo, hierba negra, hierba de la culebra), es una especie botánica de arbusto de la familia de las Apiáceas. Es endémica de las cordilleras altas y bajas de Chile, desde Coquimbo al extremo sur, y de gran parte de la patagonia argentina.
Descripción
Se presenta en densas matas en forma de cojín globoso, blando y espinoso; crece hasta 12 dm de altura. Hojas divididas en tres partes (tríficas), espinescentes. Flores de tépalos cortos triangulares y pétalos amarillos que sobresalen por el follaje; en racimos desde un mismo punto: umbela.
Forrajera
Es apetecible por los ovinos en primavera y en verano comiendo brotes tiernos, flores y frutos. Buen valor de proteína y de minerales, poca lignina. Pero con el consumo, su carne es de sabor desagradable. Entonces, antes de sacrificarlos, se los encierra en potreros libres de esta planta.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Mulinum spinosum. Commons
Wikiespecies tiene un artículo sobre Mulinum spinosum. Wikispecies
Wikimedia foundation. 2010.