- Musa (planta)
-
Musa sp.Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Zingiberales Familia: Musaceae Género: Musa
L.Especies Ver texto
Sinonimia - Karkandela Raf., Sylva Tellur.: 106 (1838).[1]
El género Musa es el género tipo de la familia de las musáceas, que comprende una cincuentena de especies de megaforbas de confusa taxonomía, así como decenas de híbridos, entre los cuales se cuentan Musa acuminata, Musa balbisiana y Musa x paradisiaca, las tres especies comprendidas bajo el epíteto común de banano. Son grandes plantas herbáceas de origen asiático con un pseudotallo constituido a partir de las vainas foliares.
Contenido
Descripción
Plantas herbáceas perennes, generalmente de gran tamaño, a veces parcialmente leñosas. Tallo subterráneo rizomatoso del que parten sus grandes hojas, cuyas vainas están dispuestas en espiral fuertemente apretadas unas a otras, constituyendo el falso tronco. Hojas grandes, simples, enteras, con vaina y normalmente con pecíolo. Flores hermafroditas o unisexuales, con brácteas; perianto cigomorfo, diferenciado a menudo en cáliz y corola; androceo constituido generalmente por 5 estambres y 1 estaminodio; ovario ínfero trilocular. Inflorescencias en espiga o en panícula, espatadas. Frutos abayados o capsulares. Comprenden alrededor de 100 especies tropicales.
Algunas especies producen frutos sin semillas, perpetuándose por vía vegetativa. El rizoma produce uno o varios retoños que sustituirán a la planta madre una vez muerta, cosa que ocurre después de la formación de los frutos.
Hábitat
Este es un género de las regiones tropicales de Asia, naturalizada en Centroamérica.
Taxonomía
Su nombre deriva del apelativo árabe para la fruta. Se divide en tres secciones de acuerdo al número cromosómico: Callimusa (2n = 20), Musa (2n = 22) e Ingentimusa (2n = 14).
Banana
Sección Ingentimusa
Sección Callimusa ( Australimusa)
- Musa alinsanaya
- Musa bauensis
- Musa beccarii
- Musa boman
- Musa borneënsis
- Musa bukensis
- Musa campestris
- Musa coccinea
- Musa exotica
- Musa fitzalanii - extincto
- Musa flavida
- Musa gracilis
- Musa hirta
- Musa insularimontana
- Musa jackeyi
- Musa johnsii
- Musa lawitiensis
- Musa lolodensis
- Musa maclayi
- Musa monticola
- Musa muluensis
- Musa paracoccinea
- Musa peekelii
- Musa pigmaea
- Musa salaccensis
- Musa splendida
- Musa suratii
- Musa textilis
- Musa tuberculata
- Musa violascens
Sección Musa
- Musa acuminata
- Musa angcorensis
- Musa aurantiaca
- Musa balbisiana
- Musa banksii
- Musa basjoo
- Musa cheesmanii
- Musa flaviflora
- Musa griersonii
- Musa itinerans
- Musa laterita
- Musa mannii
- Musa nagensium
- Musa ochracea
- Musa ornata
- Musa rubra
- Musa sanguinea
- Musa schizocarpa
- Musa siamea
- Musa sikkimensis
- Musa thomsonii
- Musa velutina
Referencias
- ↑ «Musa (planta)». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 24 de abril de 2010.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Musa (planta). Commons
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Musa (planta). Wikispecies
Wikimedia foundation. 2010.