- Ángulo de ataque
-
Se denomina ángulo de ataque al ángulo que forman la cuerda geométrica de un perfil alar con la dirección del aire incidente.
Es un parámetro que influye decisivamente en la capacidad de generar sustentación de un ala o en la de generar tracción de las palas de una hélice.
Normalmente, al aumentar el ángulo de ataque aumenta la sustentación hasta un cierto punto en el que ésta disminuye bruscamente, fenómeno que se conoce con el nombre de entrada en pérdida. La dependencia de la sustención con el ángulo de ataque se puede medir a través de un coeficiente de sustentación CL cuya variación con el ángulo de ataque α se ilustra en la figura 2.
Debido a la interacción directa entre el ángulo de ataque y la sustentación, el control del mismo es el mando primario de un avión o aerodino de ala fija. En efecto, el aumento de la sustentación genera un aumento de la resistencia aerodinámica, que se opone a la tracción aerodinámica. Es decir se produce una reducción de la velocidad aerodinámica. Esto nos lleva a la conclusión de que la regulación primaria de la velocidad en un avión se efectúa mediante la modificación del ángulo de ataque.
Hay que destacar que existen ciertos dispositivos hipersustentadores que pueden incrementar el ángulo de ataque de entrada en pérdida, es decir reducir la velocidad de entrada en pérdida
Véase también
Wikimedia foundation. 2010.