- Anoia
-
Anoia
Anoia Comarca de España Capital Igualada Entidad Comarca • País España Subdivisiones Municipios 33 Superficie Puesto 14.º • Total 866,3 km²(2,7%) Población Puesto 16.º • Total 109.198 hab. (2005)(1,5%) • Densidad 126,1 hab/km² Gentilicio Anoienc/enca Sitio web oficial Anoia es una comarca de Cataluña (España) situada en la provincia de Barcelona. Comarca fronteriza con el Bajo Llobregat, Bages y el Alto Penedés (Barcelona), con el Alt Camp y la Cuenca de Barberá (Tarragona) y con la Segarra y el Solsonés (Lérida).
La capital es la ciudad de Igualada. Otra ciudad importante es Capellades.
Contenido
Economía
La comarca de Anoia es una comarca eminentemente industrial. Si observamos la distribución de la población por sector económico de ocupación, vemos un claro sesgo en lo que se refiere a ocupación industrial y servicios, mientras que el porcentaje de personas ocupadas en la agricultura y en la construcción son prácticamente análogos.
Agricultura Industria Construcción Servicios Recuento Anoia 2001 2,1 42,1 10,6 45,2 42821 1996 2,8 49,1 7,0 41,0 32259 Cataluña 2001 2,5 25,2 10,4 62,0 2815126 1996 3,2 32,1 7,0 57,7 2204652 Vías de comunicación
Las principales vías de comunicación que la cruzan son:
- Autovía Autovía del Nordeste
- Eje Transversal Eix Transversal
- Eje Valls-Olot C-37
- Eje Garraf-Anoia C-15
Encontramos también 2 vias secundarias importantes:
- C-1412a, que comunica con la zona de Calaf
- B-244, que comunica Igualada con Martorell a través de Piera y Masquefa entre otras poblaciones...
La zona del altiplano de Calaf, es cruzada también por la línea de ferrocarril de Renfe que une Manresa y Zaragoza. Igualada, a su vez, está comunicada con Barcelona por un ferrocarril de vía estrecha de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña. Está proyectado que el nuevo eje ferroviario diagonal Lérida-Gerona cruce la comarca por la zona de la "Conca d'Òdena".
Descripción física
La comarca se confugura a partir de 3 unidades geográficaas básicas; la Cuenca de Ódena, situada en la parte central, el altiplano de Calaf (Alta Anoia) y "la Anoia Sur", que es la parte que limita con el Bajo Llobregat a partir del "Congost de Capellades". Fuera de estas unidades geograficas encontramos la población de El Bruch, que se encuentra una vez sobrepasado el Puerto del Bruc y La Llacuna, geográficamente del Alto Penedés. La comarca se sitúa en un extremo de la Depresión Central Catalana, y entra en contacto con la "Serralada Prelitoral"
Las principales unidades de relieve que encontramos son:
- Sierra de Miralles
- Sierra de Rubió (recientemente se ha inaugurado un parque eólico)
- Sierra de El Bruc
- Sierra de la Llacuna
- Montserrat (en su vertiente sureste; pertenecen a la comarca Sant Jeroni, los Ecos, el Tabor... pero no la zona del Monasterio)
Datos básicos
Extensión: 866,6 km² Población: 109.198 habitantes (2005)
Municipios
- Argençola
- Bellprat
- El Bruc
- Cabrera d'Anoia
- Calaf
- Calonge de Segarra
- Capellades
- Carme
- Castellfollit de Riubregós
- Castellolí
- Copons
- Els Prats de Rei
- Els Hostalets de Pierola
- Igualada (capital)
- Jorba
- La Llacuna
- La Pobla de Claramunt
- La Torre de Claramunt
- Masquefa
- Montmaneu
- Ódena
- Orpí
- Piera
- Pujalt
- Rubió
- Sant Martí de Tous
- Sant Martí Sesgueioles
- Sant Pere Sallavinera
- Santa Margarida de Montbui
- Santa Maria de Miralles
- Vallbona d'Anoia
- Veciana
- Vilanova del Camí
Consejo Comarcal
(2003-2007)
(2007-2011)
A lo largo de la legislatura, la población ha superado los 100000 habitantes; como consecuencia, el pleno del consejo ha pasado 25 a 33 consellers.
Enlaces externos
- Página web del Consell Comarcal de l'Anoia
- Patrimonio Monumental de l'Anoia
- Información turística de la comarca de l'Anoia
Categoría: Anoia
Wikimedia foundation. 2010.