- Open Door
-
Open Door País Argentina
• Provincia Buenos Aires • Departamento Luján Ubicación Coordenadas: • Altitud 27 msnm Población 5.014 hab. (INDEC, 2001) • Crec.intercensal + 140,47 % % Código postal B6708
Pref. telefónico 02323
Intendente Graciela Rosso, PJ Inf. oficial IFAM BUE075 Open Door es una localidad del partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Como muchos pueblos de la región pampeana, la llegada del ferrocarril, sentó las bases de la futura fundación del pueblo.
Open Door toma forma cuando a principios del s. XX se inaugura la "Colonia Nacional Psiquiátrica Domingo Cabred", que con su sistema terapéutico de "Puertas Abiertas", le da el nombre a la localidad. Posteriormente se produjo el primer loteo en un campo cercano a la colonia y frente a la estación, instalándose en el lugar una importante colonia de inmigrantes españoles y polacos.
En 1950 se lotean los campos de los Ritacco, vendidos por el rematador Luchetti, dándole un nuevo impulso al pueblo que, en la actualidad ha cobrado nuevos ímpetus con la instalación de distintas urbanzaciones y emprendimientos privados. [1]
Contenido
El por que de Open Door
Hasta mediados del siglo anterior, el tratamiento de los enfermos mentales, no se había destacado demasiado por sus avances; y consecuencia, los pacientes seguían siendo sometidos a inhumanos encierros que tenían mucho de cárcel y muy poco de hospital. La vida celular (calabozos, mas precisamente), era la única que se concebía para el tratamiento de los dementes, el cual, los consideraba como poseídos de Satanás. La vida a “puertas abiertas” había prendido en todo el mundo, y nuestro Domingo Cabred, una eminencia en la especialidad, se vino de Europa con la firme idea de crear el “open door” argentino. Movido por esta obra de amor y de caridad hacia al prójimo, descanso influyendo sobre los círculos del poder político y sobre la opinión publica en general, hasta que finalmente logro su objetivo, nuestro país marchó en un puesto de vanguardia a nivel mundial en esta materia. Los gobernantes, finalmente, oyendo la voz de Cabred con fecha 20 septiembre de 1897, el congreso nacional y el 12 de octubre del mismo año el poder ejecutivo, mediante la ley 3548, crearon la colonia de enfermos mentales para toda la republica, la cual, según la mencionada ley, debía funcionar en las inmediaciones de la capital, y en un predio no menor de 500 hectáreas.
Población
Contaba con 5.014 habitantes (INDEC, 2001), lo que representa un incremento del 140,47% frente a los 2.085 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior. Esta cifra incluye al pueblo, los campos aledaños, la Colonia Dr. Domingo Cabred y las urbanizaciones privadas.
El polo, la pasión local
Open Door es uno de los principales escenarios del circuito top de ese deporte. Se realizan campeonatos de nivel internacional y hay instaladas numerosas escuelas para quienes quieren aprender a jugar. Además, las distintas urbanizaciones privadas, clubes y hoteles tienen instalaciones pensadas especialmente para los amantes de este deporte.[1]
Entre los numerosos clubes y escuelas de polo ubicadas en la zona se destaca el club La Aguada, de los hermanos Novillo Astrada, ganador en 2003 de la Triple Corona (los tres abiertos de polo más importantes del mundo: Tortugas, Hurlingham y Palermo).[2] En las instalaciones del club funciona, además, un resort con clínica de polo en el cual se hospedan fanáticos argentinos y extranjeros de este deporte. Allí también se organizan cada año torneos internacionales de polo y eventos corporativos.[3]
Otros clubes y escuelas de polo de Open Door:- El Paraiso Polo Club[4]
- La Cañada Polo Club.[5] Hoy convertido en club de campo, fue el club al que representaron los hermanos Novillo Astrada en los añoos noventa, en sus primeras presentaciones en torneos de alto handicap[6]
- La Roana Escuela de Polo[7]
- Los Robles Polo Club & School.[8] El lugar preferido por el principe Guillermo de Holanda y Maxima Zorreguieta en su visita a Argentina.[9]
Urbanizaciones privadas
En la zona se instalaron numerosos clubes de campo, barrios cerrados y clubes de chacras. El pionero fue Club Campos de Golf Las Praderas de Luján,[10] el cual se inauguró a mediados de los 70. Entre las urbanizaciones instaladas en los últimos años, se destacan:
- La Cañada Polo Club[5]
- Las Chacras de Open Door
- Loma Escondida[11]
- Lomas de San Francisco[12]
- Santa Catalina[13]
- Santa María
- Villa de Campo La Colina
Próximos a inauguarse:
- Everlinks River Side & Golf[14]
- Comarcas de Luján[15]
- El Establo Polo Club
Hoteles de Campo y Spas
En los últimos años también se inauguraron numerosos hoteles, los cuales centran su propuesta en la vida de campo, el polo y en algunos casos también cuentan con spa. Ofrecen también la posibilidad de realizar eventos empresariales. Algunos fueron construídos desde cero y otros son antiguas estacias recicladas. El listado de establecimientos incluye:
- Estancia San Ceferino Hotel de Campo & Spa[16]
- Haras Don Vito Ranch[17]
- Haras Ternura Ranch[18]
- La Aguada Polo Clinic & Resort[19]
- Resort de Campo & Polo[20]
Mapa del pueblo
Referencias
- ↑ Tendencia: El boom de Open Door
- ↑ La Aguada se calzó la Triple Corona
- ↑ La Aguada Polo
- ↑ El Paraiso Polo
- ↑ a b La Cañada Polo Club
- ↑ La Cañada está en las semifinales
- ↑ La Roana Polo
- ↑ Los Robles Polo Club & School
- ↑ El príncipe Guillermo jugó al polo ante la mirada de Máxima
- ↑ Club Campos de Golf Las Praderas de Luján
- ↑ Loma Escondida
- ↑ Lomas de San Francisco
- ↑ Club de Campo Santa Catalina
- ↑ Everlinks River Side & Golf
- ↑ Comarcas de Luján: Mega de chacras
- ↑ Estancia San Ceferino Hotel de Campo & Spa
- ↑ Haras Don Vito Ranch Hotel de Campo
- ↑ Haras Ternura Ranch Hotel de Campo
- ↑ La Aguada Polo
- ↑ Resort de Campo & Polo
Enlaces externos
Bibliografía
Revista NOSOTROS.
Categorías:- Localidades de Buenos Aires
- Partido de Luján
Wikimedia foundation. 2010.