- Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción
-
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción es una orquesta, que junto con el Coro de la Universidad de Concepción, forman parte de la Corporación Cultural de esta casa de estudios, situada en Concepción, Chile. El 3 de julio de 1952, una pequeña agrupación de músicos aficionados se presenta en el antiguo Teatro Concepción, bajo la dirección de Wilfred Junge. Esta es la fecha que marca el nacimiento de la Orquesta aunque se integra oficialmente a la Universidad en 1958.[1]
Inicialmente constituida por aficionados y financiada en parte con socios cooperadores, el grupo logra contratar músicos profesionales que constituyen los puntales de los diferentes grupos o filas de la Orquesta. Su incorporación a la Universidad de Concepción le permite a la Orquesta entrar en la etapa del profesionalismo.
Entre los músicos del grupo fundador y al que se incorporan profesionales podemos mencionar a Alfonso Carrillo Pastor (violín y viola), Horts Dresler (viola), Francisco Arroyo (violín), Mario Castillo (corno), Nicolás Kotsareff (violonchelo), Héctor Razzeto (violín), Carmen Torres, J. Osvaldo Espinoza, Hannes Schmeisser (primer violín), Werner Lindl (contrabajo), Luis Arroyo (violín), José Chesta (violín) y Cornelia Rall (violonchelo). Mención especial merece su Director Wilfred Yunge, quién junto a Carrillo y Dresler le dieron el impulso inicial al grupo de aficionados para transformarlo en una Orquesta Profesional.[2]
Anualmente participa en variadas presentaciones. Entre las más importantes, se destaca la participación en el proyecto Víctor Jara sinfónico (entre los años 2006 y 2008), que consistió en una serie de presentaciones en vivo, que culminó con la grabación de un álbum, en el cual participaron además el Coro de la Universidad y los músicos Manuel García, Guillermo Rifo y Carlos Zamora. Para ese entonces, la Orquesta estaba conformada por 54 músicos profesionales (en tanto que el coro poseía a 70 cantantes).[3]
El año 2004, la orquesta fue galardonada gracias a su trayectoria con el Premio a la Música Presidente de la República, en el género música clásica.[1]
Referencias
- ↑ a b Educación Musical. Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción.
- ↑ Breve Síntesis de la Orquesta 1952 - 1968. Publicación de la Orquesta de la Universidad de Concepción, 1968
- ↑ Aldea Local. Víctor Jara sinfónico. 08/11/2006.
Enlaces externos
Categorías:- Orquestas de Chile
- Universidad de Concepción
Wikimedia foundation. 2010.