- Stercorarius parasiticus
-
Estado de conservación
Preocupación menor (UICN)Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Charadriiformes Familia: Stercorariidae Género: Stercorarius Especie: S. parasiticus Nombre binomial Stercorarius parasiticus
(Linnaeus, 1758)El págalo parásito, escúa ártico, salteador parásito o salteador parasítico (Stercorarius parasiticus) es una especie de ave caradriforme de la familia Stercorariidae.
Localización y características
Es un ave marina que vive en el norte de Eurasia y en Norteamérica, con grandes y significativas poblaciones tanto en el sur como en el norte de Escocia. Construye su nido en la seca tundra, peñas e islas, en donde pone 4 huevos de color oliva pardusco. Por lo general es silencioso, a excepción de algunos reclamos y silbidos en las áreas de cría. Como otros págalos, puede volar y posarse en la cabeza de un humano como si accediese al nido.
Aunque no inflige serios daños, es peleador.
Es un ave migratoria, que pasa el invierno en los mares tropicales y océanos sureños. En las Islas Británicas vive en Shetland y en las Orcadas, las Hébridas, Sutherland, Caithness y otras islas.
Se alimenta de lemmings y otros roedores, y ataca y roba a otras especies.
Es bastante parecido al págalo rabero (Stercorarius longicaudus) y al págalo pomarino (Stercorarius pomarinus).
Referencias
- BirdLife International (2008). Stercorarius parasiticus. En: UICN 2008. Lista Roja de Especies Amenazadas UICN. Consultado el 30 de diciembre de 2008.
- Harrison, Peter (1996). Seabirds of the World. Princeton: Princeton University Press. ISBN 0-691-01551-1.
- Bull, John; Farrand, Jr., John (abril de 1984). The Audubon Society Field Guide to North American Birds, Eastern Region. New York: Alfred A. Knopf. ISBN 0-394-41405-5.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Stercorarius parasiticusCommons.
Wikiespecies tiene un artículo sobre Stercorarius parasiticus. Wikispecies
Wikimedia foundation. 2010.