- Pennisetum
-
Pennisetum setaceumClasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Subfamilia: Panicoideae Tribu: Paniceae Género: Pennisetum Especies Alrededor de 80: Sinonimia - Amphochaeta Anderss.
- Catatherophora Steud.
- Eriochaeta Fig. & De Not
- Gymnotrix P.Beauv.
- Loydia Delile
- Macrochaeta Steud.
- Penicillaria Willd.
- Pentastachya Steud.
- Sericura Hassk.[1]
Pennisetum, también llamadas sericura (del latín penna pluma y seta cerda), es un género de plantas herbáceas perennes con algún miembro anual, de la familia de las Poáceas.[1]
Se encuentran en todas las regiones templadas de ambos hemisferios.Uso jardinero: por su color de inflorescencia rojiza sobre la planta verdosa,en zonas amplias donde se desarrolla adecuadamente y en posiciones cercas del agua, como estanques o lagos.
Contenido
Descripción
Entre las 80 especies de que consta el género se encuentran hierbas cespitosas, estoloníferas y postradas, con una amplia diversidad de alturas (entre 15-800 cm) y hojas de anchuras que varían entre 3 y 35 cm, sin nervaduras cruzadas.
Son plantas bisexuales con florecillas hermafroditas. Las inflorescencias forman espiguillas o panículas en las axilas de las hojas rodeadas por pelillos no espinosos.En este género hay especies consideradas malas yerbas, como p. alopecuroides, o P. clandestinum, utilizadas para pastos P. donsonii etc., para forraje P. purpureum, para cultivo de grano P. glaucum o para céspedes y campos de juego.
Taxa
- Pennisetum alopecuroides (L.) Spreng.
- Pennisetum americanum (L.) K.Schum.
- Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov.
- Pennisetum cenchroides Rich.
- Pennisetum chilense (E.Desv.) B.D.Jacks. ex R.E.Fr.
- Pennisetum downsonii Stapf & C.E.Hubb.
- Pennisetum durum Beal
- Pennisetum elegans Hassk.
- Pennisetum exaltatum Hook.f. & B.D.Jacks.
- Pennisetum glaucum
- Pennisetum massaicum Stapf
- Pennisetum pedicellatum Trin.
- Pennisetum polystachyon (L.) Schult.
- Pennisetum purpureum
- Pennisetum setaceum
- Pennisetum sieberianum (Schlecht.) Stapf & C.E.Hubb.
- Pennisetum trachyphyllum Pilg.
- Pennisetum villosum R.Br. ex Fresen.
Referencias
- ↑ a b (en inglés) Watson L, Dallwitz MJ. (2008). «The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references». The Grass Genera of the World. Consultado el 11 de marzo de 2010.
Enlaces externos
Wikiespecies tiene un artículo sobre Pennisetum. Wikispecies
- Imágenes en Google
- Global Biodiversity Information Facility
- Clayton, W.D., Harman, K.T. and Williamson, H. (2006 en adelante). Pennisetum. En: GrassBase - The Online World Grass Flora. (consultado el 11 de marzo de 2010) (en inglés)
- Análisis de vacíos de colecciones ex situ para el acervo genético de Pennisetum en: Portal de Análisis de Vacíos (Gap Analysis) de los Parientes Silvestres de los Cultivos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Pennisetum. Commons
Wikimedia foundation. 2010.