- Personajes ilustres de Valencia
-
Anexo:Personajes ilustres de Valencia
Personalidades publicas - Pedro III el Grande (1239–1285). Rey de la Corona de Aragón de 1276 a1285.
- Alfonso III el Franco (1265-1291). Rey de la Corona de Aragón de 1285 a 1291.
- Jaime II el Justo (1267-1327). Rey de la Corona de Aragón de 1285 a 1327.
- José Cristóbal Sorní y Grau (1813-1888). Ministro de Ultramar en 1873.
- Manuel Danvila (1830-1906). Ministro de la gobernación en 1892.
- Juan Navarro Reverter (1844-1924). Ministro de Hacienda en diversas ocasiones entre 1895 y 1912 y Ministro de Estado de 1912 a 1913.
- Trinitario Ruiz Valarino (1862-1945). Ministro de Gobernación en 1911 y Ministro de Gracia y Justicia en 1917.
- Joaquín Dualde Gómez (1875-1963). Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes de 1994 a 1995.
- Ricardo Samper (1881-1938) Presidente del Gobierno en 1934.
- Julio Just Gimeno (1894-1976). Ministro de Obras Publicas de 1936 a 1937.
- José Luis Villar Palasí (1922). Ministro de Educación y Ciencia de 1968 a 1973.
- Fernando Abril Martorell (1936-1998) Vicepresidente del Gobierno y Ministro de Economía de 1978 a 1980.
- Vicente Albero Silla (1944). Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de 1993 a 1994.
- Joan Lerma (1951). Presidente de la Generalitat Valenciana de 1982 a 1995 y Ministro de Administraciones Publicas de 1995 a 1996.
- María Teresa Fernández de la Vega (1949). Vicepresidenta del Gobierno de 2004 a la actualidad.
- Jordi Sevilla (1956). Ministro de Administraciones Publicas de 2004 a 2007.
Filosfía y Religión - San Pedro Pascual (1227-1300). Obispo de Jaén y Martir.
- El Padre Jofré (1350-1417). Fundador de la primera institución psiquiátrica del mundo.
- San Vicente Ferrer (1350-1419). Predicador dominico, Patrón de la Comunidad Valenciana.
- Juan Luis Vives(1492-1540). Filosofo humanista.
- San Luis Beltrán (1526-1581). Misionero dominico, Patrón de Colombia.
- Antonio Margil de Jesús (1657-1726). Misionero franciscano.
- Ricard Maria Carles i Gordó (1926). Arzobispo de Barcelona de 1990 a 2001 y Cardenal desde 1994.
Literatura - Fray Bonifacio Ferrer (1350-1417). Primer traductor de la Biblia al valenciano.
- Jordi de Sant Jordi (¿?-1424). Escritor.
- Joanot Martorell (1405/1415-1468). Escritor, autor del Tirant lo Blanch.
- Sor Isabel de Villena (1430-1490). Religiosa clarisa y escritora.
- Juan de Timoneda (1518/1520 - 1583). Poeta.
- Cristóbal de Virués (1550-1614). Dramaturgo y poeta.
- Guillén de Castro (1569-1631). Dramaturgo.
- Francisco Pérez Bayer (1669-1781). Filologo.
- Eduardo Escalante (1834-1895). Autor teatral.
- Vicente Wenceslao Querol (1836-1889). Poeta.
- Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928). Novelista.
- Carles Salvador (1893-1955). Gramático y defensor de la lengua valenciana.
- Manuel Sanchís Guarner (1911-1981). Filólogo.
- Vicente Gaos (1919-1980) Poeta y ensayista.
- Fernando Vizcaíno Casas (1926-2003). Novelista.
- Tomás Segovia (1927). Poeta.
- Juan José Millás (1946). Novelista.
- Lucía Etxebarría (1966). Novelista.
Arte - Lluis Dalmau (1428-1461). Pintor de la corte de Alfonso V de Aragón.
- Damián Forment (1480–1540). Escultor.
- Mariano Salvador Maella (1739-1819). Pintor de cámara de Carlos IV.
- Vicente López Portaña (1772–1850). Pintor neoclasicista.
- Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor romanticista.
- Ignacio Pinazo (1849-1916). Pintor impresionista.
- José Benlliure (1855-1937). Pintor costumbrista.
- Mariano Benlliure (1862-1947). Escultor.
- Joaquín Sorolla (1863-1923). Pintor naturalista.
- Demetrio Ribes (1877-1921). Arquitecto.
- José Capuz (1884-1964). Escultor.
- Josep Renau (1907-1982). Cartelista.
- Javier Mariscal (1950). Diseñador gráfico.
- Santiago Calatrava (1951). Arquitecto.
Ciencia y Tecnología - Arnau de Vilanova (1238-1311). Médico y pensador.
- Lorenzo Cózar (¿?-1592). Investigador médico.
- José Vicente del Olmo (1611-1696). Geógrafo.
- Crisóstomo Martínez (1638-1694). Anatomista.
- Juan Bautista Corachán (1671-1741). Matemático.
- Juan de Cabriada (1665-1714). Médico.
- Antonio José Cavanilles (1745-1804). Botánico.
- Manuel Candela (1847-1919). Médico.
- Ramón Gómez Ferrer (1862-1924). Médico
- Francisco Moliner Nicolás (1851-1915). Médico.
- Santiago Grisolía (1923). Bioquímico.
- Fernando Bonilla (1944). Médico.
- Pedro Cavadas (1965). Médico.
Música - Vicente Martín Soler (1754-1806). Compositor.
- Salvador Giner Vidal (1832-1911). Compositor.
- Salvador Ibáñez (1854-1920). Artesano de guitarras.
- Manuel Penella (1880-1939). Compositor.
- José Iturbi (1895-1980). Pianista, compositor y director de orquesta.
- Concha Piquer (1908-1990). Cantante de copla.
- Juan Camacho (1948-1982). Cantante melodico.
- Nacho Canut (1957). Compositor y bajista de la "movida".
- Bebe (1978). Cantautora.
- Isabel Rey. Soprano.
Cine y Televisión - Rafael Rivelles (1898 - 1971). Actor.
- Vicente Escrivá (1913-1999). Guionista y director de cine y televisión.
- Ismael Merlo (1918-1984). Actor.
- Lola Gaos (1921-1993)Actriz.
- Luis García-Berlanga (1921). Director de cine.
- Luis Sánchez Polack "Tip" (1926-1999). Humorista.
- Joaquín Prat (1929-1995). Presentador de radio y televisión.
- María Fernanda D'Ocón (1937). Actriz.
- María Luisa Merlo (1941). Actriz.
- Marcel Marck (1945).Escritor.
- Tonino Guitián (1963). Periodista.
- Ana García Lozano (1964). Periodista.
- Toni Cantó (1965). Actor.
- Cristina Tárrega (1968). Periodista.
- Ana Duato (1968). Actriz.
- Marta Belenguer (1969). Actriz.
- Arturo Valls (1975). Actor y presentador.
- Carmen Alcayde (1973). Periodista.
- Emmanuel Esparza (1976). Actor.
- Antonio Hortelano (1975). Actor.
Otros - Ortifus (1948). Humorista grafico.
- Francis Montesinos (1950). Diseñador de moda.
- Nacho Duato (1957). Bailarín.
- Fernando Gómez Colomer (1965). Futbolista.
- Vicente Barrera (1968). Torero.
- Cervantes de León. Personaje ficticio protagonista del videojuego "Soul Edge".
Categorías: Valencia | Anexos:Personajes ilustres
Wikimedia foundation. 2010.