- Nacho Canut
-
Nacho Canut Datos generales Nombre real Ignacio Canut Guillén Nacimiento 5 de junio de 1957 (54 años) Origen Valencia, España Ocupación Programador, bajista, compositor, DJ Información artística Género(s) pop, dance, electrónica, rock Instrumento(s) sintetizadores, bajo Período de actividad 1977–presente Discográfica(s) DRO/Warner Bros. Artistas relacionados Kaka de Luxe
Alaska y los Pegamoides
Alaska y Dinarama
FangoriaWeb Sitio web Fangoria Ignacio Canut Guillén, más conocido como Nacho Canut, es un compositor y bajista español, nacido el 5 de junio de 1957 en Valencia.
Biografía
Junto a Carlos Berlanga y Alaska formó uno de los grupos seminales del punk-rock español de finales de años 1970 Kaka de Luxe.
Tras un breve periodo constituidos como tal, Nacho Canut, Carlos Berlanga y Alaska formaron un nuevo grupo Alaska y Los Pegamoides, donde se integraron la teclista y cantante Ana Curra y el guitarrista Eduardo Benavente. Junto a todos ellos, Nacho Canut escribió páginas doradas del punk-rock de los años 1980, y fue uno de los promotores de lo que más tarde se bautizó como la movida madrileña. Lograron éxitos como "Horror en el hipermercado" (1980), "Bote de Colón" (1981), y sobre todo "Bailando" (1982),que no solo logró ser un enorme éxito en España sino también en gran parte de Europa.
Con la disolución de Alaska y Los Pegamoides, Canut y Berlanga (y poco más tarde Alaska) deciden formar un nuevo grupo, Alaska y Dinarama. Ambos formaban el tándem compositor de la banda, siendo considerados uno de los más importantes en pop-rock. Con esta formación editó en los años 1980 los discos Canciones profanas (1983), Deseo carnal (1984), No es pecado (1986), Diez (1988) y Fan Fatal (1989), donde cosecharon éxitos masivos como "Perlas ensangrentadas", "Cómo pudiste hacerme esto a mí?", "Ni tú ni nadie", "A quién le importa?", "Rey del glam", "Mi novio es un zombie", (canción compuesta junto a su hermano Mauro Canut con quien formó el grupo "Los Vegetales" que posteriormente se convirtieron en intronautas) o "Quiero ser santa".
A comienzos de los 90, Nacho Canut se embarcó en un dúo musical con Alaska: Fangoria. Con la intención de realizar música electrónica, sin abandonar melodías pop-rock, Fangoria es la formación que en la actualidad sigue empleando Nacho Canut para dar rienda suelta a su creatividad más accesible. Han editado los discos Salto mortal (1990), la serie Un día cualquiera en Vulcano 1.0, 2.0 y 3.0 (1992-1995), Interferencias (1998), Una temporada en el infierno (1999) y su disco de remezclas El infierno son los demás (2000), Naturaleza muerta (2001), Arquitectura efímera (2004), El extraño viaje (2006) y Absolutamente (2009).Y donde han logrado grandes éxitos como "No sé qué me das", "Retorciendo palabras", "Miro la vida pasar" o "Criticar por criticar".
Muchas de sus canciones aparecen en películas como Los lunes al sol, Lucía y el sexo, Descongélate o La lengua asesina.
Además de su trabajo en Fangoria, Nacho Canut desarrolla una faceta muy amplia como productor, compositor para artistas plásticos y disc-jockey, con el alias Jet 7. Colabora con la revista Primera línea y mantiene un blog con sus experiencias tanto en Fangoria como en sus aventuras personales.
Enlaces externos
Categorías:- Nacidos en 1957
- Cantantes en español
- Cantantes de la provincia de Valencia
- Músicos LGBT
- LGBT en España
Wikimedia foundation. 2010.