- Anwar el-Sadat
-
Anwar el-Sadat
محمد أنور السادات
Anwar Sadat en 1980.
15 de octubre de 1970 – 6 de octubre de 1981 Predecesor Gamal Abdel Nasser Sucesor Sufi Abu Taleb
(Interino)
Primer Ministro de Egipto1980 – 1981 Predecesor Mustafa Khalil Sucesor Hosni Mubarak
Primer Ministro de Egipto1973 – 1974 Predecesor Aziz Sedki Sucesor Abdelaziz Muhammad Hejazi
Datos personalesNacimiento 25 de diciembre de 1918
Mit Abu l-Kum, Sultanato de EgiptoFallecimiento 6 de octubre de 1981 (62 años)
El Cairo, EgiptoPartido Partido Unión Árabe Socialista hasta 1977
Partido Nacional Democrático desde 1978.Cónyuge Ehsan Madi
Jehan RaoufHijos Camelia, Gamal, Lobna, Noha y Jehan Ocupación Militar, político Religión Musulman suni Firma Muḥammad Anuar as-Sādāt (en árabe, محمد أنور السادات, transcrito frecuentemente como Anuar Sadat) (Mit Abu l-Kum, 25 de diciembre de 1918 - El Cairo, 6 de octubre de 1981), fue un político y militar egipcio que ejerció los cargos de Presidente y Primer Ministro de Egipto durante 11 años hasta su asesinato.
Biografía
Siendo aún un joven militar, participó ya en movimientos políticos, como los motines de los Hermanos Musulmanes contra la influencia occidental en Egipto y contra la monarquía de Faruq I, que la permitía. Desde 1939 se unió a Nasser, integrándose en su Movimiento de Oficiales Libres después de la derrota en la Primera Guerra contra Israel (1948). Durante la Segunda Guerra Mundial fue acusado de colaboracionismo con los nazis para asesinar a un oficial británico pero en 1946 fue absuelto de todos los cargos. Desde que Nasser tomó el poder en 1952, Sadat fue ascendiendo en su régimen: miembro del Consejo de la Revolución, ministro, secretario del partido único y, desde 1969, vicepresidente de la República.
Al morir Nasser en 1970, Sadat se impuso a sus rivales en el partido y heredó el poder, así como el proyecto de nacionalismo árabe que representaba Nasser. En 1973 desencadenó un nuevo ataque, junto con Siria, que sorprendió a Israel y en el que estuvo a punto de triunfar. No obstante, el fracaso de aquella ofensiva (la Guerra del Yom Kippur) convenció a Sadat de la conveniencia de postergar la causa de la unidad árabe y de la lucha contra Israel, en beneficio de una política más realista que sirviera para el fortalecimiento y desarrollo de Egipto.
Desde 1976 se desvinculó de la tradicional alianza con la Unión Soviética y se acercó a Estados Unidos, del que obtuvo fuertes ayudas económicas. En 1977 viajó por sorpresa a Jerusalén, adquiriendo el compromiso de reconocer al estado de Israel bajo determinadas condiciones. En 1978 tuvo un nuevo encuentro con el Primer Ministro israelí para preparar, por mediación del presidente Jimmy Carter, la paz con Israel en los Acuerdos de paz de Camp David, firmados conjuntamente con Menájem Beguin. Egipto fue así el primer país árabe en sellar una paz duradera con Israel, lo que fue interpretado en muchos países árabes como una «traición». Esto recrudeció la oposición al régimen de Sadat, que se apoyaba sobre el descontento social creado por su política económica liberal. Sadat recurrió a la represión, especialmente contra los focos de resistencia musulmanes integristas. Fue asesinado por militares de esa tendencia durante un desfile el 6 de octubre de 1981.
Anuar el-Sadat recibió el Premio Nobel de la Paz junto a Menájem Beguin en 1978.
Sadat estuvo casado dos veces. Primero se casó con Ehsan Madi a los 22 años, y se divorció años más tarde, justo a los 17 días del nacimiento de su tercera hija, Camelia. Luego se casó con Jehan Raouf (conocida como Jehan Sadat), quien tenía solo 15 años y 9 meses por este entonces, el 29 de mayo de 1949. Tuvieron un hijo: Gamal, y tres hijas: Lobna, Noha y Jehan. Fue Gamal quien representó a su padre cuando se le otorgó póstumamente, la Medalla Presidencial de la Libertad en 1984.
Véase también
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Anuar el-SadatCommons.
Predecesor:
Gamal Abdel Nasser
Presidente de Egipto
1970 - 1981Sucesor:
Sufi Abu Taleb
(Interino)Categorías:- Nacidos en 1918
- Fallecidos en 1981
- Militares de Egipto
- Presidentes de Egipto
- Primeros ministros de Egipto
- Políticos de Egipto
- Masones de Egipto
- Premio Nobel de la Paz
- Asesinatos en Egipto
- Musulmanes suníes de Egipto
- Políticos asesinados
- Orden de Isabel la Católica
Wikimedia foundation. 2010.