- Prednisolona
-
Prednisolona
Prednisolona
Nombre (IUPAC) sistemático 11,17-dihidroxi-17- (2-hidroxiacetil)- 10,13-dimetil-6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17- dodecahidrociclopenta [a]fenantreno-3-uno Identificadores Número CAS 50-24-8 Código ATC A07EA01 PubChem 5755 DrugBank APRD00197 ChEBI ? Datos químicos Fórmula C21H28O5 Peso mol. 360,444 g/mol Farmacocinética Biodisponibilidad ? Metabolismo Hepático Vida media 2 a 3 horas Excreción ? Consideraciones terapéuticas Cat. embarazo B2(AU) B(Estados Unidos)
Estado legal Vías adm. Oral La prednisolona es un metabolito activo de la prednisona.
Tiene un sabor extremadamente amargo, que hace dificultoso su administración a niños.
Usos
Es una droga corticosteroide predominantemente glucocorticoide y de baja actividad mineralocorticoide, haciéndolo útil para tratar un amplio rango de inflamaciones y condiciones de enfermedad autoinmune, tales como asma, artritis reumatoide, colitis ulcerosa, Enfermedad de Crohn (o enteritis regional), esclerosis múltiple, cefalea en racimos, y lupus eritematoso sistémico.
Puede también usarse como una droga inmunosupresora para terapia de trasplante de órganos.
La "suspensión de acetato de prednisolona oftálmica" es un producto esteroide adrenocortical preparado como una "suspensión estéril oftálmica, usada para reducir inflamaciones, enrojecimientos, picor, reacciones alérgicas, afectando al ojo.
Los corticosteroides inhiben la respuesta inflamatoria de una variedad de agentes incitatorios, y probablemente retardan o disminuyen la curación. Inhiben: edemas, deposición de fibrina, dilatación capilar, migración de leucocitos, proliferación capilar y de fibroblastos, depósito de colágeno, formación de cicatrices asociadas con inflamación.
No existe una explicación aceptada del mecanismo de acción de los corticoesteroides oculares. Sin embargo, se piensa que actúan induciendo a las proteinas inhibidoras de la fosfolipasa A2, llamadas colectivamente lipocortinas. Se ha postulado que estas proteinas controlan la biosintesis de potentes mediadores de la inflamación como las prostaglandinas y los leucotrienes inhibiendo la liberación del precursor común ácido arachidónico. Este ácido es liberado por los fosfolipidos de la membrana por medio de la fosfolipasa A2. Los corticoesteroides pueden producir un incremento de la presión intraocular.
Efectos secundarios posibles
Efectos secundarios posibles incluyen retención de líquidos de la cara (cara de luna, síndrome de Cushing), acné, estreñimiento, cambios de humor. Puede haber efectos secundarios oculares.
Sistémicamente: posterior catarata subcapsular & papiledema
Tópico: PSC & glaucoma
Categorías: Código ATC A | Código ATC C | Código ATC D | Código ATC H | Glucocorticoides | Vasoprotectores | Corticosteroides de uso tópico | Antiinflamatorios intestinales
Wikimedia foundation. 2010.