- Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo
-
Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo
El Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, creado en 1991, es otorgado por los escritores de cualquier género de la literatura (poesía, novela, teatro, cuento o ensayo literario), que tenga como medio de expresión artística alguna de las lenguas romances: español, catalán, gallego, francés, italiano, rumano o portugués; y cuyo reconocimiento será dotado de 150 mil dólares.
Es organizado cada año por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, la Universidad de Guadalajara, el Gobierno del Estado de Jalisco y el Fondo de Cultura Económica a través de la Asociación Civil del Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo.
El galardón se otorga durante la realización de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Controversia
Este premio ha entrado en controversia desde noviembre del 2005 ya que el nombre del mismo, Juan Rulfo, fue inscrito como marca registrada ante las autoridades, por lo que la familia Rulfo ha demandado que se les devuelva los derechos sobre el nombre y que se retire el mismo del premio. Además se ha amenazado de parte de la familia Rulfo a los galardonados a ser demandados si no se unen a la exigencia para que se retire el nombre y se cambien los derechos. Por este motivo, el galardón correspondiente a los años 2006 y 2007 fue entregado bajo la denominación Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances. Sin embargo, el 28 de mayo fue emitida por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial una resolución que deja sin efecto el registro. La Asociación Civil del Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo decidirá en enero de 2008 si retoma el nombre del escritor mexicano como epónimo del galardón.[1]
Escritores premiados
- 1991 Nicanor Parra (Chile)
- 1992 Juan José Arreola (México)
- 1993 Eliseo Diego (Cuba)
- 1994 Julio Ramón Ribeyro (Perú)
- 1995 Nélida Piñón (Brasil)
- 1996 Augusto Monterroso (Guatemala)
- 1997 Juan Marsé (España)
- 1998 Olga Orozco (Argentina)
- 1999 Sergio Pitol (México)
- 2000 Juan Gelman (Argentina)
- 2001 Juan García Ponce (México)
- 2002 Cintio Vitier (Cuba)
- 2003 Rubem Fonseca (Brasil)
- 2004 Juan Goytisolo (España)
- 2005 Tomás Segovia (México)
- 2006 Carlos Monsiváis (México)
- 2007 Fernando del Paso (México)
- 2008 António Lobo Antunes (Portugal)
- 2009 Rafael Cadenas (Venezuela)
Referencias
- ↑ La Jornada, 27 de junio del 2007
Categoría: Premios literarios
Wikimedia foundation. 2010.