- Pyrotherium
-
Pyrotherium
?Pyrotherium
Pyrotherium americanumEstado de conservación Extinto (fósil) Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Pyrotheria † Familia: Pyrotheriidae † Género: Pyrotherium †
Ameghino, 1888Pyrotherium (gr.gr. "bestia de fuego") es un género extinto de mamíferos placentarios meridiungulados, del Eoceno de Sudamerica del orden Xenungulata[1] que habitaron en Sudamérica y Asia oriental. Evolucionaron en paralelo a los elefantes de África desde el periodo Oligoceno; ambos grupos llegaron a parecerse mucho, a pesar no no estar relacionados, en un notable caso de evolución convergente.
Una de las especies, Pyrotherium romeroi, vivía en lo que es actualmente Argentina a comienzos del Oligoceno. Se supone que desarrolló una pequeña trompa, pero no está relacionado con los actuales elefantes (proboscídeos); tan grande es el parecido que al estudiar los restos fósiles, al piroterio se le atribuyó en el pasado un parentesco con los elefantes.
Su nicho ecológico fue similar al de los proboscídeos primitivos, como el africano Moeritherium y, como ellos, sus patas eran mucho mas cortas que las de los proboscídeos del Pleistoceno, asemejándose a los actuales hipopotamos y tapires (perisodáctilos).
Características
Las especies del género Pyrotherium, tenían la apariencia de un gran tapir digitígrado con patas relativamente cortas y cinco dedos con falanges anchas y chatas . Sus restos, hallados en Asia oriental, en Mongolia y Sudamérica (Brasil, Argentina y Perú), datan del Paleoceno.
Las características que los hace confundir con los proboscídeos primitivos como Moeritherium, con los que no están relacionados, son:
- Una fuerte musculatura en el cuello y los molares bilofodontes, excepcionalmente largos. El paladar, extrañamente, es estrecho.
- Los huesos nasales y el agujero de la nariz, aparece atrás, entre los ojos, lo que hace pensar en la presencia de una probóscide, como en los antílopes saiga y elefantes actuales o macrauchenias y mastodontes fosiles.
- Los esqueletos se conocen imperfectamente, las especies más comunes halladas muestran un cuerpo alargado y bajo.
Algunas características recuerdan al grupo de grandes herbívoros primitivos, los xenungulados del Paleoceno, con los que se supone que están emparentados.[1]
Especies
Se conocen dos especies de Pyrotherium:[1]
- Pyrotherium romeroi Ameghino, 1889
- Pyrotherium macfaddeni Shockey & Anaya Daza, 2004
Referencias
- ↑ a b c Mikko's Phylogeny Archive - Xenungulata Accedido el 20 de Junio de 2009
Categorías: Fósiles | Pyrotheria
Wikimedia foundation. 2010.