- Rafael del Pino
-
Rafael del Pino
Rafael del Pino Moreno (Madrid, 10 de noviembre de 1920- Madrid, 14 de junio de 2008) fue un empresario español, dueño de Ferrovial, que fundó él mismo en el año 1952, y que estuvo considerado como una de las personas más ricas del mundo. El valor de su fortuna en el año 2005 estaba cifrado en unos 6.500 millones de dólares estadounidenses.[1] En 2007 la revista Forbes lo ubicó en el puesto 79 de los hombres más ricos del mundo.[2]
Contenido
Inicios
Del Pino, cuya formación era la de Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos,[3] estaba casado con Ana María Calvo-Sotelo, hermana del ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo-Sotelo, con la que tuvo cinco hijos. Inició su carrera profesional en la empresa Vías y Construcciones en el año 1947. Aquí llegó a ser director de la misma hasta que la abandonó, en el año 1952.
Fundación de Ferrovial
En el año 1952, Del Pino fundó la compañía de construcción Ferrovial, que comenzó como suministradora de material de Renfe. La subcontrata duraría 16 años y, a pesar de que apenas cubría los gastos de importación del material desde Alemania, pues se pagaban 3,98 pesetas por cada traviesa tratada con creosota, permitió asentar la empresa en un primer momento.[4] La ubicación de la primera oficina, en un desván junto a la iglesia de Los Jerónimos de Madrid, da idea de los relativamente pocos medios con que partió.[5] Los criterios empresariales de Del Pino reflejaban la típica austeridad de la época y rechazaban la posibilidad de endeudamiento, así que la expansión de la empresa tuvo que producirse más tarde.[4]
Consolidación
Del Pino dirigió su empresa durante 48 años. Durante casi todo el tiempo la dirigió como un negocio familiar que se fue haciendo progresivamente más grande, hasta que en 1999 comenzó a cotizar en bolsa y se convirtió en una transnacional.[5] En su gestión tenía fama de ser muy austero, obsesionado con la puntualidad y amigo de supervisar los trabajos a pie de obra con el casco puesto. Así mismo, su personalidad era definida como de alguien muy calculador y de carácter fuerte hasta rayar la agresividad.[4]
La primera obra en el exterior se realizó en Venezuela en 1954,[6] y la expansión internacional paulatina hizo que en 2006 la empresa ya estuviera presente en países como EEUU, Chile, Australia, Portugal e Irlanda.[7]
En el año 2000, dio el relevo a su hijo Rafael del Pino Calvo-Sotelo en la presidencia de la empresa, pasando a ser presidente de honor. Desde 1999 también presidía la 'Fundación Rafael del Pino', entidad creada por él[8] y que se dedica a apoyar actividades culturales y educativas dentro del fomento de los principios de la economía capitalista.[9]
Premios
A del Pino le fueron otorgados la Gran Cruz de la Orden al Mérito Civil, la medalla de oro de la Real Academia de la Historia y el premio Juan Lladó, concedido por la Fundación José Ortega y Gasset y el Instituto de Empresa.[8]
Rafael del Pino y Calvo-Sotelo
Hijo de Rafael del Pino y presidente del Consejo de Administración de Ferrovial desde el año 2000 (Consejero Delegado de Grupo Ferrovial desde 1992). Es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, tiene un MBA por la Sloan School of Management (MIT). También es miembro del Consejo de Banesto.[10]
Referencias
- ↑ La fortuna de Amancio Ortega supera ya los 16.600 millones de euros. elpais.com, 26 de noviembre de 2006. Consultado el 16 de octubre de 2008
- ↑ #79 Rafael del Pino & family, Revista Forbes, clasificación de 2007. Consultado el 16 de octubre de 2008
- ↑ Actualidad - Fallece Rafael del Pino, fundador de Ferrovial. Necrológica en adn.es. Consultado el 16 de octubre de 2008.
- ↑ a b c El Patriarca de la Construcción. Su Dinero - elmundo.es 14 de febrero de 1999. Consultado el 16 de octubre de 2008.
- ↑ a b Fallece Rafael del Pino y Moreno, fundador de Ferrovial. Necrológica en expansion.com, 16 de junio de 2006. Consultado el 16 de octubre de 2008.
- ↑ Grupo Ferrovial - Historia - Años 50. Consultado el 16 de octubre de 2006
- ↑ Fallece Rafael del Pino, fundador de la constructora Ferrovial. Necrológica en elperiodico.com, 15 de junio de 2006. Consultado el 16 de octubre de 2006.
- ↑ a b Fallece Rafael del Pino, fundador de Ferrovial. Necrológica en elmundo.es, 15 de junio de 2006. Consultado el 16 de octubre de 2008.
- ↑ Fundacion Rafael del Pino - Quiénes somos. Consultado el 16 de octubre de 2008.
- ↑ Grupo Ferrovial - Gobierno Corporativo - Consejo y comisiones - Composición y funciones. Consultado el 16 de octubre de 2008.
Enlaces externos
- Ferrovial.es (página oficial del Grupo Ferrovial]
- Fundación Rafael del Pino
Categorías: Empresarios de España | Nacidos en 1920 | Fallecidos en 2008
Wikimedia foundation. 2010.