- Santa Colomba de Somoza
-
Santa Colomba de Somoza
Santa Colomba de Somoza
Bandera
EscudoPaís España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincia León • Comarca Maragatería Ubicación 42° 26' 42" N 06° 14' 36 E • Altitud 992 msnm • Distancia 16 km a Astorga Superficie 179,10 km² Población 470 hab. (INE 2008) • Densidad 2,62 hab./km² Código postal 24722
Alcalde (2007) José Miguel Nieto García Santa Colomba de Somoza es una localidad situada en la comarca de La Maragatería perteneciente a la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Contenido
Contexto geográfico
Se encuentra a 16 km de Astorga y a 61 km de León. El río Turienzo atraviesa el municipio.
División administrativa
El término municipal cuenta con una extensión de 179,10 Km² e incluye el ayuntamiento de la localidad y 18 pedanías:
- Andiñuela de Somoza
- Argañoso
- Foncebadón
- La Maluenga
- Labor de Rey (despoblado)
- Manjarín (despoblado)
- Murias de Pedredo
- Pedredo
- Prada de la Sierra
- Rabanal del Camino
- Rabanal Viejo
- San Martín de Agostedo
- Santa Marina de Somoza
- Tabladillo
- Turienzo de los Caballeros
- Valdemanzanas
- Viforcos
- Villar de Ciervos
Arquitectura popular
El Pueblo conserva bastante bien la arquitectura maragata, disponiendo numerosas casas de estilo maragato con unos bonitos patios empedrados. Destacan por la calidad de sus construcciones de piedra. Podemos destacar la antigua farmacia, una bonita construcción de piedra y con la decoración de una farmacia de principios del siglo XIX.
Historia
La historia de este pueblo nace en la edad media en la que comienza haber constacia documental, pero anteriormente hay constancia de su importancia en la zona ya que ha aparecido una villa romana, en el paraje de El Soldán, así como varias tumbas, que el Doctor Julio Carro, determinó como fenicias.
Los arrieros maragatos gozaron de gran poder e influencia en la zona entre los siglos siglo XVI y XIX. La comarca maragata está situada en un punto estratégico en las comunicaciones del interior de la Península y Galicia. La propia Astorga está hoy situada en medio de la nacional VI. Los maragatos transportaban al interior salazones de pescado traídos de la costa gallega, y al volver a su tierra cargaban con embutidos y productos de secano. La decadencia de esta casta comenzó con la llegada del ferrocarril a Astorga en 1866.
Economía local
La principal actividad económica del pueblo en la actualidad está basada en el turismo. Sus principales reclamos turísticos son su arquitectura típica, su gastronomía (con el cocido maragato como estandarte). Los restaurantes más conocidos del pueblo están situados en casas maragatas rehabilitadas para ese menester.
En la actualidad existen dos hoteles y cuatro restaurantes, además de una casa rural de alojamiento compartido y una casa rural de alquiler.
Patrimonio cultural
Santa Colomba de Somoza es uno de los municipios leoneses por los que discurre el Camino de Santiago. En sus alrededores pueden encontrarse las huellas de la presencia de los romanos y sus trabajos de extracción de oro en las minas de Las Médulas, situadas en la comarca cercana de El Bierzo. Es el caso de la Laguna Cérnea y la Fucarona (antiguos lavaderos de oro romanos) y los restos de la villa romana de Soldán.
Véase también
- Portal rural en la wikipedia
Enlaces externos
- Santa Colomba de Somoza
- El País de los Maragatos
- Ayuntamiento de Santa Colomba
- Casa Pepa. Hotel y restaurante
- Casa Colomba. Casa Rural
- El Hontanar. Casa Rural
Categorías: Municipios de La Maragatería | Localidades de La Maragatería | Conjuntos monumentales de España | Poblaciones del Camino de Santiago en España
Wikimedia foundation. 2010.