- Santo Adriano del Monte
-
Santo Adriano del Monte
Santo Adriano del Monte
San AdrianuParroquia de España Ubicación 43º 17' N, 6º 03' O Entidad Parroquia • País España • Com. aut. Principado de Asturias • Concejo Grado Subdivisiones Aldeas 3 Superficie • Total 8,88 km² Elevación media 660 m Código postal 33119 Santo Adriano del Monte (en asturiano San Adrianu) es una parroquia y lugar del concejo de Grado, Principado de Asturias (España).
Contenido
Geografía
La parroquia de Santo Adriano del Monte se localiza en el área suroriental del término. Limita al este con la parroquia de Sama de Grado, al norte con la de Coalla, al oeste con la de Yernes, por el sureste con la de Linares y por el sur con la de Sograndio.
Ocupa una extensión de 8.88 km²., y se encuentra semi-deshabitada en la actualidad. La Asociciación Cultural San Adriano del Momte intenta recuperar el pueblo para los vecinos y descendientes. Su nombre siempre ha sido San Adrianu o Sanadriano, al menos así lo afirman los mas antiguos de lugar Se accede por la AS-313 desviándose a la altura de El Medio por el ramal de Baselgas; desde el margen oriental este último vial, antes del puente de Baselgas, parte una pista que atraviesa el núcleo de La Condesa y finaliza en este de Sto. Adriano. También se puede acceder por una bella ruta que comunica Sama con el Hortigal y este con la Condesa.
El pueblo de Santo Adriano se asienta a media ladera, orientado al este, a una altura de 640-690 msnm, y goza de una excelente panorámica sobre la cabecera de la cuenca del Río Las Varas, uno de los entornos naturales más atractivos del concejo. Su caserío se encuentra arruinado en su mayor parte, algunas de las escasas edificaciones que junto a la ermita, se mantienen en pie albergan ocupantes estacionales.
En la Aldea de La Condesa, las edificaciones se encuentran diseminadas a media ladera, orientada al suroeste, a una altitud que oscila entre los 460-510 msnm. En las proximidades de la aldea se ha localizado un abrigo con vestigios de ocupación del período paleolítico.
A más de 600 msnm está El Hortigal, compuesto por cuatro casas en la actualidad se encuentra despoblado, se sitúa en la ladera del valle del río Las Varas, tiene buenas vistas sobre el pueblo de San Adriano del Monte, su calzada de pequeñas piedras es un ejemplo de la importancia que llego a tener.
Barrios
- La Condesa
- El Hortigal (L'Ortigal en asturiano)
- Santo Adriano del Monte (San Adrianu)
Historia
Como apunta el profesor Ruiz de la Peña, el lugar es el primer núcleo de población asturiano -acaso no el único-, cuyos hitos vitales extremos, el de su nacimiento y el de su muerte, pueden fijarse con exactitud.
El actual Sto. Adriano del Monte, antes denominado Santo Adriano de Vaselgas fue aforado a perpetuidad el 1 de marzo de 1238, a tres ciudadanos de la capital, Pedro Tomas, Iohan Pedriz y Domingo Pérez, por don Juan, obispo de Oviedo, con otorgamiento de los canónigos de Tuñón:
Este lugar vos do porque era tornado monte devisso, que lo arropades e que pobledes e llantedes e hedifiquedes e que lo ayades por jur de heredat por todos los tiempos del mundo, tan bien vos commo tod vuestra progenia que de vos desçendier, por tal pleito: que quantos y moraren sean vasallos del obispo de Oviedo e dian cada anno al monesterio de Tunnon en dia de Santo Adriano veinte sueldos de la moneda de Leon, e quando el obispo for una vegada en el anno en este llugar e en Tunnon entre quatro onbres casados dianle una quarta de reguefas e otra de huerdo por la quarta de Oviedo; e por estos veynte sueldos que entre todos devedes dar e por este manjar seadesquitos e libres de toda otra facendera e otra demanda {...} E sy venier a tiempo que eglesia se venga en este llugar sea de Tunnon.Enlaces externos
Proyecto de rehabitilitación para turismo rural
Categoría: Parroquias de Grado
Wikimedia foundation. 2010.