- Tradescantia pallida
-
Una planta de Tradescantia pallida en florClasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Commelinales Familia: Commelinaceae Género: Tradescantia Especie: T. pallida Nombre binomial Tradescantia pallida
(Rose) D.R.HuntSinonimia Tradescantia pallida es una especie herbácea y perenne endémica del este de México, de Tamaulipas a Yucatán.
Contenido
Descripción
Hojas elongadas, puntudas, de 7-15 cm de largo, pequeñas flores de 3 pétalos blancas, rosas o púrpuras, estambres amarillos. Las hojas son verde glauco, frecuentemente con una tonalidad roja o púrpura, o (en muchos cultivares) variegadas: verde, blanco, purpúreas. Prospera a plena luz o media sombra en áreas subtropicales, crece 20 a 40 cm de altura.
Etimología
El nombre científico del género es en honor de John Tradescant el viejo. El nombre de la especie pallida refiere a las flores pálidas de algunos individuos (muchas especies de Tradescantia tienen flores blancas o azul brillante).
Cultivo y usos
En muchas áreas, esta especie se ha escapado del cultivo en el sur de EE.UU. a Sudamérica, y partes cálidas de las antiguas colonias británicas, incluyendo Australia; en muchas áreas es considerada una maleza.
Es también una planta ornamental en jardines, bordes, cobertura de suelo, o (particularmente en lugares fríos) como planta de interior. Se propaga fácilmente por corte; los tallos son visiblemente segmentados y las raíces frecuentemente crecen en las grietas. Es de rápido crecimiento, resistente a enfermedades y tolera sombra.
Como no es tóxica generalmente se considera segura para consumo humano y también como forraje, en alimentación de vacunos y cerdos.
Referencias
En algunas zonas del Sureste de México (Chiapas y Tabasco), suele consumirse la infusión de esta planta, conocida como comunmente como Matalí, como agua fresca.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Tradescantia pallida. Commons
Wikiespecies tiene un artículo sobre Tradescantia pallida. Wikispecies
Categorías:- Tradescantia
- Plantas invasoras
- Resistencia a glifosato
- Flora de México
Wikimedia foundation. 2010.