- Sílvia Marsó
-
Sílvia Marsó
Silvia Marsó en el Festival de Cine de San Sebastián de 2006Nombre real Silvia Cartañá Ortega Nacimiento 8 de marzo de 1963 (48 años)
Barcelona, España.Sitio web http://www.silviamarso.com Ficha en IMDb Silvia Cartañá Ortega, conocida artísticamente como Silvia Marsó (Barcelona, España; 8 de marzo de 1963), es una actriz española de cine, teatro y televisión, nacida en Barcelona pero afincada en Madrid, empezó su carrera profesional en 1980.
Contenido
Trayectoria profesional
Ha trabajado en películas como: La conspiracion de Pedro Olea , Los muertos no se tocan nene de Jose Luis Gª Sanchez , Amor, curiosidad, prozac y dudas de Miguel Santesmases (basada en la novela de Lucía Etxebarría), Nosotras de Judith Colell, La madre muerta de Juanma Bajo Ulloa, Myway de Toni Salgot y su último trabajo Genere femení de Carlos Benpar.
En teatro ha trabajado con directores de la talla de Adolfo Marsillach, José Tamayo Rivas, José Luis Alonso, Jaime Chávarri, Emilio Hernández, Esteve Ferrer, Natalia Menéndez, Amelia Ochandiano... ha protagonizado obras como Casa de muñecas de Ibsen Doña Rosita la soltera de Federico García Lorca (Finalista Fotogramas de Plata), Tres mujeres altas de Albee (nominada a Premio Mayte), La gran sultana de Cervantes (finalista a Fotogramas de Plata como Actriz de Teatro) y Hécuba de Eurípides.
Con Vorágine producciones, la productora teatral que creó en 2004 produjo el estreno en España de Tres versiones de la vida de Yasmína Reza y Aquí no paga nadie de Darío Fo, en las que también intervenía como actriz.
En Te quiero, eres perfecto, ya te cambiaré (Premio Max 2001, al mejor espectáculo musical), demostró sus cualidades como cantante.
En cuanto a series de televisión, pueden mencionarse sus interpretaciones de la malvada Alexia en Ana y los 7, Rita, la ecologista radical en Canguros, la dulce Noelia en Manos a la obra, sin olvidar su paso por series tan emblemáticas como Turno de oficio de Antonio Mercero, Segunda enseñanza de Pedro Masó, La banda de Pérez de Ricardo Palacios y Mar de dudas de Manolo Gómez Pereira.
Pero a pesar de su dilatada trayectoria profesional como actriz, un amplio sector de público sigue recordando su participación en televisión como presentadora en Y sin embargo te quiero, Los sabios, Gent d'aqui y como azafata del concurso Un, dos, tres... responda otra vez entre 1983 y 1984, etapa en la que las azafatas del programa abandonaron sus gafas negras, para actuar como cantantes y bailarinas en los números de las más famosas comedias musicales que el programa ofrecía semanalmente.
Participó en la escritura del libro 'Bye, bye Lágrimas' junto a Carlos Villarrubia y Ginés Liébana en el año 1991.
Trabajos destacados en televisión
- 2011 : La conspiracion TV-movie de Pedro Olea.
- 2010 : Atrapats , TV-movie de Miquel Puertas .
- 2009: El porvenir es largo, de Televisión Española dirigida por Eduardo Milewicz.
- 2007: Hermanos y Detectives, en el papel de la doctora Ferreira.
- 2002-2004: Ana y los siete, en el papel de Alexia Vázquez de Castro.
- 2001: Siete vidas interpretando el papel de novia de Anabel Alonso
- 1998: Sota el signe d'aquari en TV3, dirigida por Carles Balaguer.
- 1998: Manos a la obra, en el papel de Noelia junto a Carlos Iglesias
- 1997: Dones d'aigua en TV3, dirigida por Toni Verdaguer protagonista junto a Carmen Elias y Carme Sansa.
- 1995: Mar de dudas serie dramatica de Manolo Gómez Pereira en cuya emisión el público decidia en directo el final del capitulo.
- 1994: Canguros, interpretando el papel de Rita Junto a Maribel Verdú.
- 1994: Protagonizó la obra teatral Sublime decisión de Mihura dirigida por Fernando Delgado dentro del espacio Noche de Teatro en Telecinco.
- 1989: La obra Ocho Mujeres de Robert Thomas en el espacio Primera función
- 1987:Harem dirigida por William Halle junto a Ava Gardner y Omar Sharif BBC
- 1986:Turno de oficio dirigida por Antonio Mercero.
- 1986:Històries de cara i creu en TV3, dirigida por Antoni Chic.
- 1985:Segunda enseñanza de Ana Diosdado, interpretando el papel de Mari Paz junto a Juan Diego.
- 1985: La Comedia Musical Española interpretando Las Leandras y El sobre verde.
- 1984: Y sin embargo, te quiero donde sustituyó a Pastora Vega en las labores de presentación, junto a Ignacio Salas y Guillermo Summers.
- 1985-1986: Los sabios también en TVE - Concurso infantil, que presentó en sustitución de Isabel Gemio.
- 1983-1984/1987: Un, dos, tres... responda otra vez secretaria contable, cantante y bailarina .
- 1981:Gent d'aqui programa de actuaciones musicales en directo , donde Silvia Marsó debuta ante las camaras. Televisión de Cataluña.
Trabajos destacados en cine
- 2011: Los muertos no se tocan , nene de Jose Luis Gª Sanchez.
- 2010: Genere Femení de Carlos Benpar.
- 2010: La criada cortometraje de Javier Caldas.
- 2008: Pájaros muertos de Guillermo Sempere y Jorge Sempere junto a Eduardo Blanco y Alberto Jiménez.
- 2007: Myway , de Toni Salgot , (Materamatisima).
- 2007: Freedomless de Xoel Pamos.
- 2007: Ángeles S.A. de Eduard Bosch.
- 2005: Cuadrilátero de José Carlos Ruiz junto a Mathieu Amalric y Jordi Dauder.
- 2002: Nosotras, de Judith Colell.
- 2001: Amor, curiosidad, prozak y dudas, de Miguel Santesmases basada en la novela de Lucía Etxebarría ( Premio especial del jurado del Festival de Malaga a las actrices protagonistas :Silvia Marsó , Pilar Punzano , Rosa mariscal y Esther ortega).
- 1994: La madre muerta de Juanma Bajo Ulloa junto a Karra Elejalde.
- 1983: Escapada final (Scapegoat titulo internacional ) de Carlos Benpar.
Trabajos destacados en teatro
- 2010 : Casa de muñecas de Henrik Ibsen con direccion de Amelia Ochandiano , PREMIO ERCILLA de teatro , como mejor actriz 2010.
- 2007: Tres versiones de la vida de Yasmina Reza con dirección de Natalia Menéndez.
- 2004: Aqui no paga nadie de Dario Fo con dirección de Esteve Ferrer junto a Jordi Rebellón.
- 2001: Te quiero, eres perfecto... ya te cambiaré de Joe Dipietro y Jimmy Roberts (premio MAX 2001 mejor espectaculo musical).
- 1998: Doña Rosita, la soltera, de Federico García Lorca, con dirección de José Tamayo Rivas, encarnando a Doña Rosita. Por este trabajo estuvo nominada al premio Fotogramas de plata como mejor actriz de teatro.
- 1997: Don Juan Tenorio de José Zorrilla junto a Luis Merlo con dirección de José Guirau .
- 1995: Tres Mujeres Altas, de Edward Albee con dirección de Jaime Chávarri. Nominada al premio Mayte de teatro.
- 1992: La Gran Sultana, de Miguel de Cervantes, con dirección de Adolfo Marsillach, encarnando a La Gran Sultana Compañía Nacional de Teatro Clásico. Nominada al Fotogramas de plata como actriz de teatro.
- 1991: La dama del alba de Alejandro Casona con dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente.
- 1990': Hécuba de Eurípides con dirección de Emilio Hernández junto a Blanca Portillo y José Coronado.
- 1989': La loca de Chaillot de Jean Giraudoux junto a Amparo Rivelles con dirección de José Luis Alonso.
- 1988: El extranjero de Larry Shues, con dirección de José Osuna.
- 1987: Ni pobre ni rico sino todo lo contrario de Miguel Mihura con dirección de José Osuna.
- 1987:Búscame un tenor de Ken Ludwig con dirección de Alexander Herold junto a Jesús Bonilla ganadora del premio Ercilla como actriz revelacion.
Premios y candidaturas
PREMIOS
- 2010: PREMIO ERCILLA como mejor actriz de teatro 2010 por "Casa de muñecas" -
- 2006: Nominada al PREMIO CHIVAS TELÓN como mejor actriz de comedia por “Aquí no paga nadie” -
- 1998: Finalista Premio FOTOGRAMAS DE PLATA como mejor actriz de teatro por la obra DOÑA ROSITA LA SOLTERA -
- 2001: Mención especial del jurado a las actrices protagonistas en el FESTIVAL DE CINE DE MÁLAGA por la película AMOR, CURIOSIDAD, PROZAK Y DUDAS -
- 1995: Nominada al PREMIO MAYTE de teatro por la obra TRES MUJERES ALTAS -
- 1995: Nominada por UNION DE ACTORES como mejor actriz, por la serie CANGUROS -
- 1994: Nominada al PREMIO MAYTE de teatro por la obra EL AMOR ES UN POTRO DESBOCADO -
- 1992: Finalista al Premio FOTOGRAMAS DE PLATA como mejor actriz de teatro por la obra LA GRAN SULTANA -
- 1986: PREMIO ERCILLA de teatro como actriz revelación por BÚSCAME UN TENOR -
ESTUDIOS Y FORMACIÓN
- 1979-1981: INSTITUT DEL TEATRE DE BARCELONA -
- 1980: COMEDIA DEL ARTE - profesor Carlo Bosso -
- 1985-2001: CANTO.: profesora Inés Rivadeneira -
- 1984-1987: JAZZ, DANZA - profesores Georgio Aresu y John O’Brien -
- 1986: ORTOFONÍA - profesora Concha Doñaque -
- 1987: VOZ - profesora Dina Roth -
- 1988: INTERPRETACIÓN - profesor John Strasberg -
- 1989: DANZA TEATRAL - profesora Fina Tomás -
- 1992: VERSO Y MÉTRICA - profesora Josefina García Araez -
- 1994: INTERPRETACIÓN CINEMATOGRÁFICA - profesor Mariano Barroso -
- 1996: INTERPRETACIÓN ANTE LA CÁMARA - profesor Paco Pino -
- 2000: ACTUACIÓN CINEMATOGRÁFICA - profesor José Luís García Sánchez -
- 2001: INTERPRETACIÓN CINEMATOGRÁFICA - profesor Juan José Jusid -
- 2008: INTERPRETACIÓN - profesor Juan Carlos Corazza -
- 2008: INTERPRETACIÓN - profesor Bob Mcandrew -
- 2009: TECNICA INTERPRETACION CINE – profesora Daniela Fejerman -
Enlaces externos
- PAGINA WEB OFICIAL: http://www.silviamarso.com/index.html
Categorías:- Nacidos en 1964
- Actores de Barcelona
- Actores de teatro de España
- Actores de televisión de España
- Presentadores de televisión de España
- Concurso Un, dos tres
Wikimedia foundation. 2010.