- Sopó
-
Sopó
Bandera[[Archivo:archivoESCUDO DE SOPÒ.JGP|90x108px|Escudo de Sopó]]
EscudoPaís Colombia • Departamento Cundinamarca • Provincia Sabana Centro Ubicación • Latitud 4° 54' 50" N • Longitud 73° 57' 06" O Temperatura 14° C • Altitud 2.650 msnm • Distancia 22 km de Bogotá km Fundación Precolombina Población 21.015 hab. (
Censo DANE 2005)• Densidad - hab./km² Gentilicio Soposeño Alcalde william Octavio Venegas Ramirez Sitio web http://www.sopo-cundinamarca.gov.co Sopó es un municipio de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la provincia de Sabana Centro, se encuentra a 22 km de Bogotá. Fue fundanda en 1653 por Fray Francisco Chacón. Sopó en lengua chibcha quiere decir piedra o cerro fuerte. Hace parte del Area Metropolitana de Bogotá según el censo DANE 2005, pertenece a la Provincia de Sabana Centro cuya capital es Zipaquirá y además hace parte de la Diocesis de Zipaquirá
Contenido
Economía
- La base económica está conformada especialmente por la agroindustria dedicada a la producción de derivados de lácteos, floricultura, además algunas gamas industriales dedicadas a la producción de bienes para el sector de la construcción y la fabricación de fósforos, le sigue en su orden las actividades comerciales, prestación de servicios y financieras.
Aparte de esto dentro del municipio se están construyendo áreas residenciales campestres para familias de estrato socio económico alto, las cuales cuentan en su mayoría con campos de golf, áreas de equitación, lagos, zonas húmedas etc.
Turismo
- Deportes Extremos: en el territorio se encuentra uno de los mejores espacios para la práctica de deportes extremos tales como el Parapente y el Delta. PaintBall. El Down Hill, modalidad ciclística de reciente práctica. Y Enduro. Es por eso que en este municipio se han realizado competencias a nivel nacional. Ver más: Deportes extremos.
- Parque ecológico Pionono: el cerro Pionono presenta alturas que comprenden desde los 2.800 msnm hasta su pico máximo de 3.250 llamado cerro de las águilas. Por sus características geomorfológicas se ha constituido en una gran reserva forestal para la recarga de acuíferos, su fauna esta representada por mamíferos como liebres, armadillos, golondrinas, mirlas, copetones, reptiles y anfíbios.
- Artesanías: tejidos en lana virgen y acrílica; pintura sobre tela y artículos en madera en la plaza de los artesanos ubicada al lado de la izquierda de la iglesia.
- Cacique Sopó: reliquia histórica. Ver más: Historia
- Capilla Colonial y Casa Cural: atractivo religioso. Construcción del siglo XVIII, célebre por la magnifica colección de lienzos conocidos como Los Arcángeles de Sopó. Ver más: [1].
- Santuario del Señor de la Piedra. Ver más: Santuario.
- Casa Colonial Acosta: reliquia arquitectónica.
- Casa de La Cultura: centro cultural y artístico local.
- Cementerio central: se encontraron fosas en las que reposaban restos de una nación de caníbales anterior a la Chibcha, posiblemente una de las más fuertes, vigorosas y civilizadas de la comarca.
- Fabrica de Alpina: importante industria láctea nacional. Postres y más variedad gastronómica.
- Centro de Eventos y Conciertos Sopó
Gobierno
- William Octavio Venegas Ramirez
- Personero: Nelson Fernando Canesto
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.