- Soto y Amío
-
Soto y Amío
EscudoUbicación de Soto y Amío en España. Ubicación de Soto y Amío en la provincia de León. País España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia León
• Comarca Omaña • Partido judicial León Ubicación Coordenadas: • Altitud 1048 msnm • Distancias 40 km a León
175 km a Valladolid
361 km a Madrid
1503 km a BruselasSuperficie 69,19 km² Núcleos de
poblaciónBobia, Camposalinas, Canales, Carrizal, Garaño, Irián, Lago de Omaña, La Magdalena, Quintanilla, Santovenia, Soto y Amío, Villaceid y Villayuste. Población 938 hab. (2010) • Densidad 13,56 hab./km² Código postal 24125
Pref. telefónico 987
Alcalde (2011) Miguel Ángel González Robla (PP)[1] Presupuesto 623.693,12 €[2] (año 2008) Soto y Amío es un municipio y localidad de la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España, a caballo entre las comarcas de Omaña (Camposalinas, Carrizal, Irián, Lago de Omaña, Soto y Amío, Villaceid y Villayuste) y Luna (Bobia, Canales, Garaño, La Magdalena y Quintanilla).
La cabeza de Ayuntamiento la ostenta la localidad de Soto y Amío, aunque la mayor parte de la población reside en la localidad de Canales-La Magdalena.
En Soto y Amío nació Monseñor Fidel García, el obispo de Calahorra represaliado por Franco en 1953, objeto de una conspiración por parte del régimen franquista por su oposición al nazismo y único miembro de la jerarquía católica española que se opuso a la dictadura.
Referencias
- ↑ Ministerio de Política Territorial. «Alcaldes de los municipios de Castilla y León» (en español). Consultado el 24 de julio de 2011.
- ↑ Caja España. «Informe de Datos Económicos y Sociales de los Municipios de España» (en español). Consultado el 29 de agosto de 2010.
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.