- Tres Cantos
-
Tres Cantos
Escudo
Torre del AguaUbicación de Tres Cantos en España. Ubicación de Tres Cantos en la Comunidad de Madrid. País España
• Com. autónoma Madrid
• Provincia Madrid
• Comarca Área Metropolitana de Madrid • Partido judicial Colmenar Viejo Ubicación Coordenadas: • Altitud 750 msnm • Distancia 23 km a Madrid Superficie 38 km² Población 41.147 hab. (2010) • Densidad 1.082,82 hab./km² Gentilicio tricantino/tricantina Código postal 28760
Alcalde (2007) José Folgado Blanco (PP) Presupuesto 53.796.698,81 (año 2011) Patrón San Juan Bautista Sitio web www.trescantos.es festivos: 21 de marzo y 24 de junio
Tres Cantos es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid, situado a 23 kilómetros al Norte de la capital.
Localidad situada en el Camino de Santiago de Madrid.
Contenido
Demografía
Tiene 41.147 habitantes según los datos del INE del año 2010, de los cuales el 30% son menores de 15 años.
Historia
El origen de la ciudad de Tres Cantos se remonta a los años 1960, cuando los tecnócratas del Opus Dei[cita requerida] idean, con la intención de solventar los problemas de vivienda y sobreexplotación demográfica de Madrid, la creación de un poblamiento urbano de gran tamaño en las afueras. Fruto de esto, se crea en 1971 el Plan Actur (Actuaciones Urbanísticas Urgentes), para poner en práctica esta idea de ciudades del extrarradio para descongestionar la gran urbe madrileña, con una proyección inicial en maqueta de la nueva ciudad, a la cual se adjudicarían inicialmente unas 20.000 viviendas, idea que poco a poco se iría matizando.
Ya en 1976 se crea Tres Cantos S.A., empresa pública que comienza la construcción de la nueva ciudad, la más joven de la región y de las pocas en haber sido proyectadas sobre papel. Gracias al fenómeno del cooperativismo (desde cooperativas autónomas hasta cooperativas impulsadas por la UGT o CC.OO.) se fomenta durante la siguiente década de los años 1980, la construcción masiva de una ingente cantidad de viviendas en todo el nuevo municipio. Y es en el año 1982 cuando llegaron a Tres Cantos los primeros habitantes, eso sí, en condiciones muy precarias en el llamado sector Literatos. En los siguientes nueve años, la ciudad perteneció a Colmenar Viejo, hasta que el 21 de marzo de 1991 el Boletin Oficial de la CAM publica el decreto 15/1991 por el que se aprueba la segregacion de parte del termino municipal de Colmenar Viejo para crear un nuevo municipio llamado Tres Cantos. Se celebran elecciones municipales y resulta ganador el partido tricantino TCU (Tres Cantos Unido) con un 80% del apoyo popular siendo su primer alcalde, Antonio Osuna (TCU).
Localización
Tres Cantos se encuentra situado 23 km al norte de Madrid, entre las poblaciones de El Goloso y Colmenar Viejo. Este enclave no resulta aleatorio, ya que en el momento de su creación se plantearon varias situaciones, pero ésta, situada en el sur de Colmenar Viejo, era la mejor; contaba con un acuífero que permitiría el abastecimiento de la ciudad (de ahí la torre que se encuentra en el Parque Central al lado del Recinto Ferial y el gran lago artificial con una superficie acuática mayor que el estanque del madrileño Parque del Buen Retiro). Se pensó en Torrejón, pero fue desechada por la cercanía a la base militar estadounidense situada en la zona.
Centros educativos
Tres Cantos cuenta en la actualidad con nueve centros públicos de enseñanza primaria (Aldebarán, Antonio Osuna, Carmen Iglesias, Ciudad de Columbia, Ciudad de Nejapa, Gabriel García Márquez, Julio Pinto, Miguel de Cervantes y Tierno Galván) y con tres de enseñanza secundaria (Jose Luis Sampedro, Pintor Antonio López y Jorge Manrique). Cuenta también con dos centros concertados (Colegio Nuestra Señora de la Merced y Humanitas Bilingual School), dos privados (Colegio Internacional Pinosierra y Kings College) y varias escuelas infantiles, públicas y una escuela privada.
Educación
En Tres Cantos hay 19 guarderías (4 públicas y 15 privadas), 9 colegios públicos de educación infantil y primaria, 3 institutos de educación secundaria, 2 colegios privados (con y sin concierto) y 1 centro extranjero.
Algunos centros tienen dentro de su programa una opción bilingüe que los niños pueden elegir estudiar. En el curso 2004/2005, el instituto José Luis Sampedro, se unió a esta iniciativa promovida por la Comunidad de Madrid al tener que recibir a niños que habían estado estudiando con este programa, en uno de los colegios ya citados.
Tres Cantos cuenta con una Escuela Municipal de Música, situada en las instalaciones de la Casa de la Cultura, en la Plaza del Ayuntamiento. Además existen varias escuelas musicales privadas, así como diversas asociaciones culturales que abarcan multitud de expresiones artísticas.
Tres Cantos cuenta también con una base de la Escuela Oficial de Idiomas que se encuentra en el I.E.S. Pintor Antonio López.
Sobre Tres Cantos
Se llama Tres Cantos por el nombre de un vértice geodésico próximo a los terrenos donde se creó la ciudad. Situada 23 km al norte de Madrid, muchas de las personas que viven en esta ciudad trabajan en Madrid o su área metropolitana, recibiendo a su vez diariamente a muchos profesionales que se trasladan a empresas afincadas en esta localidad.
Tres Cantos cuenta con varios sectores (equivalentes a manzanas) y una urbanización llamada Soto de Viñuelas. Los sectores están distribuidos en 3 fases: la Primera Fase, situada al norte, la Segunda Fase, más reciente, al sur, y la Tercera Fase que se encuentra bordeando la Primera Fase y la Industria. Es una ciudad pequeña, con espacios verdes amplios, cuenta con un Estadio de Atletismo, 3 polideportivos, 2 skateparks, 1 campillo de 4X y Dual, y varios estadios de fútbol de hierba artificial, además de un rocódromo. Es una ciudad joven, y con amplias calles, lo cual la convierte en una ciudad muy diferente a Madrid.
Cabe destacar que Tres Cantos se encuentra enclavado en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (excepto la urbanización Soto de Viñuelas y el Nuevo Tres Cantos), siendo una de las ciudades con más árboles por habitante, que además ha sido galardonada en numerosas ocasiones por su limpieza.
Comunicación
Ferrocarril
La estación forma parte de la línea C-4 de Cercanías Colmenar Viejo-Parla, por lo que es posible llegar a la Puerta del Sol en 29 minutos.[1]
Por carretera
Varias líneas interurbanas comunican la ciudad con el vecino municipio de Colmenar Viejo (Línea 723), con Madrid (Plaza Castilla) (líneas 712, 713, 716 y 717) y con Alcobendas-Universidad Autónoma-Aeropuerto-Madrid (Canillejas) (827). Tres líneas urbanas operadas por ALSA (L-1, L-2 y L-3) comunican los diferentes sectores y la urbanización Soto de Viñuelas entre sí, y con la estación de ferrocarril.
En bicicleta
El carril bici que va desde Montecarmelo (Madrid) hasta Colmenar Viejo pasa por el borde oeste de Tres Cantos y está conectado con las aceras bici del interior de la población. Se encuentra a una distancia razonable para trabajadores y estudiantes que deseen utilizar la bicicleta a diario para desplazarse entre Tres Cantos y la Universidad Autónoma o Colmenar Viejo.
Ciudades hermanadas
- 1995,
la daira de Agüenit en el Sáhara Occidental.
- 1996,
Nejapa en el departamento San Salvador de El Salvador.
- 2004,
Saint-Mandé municipio de Francia en la región Île-de-France en el departamento de Val-de-Marne.
Columbia, Maryland, EE.UU.
Clubes deportivos
- Club Balonmano Tres Cantos
- U.D Tres Cantos Islas
- C.D. Pinosierra
- Tres Cantos C.D.F.
- Club de Rugby Tres Cantos
- Club de Tenis Tres Cantos
- Club de tenis de mesa Tres Cantos
Corporación municipal
Después de las elecciones municipales celebradas en mayo de 2011, la corporación municipal queda constituida de la siguiente manera:
- Partido Popular (PP): 13 concejales.
- Partido Socialista de Madrid (PSOE): 4 concejales.
- Izquierda Unida (IU): 3 concejales.
- Unión Progreso y Democracia (UPyD): 1 concejal.
Fiestas locales
- 21 de marzo: conmemoración de la emancipación de Colmenar Viejo y consiguiente fundación de Tres Cantos como municipio de la Comunidad de Madrid.
- 24 de junio: en honor al patrón de la ciudad, San Juan.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Tres Cantos. Commons
- Web oficial del Ayuntamiento de Tres Cantos
- Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid > Ficha municipal
- Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid > Series estadísticas del municipio
Referencias
- ↑ Noticia de madrid.org (Consultada el 10 de enero de 2011).
Categorías:- Localidades de la Comunidad de Madrid
- Municipios de la Comunidad de Madrid
- Localidades planeadas de España
- 1995,
Wikimedia foundation. 2010.