- Tupuxuara
-
Rango temporal: Cretácico superior
Tupuxuara longicristatusClasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Sauropsida Orden: Pterosauria Suborden: Pterodactyloidea Superfamilia: Azhdarchoidea Género: Tupuxuara
Kellner & Campos, 1988Especies T. longicristatus Kellner & Campos, 1988
T. leonardi Nessov, 1991Tupuxuara (espíritu familiar) es un género de pterosaurios pterodactiloideos de la superfamilia Azhdarchoidea que vivió a principios del Cretácico (Valanginiano y Hauteriviano) en lo que hoy es Brasil.
Contenido
Descripción
Tupuxara medía unos 2,5 metros de largo y 5,4 m de envergadura. Su principal rasgo distintivo era una gran cresta en su cabeza, más redondeada en las hembras y ausente en los individuos que no habían alcanzado la madurez sexual. Esta cresta iba desde el hocico hasta detrás del cráneo. La cabeza, que medía casi 1 m, era enorme a comparación con el cuerpo, era muy liviana, por los agujeros en el cráneo.
Historia
La especie T. longicristatus fue descubierta en la Formación Santana en 1988 por Alexander Kellner y Diógenes Campos. T. leonardi fue descubierta por Nessov, en 1991.
Cultura Popular
En la serie transmitida por Jetix (ahora Disney XD) Dino Rey un Tupuxuara y un Shantungosaurus pelean contra unos Pteranodones y Paris la Parasaurolophus.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Tupuxuara. Commons
- BBC News, " Flying reptile mystery 'solved'", 27 July 2006 (Inglés)
- A reconstruction of Tupuxuara.(Inglés)
- tupuksuara na dinozaury.com {{{2}}} (Polaco)
- tupuksuara na dinosaurier-web.de {{{2}}} (Alemán)
Wikimedia foundation. 2010.