- Vilanova de la Aguda
-
Vilanova de l’Aguda
Vilanueva de la Aguda
Bandera
Escudo
Localización de Vilanova de l'Aguda en la NogueraPaís España • Com. autónoma Cataluña • Provincia Lérida • Comarca Noguera • Partido judicial Solsona Ubicación Coordenadas: • Altitud 409 msnm • Distancias 132 km a Barcelona
94 km a Lérida
39 km a SolsonaSuperficie 53,48 km² Núcleos de
población5 Población 235 hab. (2010) • Densidad 4,39 hab./km² Gentilicio vilanoví / vilanovina Código postal 25749
Alcaldesa (2007) Montserrat Fornells Solé (ERC)[1] Patrón Sant Andreu (San Andrés) Patrona Mare de Déu del Roser (Virgen del Rosario) Vilanova de la Aguda[2] (en catalán y oficialmente Vilanova de l’Aguda), es un municipio y localidad de la comarca de la Noguera, en la provincia de Lérida, Comunidad Autónoma de Cataluña, España.
Está situado al noreste de la comarca y en el límite con las del Alto Urgel, el Solsonés y la Segarra.
Contenido
Símbolos
- El escudo de Vilanova de la Aguda se define por el siguiente blasón:
- «Escudo losanjado: de azur, un sotuer pleno de argén; resaltando sobre el todo una rosa de gules botonada de oro y barbada de sinople. Por timbre, una corona mural de pueblo.»[3]
Fue aprobado el 2 de septiembre de 1992.[3]
El escudo contiene un sotuer, o cruz de San Andrés, y una rosa, que simbolizan los patrones del pueblo, la virgen del Rosario y San Andrés.
Demografía
Vilanova de l'Aguda tiene un total de 246 habitantes, de los cuales 123 son hombres y 123 mujeres, según datos del INE 2006.
Núcleos de población
Vilanova de l'Aguda está formado por cinco núcleos o entidades de población.
Lista de población por entidades:
Entidad de población Habitantes (2006) Alzina, L' 29Guardiola 23Ribelles 69Vilalta 8Vilanova de l'Aguda 117Fuente: Municat Evolución demográfica
Evolución demográfica de Vilanova de la Aguda 1900 1930 1960 1990 2006 743 648 514 277 246 (Fuente:[cita requerida] ) - Gráfico demográfico de Vilanova de l'Aguda entre 1717 y 2006
1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho
Economía
Agricultura de secano y ganadería.
Lugares de interés
- Núcleo antiguo de carácter medieval.
- Castillo de l'Aguda, con la capilla de Sant Miquel de Valldàries, de estilo románico.
Referencias
- ↑ Municat, Composició del ple municipal
- ↑ Topónimo tradicional en castellano según INEbase
- ↑ a b «Municat, El escudo de Vilanova de la Aguda» (en catalán). Generalitat de Catalunya. Consultado el 31-07-2008.
Bibliografía
Varios (1989). Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas. ISBN 84-87135-01-3.
Enlaces externos
Categorías:- Localidades de la provincia de Lérida
- Localidades de la Noguera
- Municipios de la Noguera
Wikimedia foundation. 2010.