- Voces del extremo
-
Voces del extremo es el nombre de un encuentro anual de poesía auspiciado por la Fundación Juan Ramón Jiménez que se celebran desde 1999 en Moguer, Huelva. Estos encuentros son una de las instancias vertebradoras del movimiento poético llamado poesía de la conciencia, nueva poesía social o poesía política.
Naturaleza de los encuentros
Su organizador, el poeta y ensayista Antonio Orihuela, ha dicho de estos encuentros:
Nuestra intención es recoger e impulsar una serie de discursos críticos que, de forma dispersa y a veces sin conocimiento entre sí, se estaban dando por todo el Estado desde finales de los años ‘80. Actualmente, es un frente de oposición beligerante a las iconografías y los discursos que ha legitimado el capital, queriendo hacer frente a sus relatos excluyentes, a las imágenes y a los modelos que el capitalismo sanciona, y viene a suponer en el actual panorama poético una raya en el agua, un espacio anómalo. Como tal, su función es que cada vez seamos más los que nos reconozcamos en él y nos sumemos a la lucha por quebrar la actual construcción de la realidad y sus relaciones de dominación. Como complemento, se edita una antología anual con los poetas participantes.[1]
Desde 1999, Voces del extremo reune en torno a tales premisas a decenas de poetas, mayoritariamente españoles. En cada edición se edita unas actas del encuentro que, a modo de antología, resume la obra de cada uno de los autores. Cada volumen contiene, además, una introducción que enuncia los presupuestos poéticos y teóricos de la llamada poesía de la conciencia. Existen, además, dos grabaciones en CD que contiene poemas y recitados de algunos de los autores de las convocatorias.
Cronología
1999. Voces del extremo. Las voces de la poesía al otro extremo de la centuria
Coordinador: Antonio Orihuela.
Participantes antologados: Antonio de Padua Díaz, Álvaro Moreno, Antonio Rodríguez Caballero, Daniel Macías Díaz, David González, David Méndez, Diego J. González, Eladio Orta, Enrique Falcón, Eva Vaz, Fernando Beltrán, Isabel Pérez Montalbán, Isla Correyero, Jorge Riechmann, Juan Carlos Reche, Luis Felipe Comendador, Mª Eloy García, María Gómez, Mada Alderete, Manuel Moya, Pepe Camacho, Salustiano Martín, Santiago Aguaded, Vicente Muñoz Álvarez, Uberto Stabile.
Introducción a cargo de Juan Carlos Reche: Del modernismo a la postmodernidad.
2000. Voces del extremo: poesía y conciencia
Coordinador: Antonio Orihuela.
Participantes antologados: Santiago Aguaded, Mada Alderete, Jorge Arévalo, Belén Artuñedo, Juanjo Barral, Luis Felipe Comendador, Enrique Falcón, Antonio Gómez, María Gómez, David González, Diego J. González, Abraham Gracera, Juan A. Guzman, Daniel Macías Díaz, Salustiano Martín, Vicente Muñoz Álvarez, Eladio Orta, Antonio de Padua, Jose María Parreño, Isabel Pérez Montalbán, Antonio Rigo, Diego Ropero-Regidor, Jose Luis Rúa, Ramón Santana, Uberto Stabile, Virgilio Tortosa, Eva Vaz, Francis Vaz.
Introducción a cargo de Francis Vaz (Siglo XXI, hacia una poesía de la conciencia), Salustiano Martín (Democracia, ciudadanía y poesía de la conciencia crítica), Juan Carlos Rodríguez (Lecturas de nuestra vida: sueños subjetivos y discursos objetivos. En torno a la explotación ideológica.) y Virgilio Tortosa (Canon realista y utopía posible).
2001. Voces del extremo: poesía y conflicto
Consejo asesor: Francis Vaz, Uberto Stabile, Juanjo Barral, Juan A. Guzmán Camacho y Mar Martín. Presentación del volumen a cargo de Antonio Orihuela.
Participantes antologados: Santiago Aguaded, Juan Manuel Barrado, Luis Felipe Comendador, Antonio de Padua, Juan Drago, Carlos Durá, Ignacio Elguero, Enrique Falcón, Jose María Gómez Valero, Joan Gonper, David González, Juan A. Guzmán Camacho, Pura López Cortés, Carmen López RamírezWeb, Blog y Myspace de Carmen López, Javier Lostalé, Daniel Macías Díaz, Pablo Méndez, Josu Montero, Juan Antonio Mora, T.S. Norio, Eladio Orta, Verónica Pedemonte, Francisco Peralto, Isabel Pérez Montalbán, Antonio Ramírez Almanza, Manuel Rico, David E. Rodríguez, Francisco Ruano, Ramón Santana, Roberto Sosa, Uberto Stabile, Eva Vaz, Francis Vaz.
2002. Voces del extremo: poesía y utopía
Coordinador: Antonio Orihuela.
Participantes antologados: Juan Manuel Barrado, Juanjo Barral, Vicent Camps, Luis Felipe Comendador, Francisco Domene, Juan Antonio Gallardo, Miguel Ángel García Argüez, María Gómez, Jose María Gómez Valero, David González, Juan Carlos Lara, Pura López Cortés, Julia López Briñas, Domingo López, Kepa Lucas, Daniel Macías Díaz, Adolfo Marchena, Miguel Mejía Pérez, Antonio Méndez Rubio, Vicente Muñoz Álvarez, Eladio Orta, Antonio de Padua Díaz, Isabel Pérez Montalbán, Ángel Poli Carbajosa, Pedro del Pozo y Toscano, Cristóbal Puebla, Antonio Ramírez Almanza, Jorge Riechmann, David Eloy Rodríguez, Anabel Rodríguez Crespo, Diego Ropero-Regidor, José Siroco, Uberto Stabile, Eva Vaz, Francis Vaz, Josefa Virella Trinidad.
Introducción a cargo de Enrique Falcón, España y poesía, viejita y regañada.
2003. Voces del extremo: poesía y realidad
Coordinador: Antonio Orihuela. Consejo asesor: Cesar de Vicente Hernando, Mar Martín y Antonio Ramírez Almanza.
Participantes antologados: Nel Amaro, Pablo Bouzada, Elena Castillo, Emilio Corzo, Antonio Crespo, Ignacio Elguero, Carlos Enríquez del Árbol, Jose Antonio Fortes, David Franco Monthiel, Abel Hernández, Jesús Hernández Brotóns, Carlos Jiménez, Jesús Lizano, Daniel Macías Díaz, Manuel Fernando Macías Herrera, Jose Luis Mata, David Méndez, José Luis Morante, Álvaro Moreno Marquina, Eladio Orta, Verónica Pedemonte, Francisco Peralto, David Pielfort, Carlos Puebla, Miriam Reyes, Julio Rodríguez Puértolas, Carlos Sahagún, Alfonso Sastre, Eva Vaz, Pilar Vázquez, Manuel Vilas, Luis Felipe Comendador.
2004. Voces del extremo: poesía y canción
Coordinador: Antonio Orihuela. Consejo asesor: Uberto Stabile, Daniel Macías, Mar Martín y Antonio Ramírez.
Participantes antologados: Santiago Aguaded, Daniel Bellón, Juan Antonio Bermúdez, Ezequías Blanco, Alexandra Botto, Antonio R. Caballero, Enrique Cabezón, Luis Felipe Comendador, Juan Francisco Delgado, Pilar Domínguez, María Inmaculada Fernández, María Gómez, David González, Fermín Herrero, Idoia Ikardo, Juan Carlos de Lara, Jesús Lizano,Daniel Macías, Iván Mariscal, Carlos Martín, Eladio Orta, David Pielfort, Cristóbal Puebla, Patricio Rascón, Antonio Rigo, María del Valle Rubio, Íñigo San Sebastián Barja, Bernardo Santos, Ángel Sody de Rivas, Uberto Stabile, Eva Vaz.
Introducción a cargo de José Miguel Prado: Aladas palabras, palabras libres
2005. Voces del extremo: poesía y ética
Coordinador: Antonio Orihuela. Consejo asesor: Uberto Stabile, Jesús Márquez, Mar Martín.
Participantes antologados: Santiago Aguaded, Nel Amaro, Vicent Camps, Luis Felipe Comendador, Agustín García, José Elgarresta, Marjiatta Gottopo, Santiago Gómez, Juan A. Guzmán, Abel Hernández, Idoa Ikardo, Juan Carlos de Lara, Jose Manuel de Lara, Guillermo López, Inmaculada Luna, Daniel Macías, Antonio Martínez, Jose Luis Mata, Eladio Méndez, Juan Antonio Mora, Antonio de Padua Díaz, Francisco Peralto, Isabel Pérez Montalbán, Angel Petisme, David Pielfort, Eladio Orta, Rakel Rodríguez, Sonia San Román, Eva Vaz, Mª del Pilar Vázquez.
Introducción a cargo de Antonio Orihuela, Abrir los ojos en este mundo. Imágenes de lo social, modelos para el sujeto: iconografías del Capital.
2006. Voces del extremo: poesía y vida
Coordinador: Antonio Orihuela. Consejo asesor: Enrique Falcón, David Méndez, Enrique Cabezón, David González y Mar Martín.
Participantes antologados: Begoña Abad, Jose Manuel Alfaro Márquez, Iganacio Arrabal, Brenda Ascoz, Juan Manuel Barrado, Carmen Beltrán Falces, Enrique Cabezón García, David Castillo, Congregación Telepoiética de Patafísica, Jose María Cumbreño, Silvia Delgado Fuentes, Juan Francisco Delgado Lepe, Ana Ruth Escoto, Ignacio Escuín Borao, Enrique Falcón, Juan Antonio Gallardo, Tiago Gomes (traducción del portugués de Juan Carlos Reche), David González, Idoia Ikardo Enparan, Daniel Macías Díaz, David Méndez, Marta Merino, Pedro Montealegre Latorre, Vicente Muñoz Álvarez, Eladio Orta, David Pielfort, Antonio Rigo, Lucas Rodríguez Luis, Noelia Sánchez Batista, Bernardo Santos Ramos, Uberto Stabile, Diego Expósito Godoy, Ernesto Suárez, Ana Toledano Villar, Francis Vaz.
Introducción a cargo de José Antonio Fortes (El valor de la poesía) y Jose Luis Morante (Realidad y razón poética).
2007. Voces del extremo: Suspendida
En 2007 se decidió no destinar fondos para promover los encuentros en las fechas habituales, en julio, y finalmente tampoco en diciembre, con lo que se suspendió la cita.
2008. Voces del extremo: poesía y capitalismo
Coordinador: Antonio Orihuela.
Participantes antologados: Eladio Orta, David Eloy Rodríguez, Begoña Abad, José Manuel Alfaro, Santiago Aguaded, Mada Alderete, Juan Manuel Barrado, Juan Antonio Bermúdez, Manuel Blanco, Isabel Bono, Javier Callejo, Carmen Camacho, José Manuel Camacho, Vicent Camps, Luis Felipe Comendador, Carmen Cordero, Antonio Crespo Massieu, Margarito Cuéllar, Juan Francisco Delgado, Carlos Durá, Matías Escalera, Enrique Falcón, Pablo J. Fernández, Ferran Fernández, David Franco Monthiel, Miguel Ángel García Argüez, Alberto García-Teresa, Blas Garzón, Antonio Gómez, José Mª Gómez Valero, Santiago Gómez, Abel Hernández, Idoia Ikardo, Juan Carlos de Lara, Elisa Llorca, Pura López, Elvira Lozano, Daniel Macías, Manuel Fernando Macías, José Miguel Mangas, Iván Mariscal, Antonio Martínez Ferrer, José Luis Mata, Eladio Méndez, Marta Merino, Juan Antonio Mora, Ausiàs Navarro, Francisco José Nocete, Jocelyn Pantoja, Verónica Pedemonte, Carmen Peralto, Francisco Peralto, Rafael Peralto, Omar Pimenta, Désirée Piñero, Balbina Prior, Antonio Ramírez Almanza, Patricio Rascón, Francisco Manuel Reyes, Antonio Rodríguez, Diego Ropero-Regidor, María Ruiz Faro, Ramón Ruiz, Juan Sánchez, Ana Patricia Santaella, Bernardo Santos, Fidel Villar y Uberto Stabile.
Referencias
- ↑ García-Teresa, Alberto (2006). «“Las posibilidades de vivir otra vida son infinitas, imprevisibles y en construcción”». Periódico Diagonal nº 38. Depósito Legal Z 2703 - 04.
Enlaces
- Fundación Juan Ramón Jiménez
- Breve selección de textos de los encuentros, en el MLRS
- Voces del Extremo (2005): Artículo de Prensa
- Voces del Extremo (2007): crónica del encuentro de 2007
- Voces del Extremo (2008): Poesía y capitalismo. Monográfico de la Revista del MLRS dedicado al Encuentro en Moguer de julio de 2008
Categorías:- Poesía española contemporánea
- Literatura del siglo XX
- Literatura de España
- Política de España
- Literatura social
- Festivales literarios
- Fundación Juan Ramón Jiménez
Wikimedia foundation. 2010.