- Voz de tiple
-
Voz de tiple
Tiple es el término musical con que se conoce en castellano la voz más aguda de entre las que forman el registro vocal humano. Equivale al término italiano "soprano", que también se utiliza en nuestro idioma. Igualmente se emplea el término en la teoría y estudio de la armonía. Las cuatro voces principales se denominan: tiple, alto, tenor y bajo.La voz de tiple es característica del género femenino y de los niños antes de cambiar la voz al entrar en la pubertad. En esta etapa se desarrollan caracteres sexuales secundarios entre los que se incluye el agrandamiento de las cuerdas vocales. Como ejemplo de tiple infantil se puede escuchar a Sebastian Hennig en la grabación realizada del Stabat Mater de Pergolesi dirigida por René Jacob. En la antigüedad, a los castratos se les amputaban los testículos para que no experimentaran el cambio hormonal correspondiente a la pubertad, y de esa manera conservaran la tesitura infantil, a la que se añadía la potencia vocal del adulto. Los contratenores son hombres que conservan las peculiaridades de esta voz (también con mayor potencia) por un peculiar desarrollo de su aparato fonador.
Enlaces externos
The Boy Choir & Soloist Directory Coros de Niños, Tiples, y Niños Cantantes
Véase también
Categorías: Wikipedia:Fusionar | Canto
Wikimedia foundation. 2010.