- Voz gutural
-
Voz gutural hace referencia a los sonidos graves y desgarradores, similares a los producidos por algunos animales.
Se refiere a un sonido, Que se articula tocando el dorso de la lengua con la parte posterior del velo del paladar o acercándose a él formando una estrechez por la que pasa el aire espirado. En sentido amplio se dice de los sonidos articulados en la úvula o por contracción de la faringe, según la real academia española.
Contenido
Usos
Su uso está bastante extendido en el death metal, pero no es la única tendencia que la utiliza, hay muchos géneros dentro del metal y otros que la utilizan. Hay muchos tipos de voces guturales: desde las más agudas o "screams" usadas en el black metal particularmente, y en el death metal que se usan gritos tipo Swedish y sus variaciones hasta algunas bastantes bajas o totalmente guturales utilizadas siempre en el death metal de comienzos de los noventas y principalmente en Florida y Suecia. En la actualidad en el screamo se usa una tecnica similar a la voz gutural, sin embargo la voz para hardcore como el screamo no entra en la categoria de voz "gutural", ya que las tecnicas empleadas en la voz gutural son mas complejas aun y el screamo basicamente se basa en el volumen de los gritos. aun asi seguido se les asocia a ambos estilos erroneamente.
Géneros
Los géneros que usan voces guturales son: death metal, black metal, grindcore, doom metal.
Otros géneros de metal que usan guturales también son el death metal melódico, el metalcore, thrash metal, groove metal, algunas bandas de heavy metal, folk metal y nu metal, o combinados con otros géneros como el crunkcore, trancecore, electrocore o nintendocore.
La mayoría de las variantes del heavy metal que se extiende desde comienzos de los '90s suelen utilizar las voces guturales, estas varian segun el subgénero, pueden ser muy agudas y desgarradoras como en caso de black metal, o muy graves como en el death metal.
Tipos
- Fry: el fry screaming es una técnica vocal utilizada para gritar. Es comúnmente utilizada en el metalcore y el post hardcore. Se produce impulsando aire con el estómago y aumentando el tono de la voz cerrando las cuerdas vocales. Esa técnica tiene un sonido característico, como dice su nombre, una voz frita y muy raspada. Bandas que utilizan esta técnica: Bullet For My Valentine, Trivium, Asking Alexandria, Underoath, Blessthefall, The Devil Wears Prada, A Skylit Drive, Attack Attack!, Bring Me The Horizon, Silverstein, Atreyu, Hopes Die Last,Escape The Fate, Carnifex, entre muchos otros.
- Death/False chords (death growls): técnica vocal que produce un grito más sucio, desgarrado y brutal. Es comúnmente utilizada en el death metal, black metal que en este ultimo por su caracteristica sonora se le denomina shriek por la ejecución gutural aguda utilizada en el mismo. Bandas que utilizan esta técnica son Opeth, Cannibal Corpse, Dimmu Borgir, Death, Mortification, Amon Amarth, Dark Confessions, Six Feet Under y Arch Enemy
- Pig Squeal: es una técnica de voz gutural, parecida a la del cerdo. Ésta se aplica haciendo el Growl, con la diferencia de que el pig squeal acerca más el paladar a la parte superior de la boca, haciendo un sonido más agudo con el mismo sonido desgarrado y crudo. Esta táctica es usada principalmente en el goregrind, brutal death metal en bandas como Chelsea Grin y en ciertas ocasiones grindcore. Tambien se puede producir de la siguiente manera: en vez de exalar el aire puedes inalarlo con la boca o mejor dicho con la garganta cerrando las cuerdas bucales diciendo la letra a para empezar es como tratar de hablar metiendo el aire y haciendo la voz mas gruesa o abriendo y cerrando la boca para conseguir diferentes tonos
Estas 3 técnicas son las más comunes. A parte existen otras como el Inward Screaming que consiste en producir los gritos inhalando el aire. Todas las técnicas consisten en gritos altos y bajos, el fry se concentra más en los altos y unos bajos con gran fuerza pero alcanzando poca profundidad. En cambio el death/false chord se concentra en la brutalidad con unos bajos potentes y demasiado profundos y unos altos completamente desgarrados.
En Mujeres
Aunque no ha sido tan popular la divulgación de este tipo de voz entre las mujeres o de las agrupaciones en las cuales su vocalista utiliza esta técnica, aun así ha habido grupos reconocidos con mujeres haciendo este tipo de técnica, los más reconocidos en la actualidad es Arch enemy con su vocalista Angela Gossow y Arkona con Masha "Scream", además no siempre el metal adjunta a su música este tipo de técnica hay muchos géneros pioneros de otras tendencias tales como el EBM, Dark Electro, Industrial, entre otros, incluso se ha llegado a través de las investigaciones a la conclusión que las mujeres dentro del punk (como Brody Dalle de The Distillers) y el hardcore punk fueron las principales pioneras y exponentes de este tipo de técnica.
En los últimos años la tendencia hacia el estudio de esta ha sido muy evidente, poniendo en relevancia vocalistas que han desarrollado su carrera desde hace más de veinte años y que nos han dejado un legado vocal tales como: Sabina Classen de Holy Moses, Corinne van der Brand de Acrostichon, Sybille Colin-Tocquaine de Witches, María Abaza de Merlin y Cadaveria en su exagrupación Opera IX o, más recientemente, Mia Coldheart, voz y guitarra de Crucified Barbara en europa; en estados unidos, la pionera en 1986 Lori Bravo de Nuclear Death, la conocida blackmetalera Dana Duffey ex Mythic y posteriormente en su propia agrupación Demonic Christ, la multicultural Karen de Crisis y la deathmetalera Sharon Bascovsky de Derketa (después con integrantes de Derketa se conocería la agrupación Mythic); en medio oriente la blackmetalera Ebru de Ebonsight; y en América latina definitivamente en Brasil son pioneras, la reconocidísima Simone de P.U.S., Andrea de Valhalla, Lullaby y Marly de No Sense, en Colombia Nadia de Imperio Místico y en Argentina, Nadia El Shobkshy de Climatic Terra o Bestia de 1000 Odios, también, en Canada, con la death metalera Alisa White-Gluz, de la banda Canadiense The agonist.
Hay otras vocalistas que no precisamente están dentro de algún género de rock para tener esta técnica como Meredith Monk que realiza obras de teatro y óperas a partir de diferentes voces guturales y la muy famosa Diamanda Galás que hace algo más experimental. La cantante Otep Shamaya usa esta tendencia en sus canciones.
Categorías:- Wikipedia:Wikificar música
- Black metal
- Death metal
- Voces según registro
- Canto
Wikimedia foundation. 2010.