- Vuelo 351 de Japan Airlines
-
Vuelo 351 de Japan Airlines Fecha 31 de marzo de 1970 Causa Secuestro Lugar Japón Origen Aeropuerto Internacional de Tokio Haneda Destino Aeropuerto de Fukuoka Fallecidos 0 Implicado Tipo Boeing 727 Operador Japan Airlines Registro JA8315 Pasajeros 122 (Excluidos los secuestradores) Tripulación 7 Sobrevivientes 129 (Excluidos los secuestradores) El vuelo 351 de Japan Airlines fue un avión Boeing 727 con registro JA8315 "YODOGO" secuestrado por nueve miembros de la facción Liga-Roja comunista japonesa (precursor del Ejército Rojo Japonés) el 31 de marzo de 1970 mientras que volaba de Tokio a Fukuoka, es un incidente designado generalmente en japonés como el secuestro de Yodogo (よど号ハイジャック事件 Yodogō Haijakku Jiken?).
Los secuestradores tomaron a 129 rehenes (122 pasajeros y siete miembros de equipo), llevándolos al Aeropuerto de Fukuoka y el Aeropuerto Internacional de Gimpo de Seúl. Entonces procedieron al Aeropuerto de Mirim de Pyongyang, en donde se entregaron a las autoridades norcoreanas, que ofrecieron el asilo al grupo entero. Yoshimi Tanaka fue arrestado en Tailandia y repatriado a Japón en marzo de 2000. Sin embargo, los otros secuestradores permanecen en Corea del Norte, según la policía de Japón.[1]
El líder del grupo, Takamaro Tamiya murió en 1995 y Yoshida Kintaro antes de 1985. Takeshi Okamoto y su esposa Fukudome Kimiko es probablemente que fueron asesinados al intentar huir de Corea del Norte.[2] Takahiro Konishi, Shiro Akagi, Kimihuro Uomoto, Moriaki Wakabayashi todavían residen en Corea del Norte; todos salvo Takeshi Okamoto fueron confirmados vivos a fecha de 2004 cuando fueron entrevistados por Kyodo News. En junio de 2004, los secuestradores restantes hicieron una petición a las autoridades norcoreanas que les permitan que volver a Japón.[1]
Entre los pasajeros del vuelo se encontraban Moriaki Wakabayashi, miembro (bajista) en la banda de rock vanguardista Les Rallizes Dénudés; el arzobispo católico y futuro cardenal Stephen Fumio Hamao; el cantante de Pop japonés Mita Akira; y también el doctor Shigeaki Hinohara, nacido en 1911.
Referencias
- ↑ a b (PDF) Movements of the Japanese Red Army and the "Yodo-go" Group", Japan: National Police Agency, 2003, http://www.npa.go.jp/keibi/kokutero1/english/pdf/sec03.pdf, consultado el 2007-03-15
- ↑ Steinhoff, Patricia, «Kidnapped Japanese in North Korea, The New Left Connection», Journal of Japanese Studies 30 (1): 123-142. The suspicious deaths of Kintaro and Okamoto are refered to on P. 136 and 137. Her research is based on the journalistic work of Takazawa Koji.
Enlaces externos
Categorías:- Accidentes e incidentes aéreos en Japón
- Atentados terroristas
- Delitos contra la libertad
- Tácticas terroristas
- Derechos humanos en Japón
- Japón en 1970
Wikimedia foundation. 2010.