- Yaquis de Ciudad Obregón
-
Ciudad Obregón Nombre completo Yaquis de Ciudad Obregón Apodo(s) Yaquis, La Tribu Mascota El Tigre Chacho Fundación 1945 como "Chichareros"
1958 como YaquisEstadio Tomás Oroz Gaytán
Cd. Obregón, MéxicoInauguración 1971 Capacidad 13,000 Presidente René Arturo Rodríguez Mánager Eddie Díaz Títulos 5 títulos de Liga:
1965-66
1972-73
1980-81
2007-08
2010-11
1 serie del caribe:
2011 (Mayagüez)Temporadas LMP 2010-2011 1era Vuelta - 2do Lugar
2da Vuelta - 4to Lugar
General - 3er Lugar
Playoffs - CAMPEÓNHome-club Visitante Sitio web oficial Los Yaquis de Ciudad Obregón son un equipo de béisbol de la Liga Mexicana del Pacífico, tienen su sede en Ciudad Obregón, Sonora, México.
Contenido
Historia
La tradición Yaqui arraigada en el corazón de los miles de aficionados al el rey de los deportes en Ciudad Obregón, tiene sus inicios en la antigua Liga de Sonora en el año de 1958, en esa época el equipo era conocido como "Chichareros", aunque en esos tiempos el béisbol de esta liga ya atraía afición, se optó por jugar en el estadio del Club Campestre, debido a que este inmueble era el de mejor construcción pero solo contaba con capacidad para 500 personas. Así lo hicieron en las dos primeras temporadas y después Alfonso Robinson Bours pidió ingresar a la Liga de la Costa del Pacífico, que se había iniciado con cuatro equipos, cambiando el campo de juego por las calles 6 de abril y Sonora, el nuevo parque de pelota Álvaro Obregón se inauguró en 1947 todavía participando en la Liga de Sonora. Poco tiempo después en ese invierno participaron en la Liga de la Costa, junto con los Cañeros de los Mochis, con el nombre de "Arroceros", porque en esa época se sembraba mucho arroz en la región.
Manuel Yépiz Muños, fue quien creó al equipo en Cd. Obregón, participando con un grupo reducido de empresarios. En 1954 llegó a esta ciudad y cuatro años después en 1958, le propuso a Jesús Corral Ruiz, director del Diario del Yaqui, promover la formación de una liga que llenara el hueco dejado por la recién desaparecida Liga de la Costa del Pacífico. Se trataba de hacer una liga modesta, con plazas en Sonora, para mantener viva la afición por este deporte. Poco después, en Guaymas expuso el proyecto a Florencio Zaragoza quien se sumó a la propuesta e invitó a otros empresarios del estado. Ahí nació la Liga Invernal de Sonora con plazas en Empalme, Guaymas, Hermosillo y Cd. Obregón que se llevó a cabo con solo jugadores mexicanos.
El equipo Yaquis, nacido en el año de 1958, ya conformado como tal y siendo parte de la Liga Mexicana del Pacífico en su segunda etapa, que en ese momento se llamaba Liga Invernal de Sonora, es una de las escuadras con mayor participación dentro del circuito y a lo largo de su estancia en esta liga invernal ha logrado obtener cinco campeonatos. En los primeros siete años de esta justa se vivió una época dominante entre los Naranjeros de Hermosillo y los Ostioneros de Guaymas, hasta que los Yaquis de Ciudad Obregón cortaron esa racha al ganar su primer título en la temporada de 1965-66, todavía en el viejo Estadio Álvaro Obregón y teniendo como timonel a Manuel Magallón y jugadores de gran valor como los hermanos Enrique y Vicente Romo en el Pitcheo, así como Israel Buentello, Felipe Leal y Nicolás García. Entre los toleteros importantes a la ofensiva destacaron John Dave Hilton, Héctor "La Malita" Torres, Elpidio Osuna, Darle Thomas, Matt Alexander y Luis Lagunas.
Su segundo gallardete se conquistó en la campaña de 1972-73, teniendo al frente al manager norteamericano Dave García y ya estando instalados en su nueva sede el Estadio Tomás Oroz Gaytán, que es el inmueble donde se juega actualmente. El tercer campeonato se logró con Lee Sigman al frente de la novena y se obtuvo en la temporada de 1980-81, donde también figuró individualmente el pelotero David Green, ganando el título de bateo en dicha campaña.
Gracias a que la tribu Yaqui ha contado con excelentes figuras en sus rosters de jugadores y un cuerpo técnico de calidad, en las últimas temporadas se han concretado los ansiados cetros 2007-08 y 2010-11, así también se han jugado dos finales consecutivas en las temporadas de 2002-03 y 2003-04, donde se quedó a un paso de obtener el título.
Serie de Caribe 2011
Los Yaquis derrotan a los Caribes de Anzoátegui de Venezuela y, con el triunfo de Dominicana, obtienen el sexto título para México en la Serie del Caribe 2011.
La Tribu ganó su último partido pero tuvieron que esperar cerca de cuatro angustiosas horas para, con el triunfo de los Toros del Este de República Dominicana sobre los Criollos de Caguas Puerto Rico, proclamarse campeones de la 53a., edición de la Serie del Caribe.
Los Yaquis se convirtieron en el quinto equipo mexicano que gana el Clásico Caribeño. Es el sexto título para el beisbol nacional en esta serie, y primero desde que los Venados de Mazatlán se coronaron, como locales, en el año de 2005.
Es el sexto campeonato que consigue México en una Serie del Caribe. Los otros han sido obtenidos por los Tomateros de Culiacán (2), uno para los Naranjeros de Hermosillo, Águilas de Mexicali y los Venados de Mazatlán respectivamente.
El mánager de los Yaquis, el dominicano Eddy Díaz, se convirtió en el primer mánager foráneo que corona a una novena mexicana en la Serie del Caribe.
El Jugador Más Valioso de la Serie es el 1B Jorge Vázquez que bateó para promedio de .310, con dos cuadrangulares y seis remolcadas. Uno de sus vuelacercas fue el que decidió el triunfo del partido de ayer a primera hora contra los Caribes de Anzoátegui.
Yaquis terminaron con 4G-2P, con lo que logró el 6to titulo para México, luego de las obtenidas en 1976 por Naranjeros de Hermosillo, en 1986 por Águilas de Mexicali, en 1996 y 2002 por Tomateros de Culiacán y en 2005 por Venados de Mazatlán.
Los Yaquis encabezaron la justa caribeña con un .266 de promedio de bateo. La ofensiva sonorense funcionó a las mil maravillas. Las carreras producidas fueron obra de Jorge Vázquez quien empujo 4, de los jonrones se encargaron Karim García y el propio Chato Vázquez y para sellar el esfuerzo estuvieron las 6 carreras anotadas de Justin Christian.
República Dominicana es el país con más títulos en la Serie del Caribe (18), seguida de Puerto Rico (14), Venezuela (7), Cuba (7), México (6) y Panamá (1).
Clasificación final
Clasificación Equipo G P V Yaquis de Ciudad Obregón 4 2 - Criollos de Caguas 3 3 1.0 Toros del Este 3 3 1.0 Caribes de Anzoátegui 2 4 2 Manejadores
- 2010-2011 Eddie Díaz (CAMPEÓN) y (CAMPEÓN SERIE DEL CARIBE 2011)
- 2009-2010 Eddie Díaz
- 2008-2009 Homar Rojas - Gerardo "Polvorita" Sánchez - Eddie Díaz
- 2007-2008 Homar Rojas (CAMPEÓN)
- 2006-2007 Homar Rojas
- 2005-2006 Lorenzo Bundy-Homar Rojas
- 2004-2005 Marv Foley
- 2003-2004 Tim Jonhson
- 2002-2003 Tim Jonhson
- 2001-2002 Mario Mendoza - Bernie Tatis
- 2000-2001 Mario Mendoza
- 1999-2000 Tony Oliva
- 1998-1999 Alfonso "Houston" Jiménez
- 1997-1998 Marco Antonio Vázquez
- 1996-1997 Aurelio Rodríguez
- 1995-1996
- 1994-1995
- 1993-1994 Francisco "Paquin" Estrada.
- 1992-1993
- 1991-1992
- 1990-1991
- 1989-1990
- 1988-1989
- 1987-1988
- 1986-1987
- 1985-1986
- 1984-1985
- 1983-1984
- 1982-1983
- 1981-1982
- 1980-1981 Lee Sigman (CAMPEÓN)
- 1979-1980
- 1978-1979
- 1977-1978
- 1976-1977
- 1975-1976
- 1974-1975
- 1973-1974
- 1972-1973 Dave García (CAMPEÓN)
- 1971-1972
- 1970-1971
- 1969-1970
- 1968-1969
- 1967-1968
- 1966-1967
- 1965-1966 Manuel Magallón (CAMPEÓN)
- 1964-1965
- 1963-1964
- 1962-1963
- 1961-1962
- 1960-1961
- 1959-1960
- 1958-1959
Números retirados
- 9 Vinicio Castilla
- 4 Roberto Vizcarra
- 12 Francisco "Pancho" García
- 21 Jesús "Zurdo" Robles
- 24 Vicente "Huevo" Romo
- 11 Enrique Romo
Roster
ROSTER DEL CLUB DE BASE BALL OBREGÓN TEMPORADA 2009-2010 Prog. Nombre # B/T Estatura Peso Fecha de nac. Lugar de nacimiento Edad CATCHERS 1 Ricardo Said Gutiérrez 25 D/D 1.80 96 26-mar-80 Monterrey, N.L. 26 2 Iker Franco 44 D/D 1.90 108 5-may-81 Ensenada, B.C. 25 INFIELD 3 Raúl Omar López 43 Z/D 1.9 100 11-sep-79 Cd. Obregón, Son. 26 4 Carlos Alberto Valencia 5 D/D 1.78 79 29-oct-79 Cd. Obregón, Son. 26 5 Luis Carlos Martínez 6 D/D 1.76 77 29-oct-76 Monterrey, N.L. 30 6 Carlos Jesús Sosa (N) 35 D/D 1.85 94 24-dic-80 Veracruz, Ver. 25 7 Agustín Murillo 50 D/D 1.87 98 05-may-85 Tijuana, B.C. 24 8 Kit Pellow 45 D/D 1.84 93 28-ago-73 Kansas City 32 9 Andy Tracy 24 Z/Z 1.90 98 7-dic-73 Columbus, Ohio 32 10 Alfredo Amézaga 8 A/D 1.77 72 16-Ene-78 Cd. Obregón, Son 28 OUTFIELD 11 José Albino Contreras 33 D/D 1.80 88 30-abr-80 Cd. Obregón, Son. 26 12 Lorenzo Buelna 17 D/D 1.85 83 24-ene-80 Cd. Obregón, Son. 26 13 Choo Freeman 54 D/D 1.88 90 30-oct-79 Gusavae, Sin. 21 14 Luis A. Arredondo 2 Z/Z 1.78 79 11-dic-71 Pine Bluff, AZ 26 15 Luis Carlos García 59 A/D 1.90 91 22-sept-75 Hermosillo, Son. 31 16 Ryan Spilborghs 40 A/D 1.88 86 5-sept-79 Santa Barbara, CA 27 PITCHERS 17 Adrián Ramírez 51 Z/Z 1.60 70 1-oct-83 Piedras Negras, Coah. 23 18 Luis A. Mendoza 10 D/D 1.90 84 31-oct-83 Veracruz, Ver. 23 19 William Vizcarra 47 D/D 1.85 81 15-may-84 San Blás, Nayarit 22 20 Miguel Duarte 57 D/D 1.85 85 26-may-78 Navojoa, Son. 28 21 Julio César Jiménez 31 Z/Z 1.79 72 15-feb-80 Zacatecas, Zac. 25 22 Salvador Rodríguez 20 D/D 1.78 84 27-dic-72 Santiago Ixcuintla, Nay. 33 23 Cruz Antonio Soto 63 D/D 1.76 75 5-mar-75 Mazatlán, Sin. 31 24 Carlos Andrés Helizalde 26 D/D 1.79 84 22-oct-77 Valle Hermoso, Tam. 28 25 Rafael Alfonso Cruz 52 D/D 1.86 90 20-ago-85 Ignacio de la Llave, Ver. 21 26 Jesús Aurelio Rodríguez 39 D/D 1.82 92 13-sep-82 Monclova, Coahuila 23 27 Joakim Soria 65 D/D 1.89 86 18-may-84 Monclova, Coahuila 22 28 Mark DiFelice 58 D/D 1.85 86 23-ago-76 Philadelphia 30 29 Lee Gronkewickz 42 D/D 1.77 90 21-ago-78 Los Angeles, CA 28 Uniformes Alternativos
Uniforme Alternativo Casa Uniforme Alternativo Fuera Fantasy Homenaje a Vinicio Castilla Véase también
Enlaces externos
- Sitio Oficial de Club de Beisbol Yaquis de Cd. Obregón
- El sitio de la Verdadera Afición Yaquisoy.com
- Liga Mexicana del Pacífico
Referencias
Categorías:- Liga Mexicana del Pacífico
- Equipos de béisbol de México
- Deporte en Sonora
Wikimedia foundation. 2010.