- Yhú (Paraguay)
-
Yhu
Bandera
EscudoPaís Paraguay • Departamento Dto. Caaguazú Ubicación • Altitud 320 msnm • Distancia 230 km Superficie 1.534 km² Área Metropolitana {{{aglomerado}}} Fundación 1904 Población 37.546 hab. • Densidad 24 hab./km² Lengua Español y guaraní Huso horario -4 Gmt Código postal 3750
Intendente municipal Arturo Rey Jara Espinoza (ANR) Fiestas mayores 7 de octubre Patrona Virgen del Rosario Yhú es una ciudad y distrito del Departamento de Caaguazú en Paraguay situado a 230 km de la ciudad de Asunción y tiene una superficie de 678 km² .
Contenido
Toponimia
Yhú es el nombre de uno de los afluentes del Río Yguazú, del que la ciudad toma su denominación. Yhú es una palabra que en guaraní significa "Río Negro".
Clima
La temperatura media es de 22 °C, la mínima de 0 °C y la máxima de 32 °C. El clima es templado con precipitaciones abundantes, y subtropical.
Geografía
Es el distrito de mayor superficie del Departamento de Caaguazú, con 534,70 km². Está al norte de la ciudad de Caaguazú.
Demografía
Según la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos Yhú tiene un total de 37.546 habitantes, de los cuales, 20.243 son varones y 17.303 mujeres.
Los pobladores de la región están dispersos en el campo y están organizados en torno a las escuelas y oratorios, en comunidades y compañías.
Economía
Es una ciudad mayoritariamente yerbatera, los pobladores se dedican también a la agricultura y la explotación forestal. Junto a Vaquería es uno de los mayores productores de algodón.
En cuanto a la ganadería, se cría ganado cebuana, para carne.
Cómo llegar
Esta ciudad se encuentra situada a 230 km de la ciudad de Asunción y a 102 km de la ciudad de Coronel Oviedo, en un ramal de la Ruta VII "Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia" que parte desde la ciudad de Caaguazú. Es una ruta sin pavimentación alguna, demostrando una ves más el abandono e ineficacia de las autoridades locales y nacionales, a pesar de largos años de reclamos.
Desde Yhú se puede llegar a las localidades de Vaquería y San Joaquín.
Historia y Turismo
Ciudad de origen español, fundada en 1904 por Daniel García, a orillas del arroyo del que lleva su nombre, Yhú. Fue capital departamental hasta 1945.
A orillas del arroyo Yhú hay varios balnearios con hermosas playas para apaciguar el calor en épocas veraniegas. Se realizan visitas a las plantaciones de yerba de la región, donde se recrean las actividades que realizaban los mensú.
En varias haciendas de la localidad se realizan trabajos de reforestación con plantas y árboles tradicionales.
Según la historia, esta localidad fue fundada en dos oportunidades, no se conocen datos exactos de la primera fundación. La segunda fundación fue en 1904 por Don Daniel García, proveniente de la localidad de Barrero Grande que organizó el repoblamiento después de la Guerra de la Triple Alianza.
Yhú es la “madre mártir” entre todas las comunidades vecinas al diagonal de la retirada del Ejército paraguayo, albergando a mujeres, niños y ancianos llamados “las destinadas”, quienes estaban vinculadas por sangre con los traidores al Mariscal Francisco Solano López. Este lugar es llamado "Campamento Cue", y en varias oportunidades los buscadores de “tesoros” han hecho sus excavaciones.
Referencias
- Geografía Ilustrada del Paraguay, Distribuidora Arami SRL; 2007. ISBN 99925-68-04-6
- Geografía del Paraguay, Primera Edición 1999, Editorial Hispana Paraguay SRL
Enlaces externos
Categorías:- Toponimia guaraní
- Departamento de Caaguazú
- Localidades de Paraguay
Wikimedia foundation. 2010.