- Administración Provisional de Osetia del Sur
-
Administración Provisional de Osetia del Sur Bandera Escudo Himno nacional: Himno de Osetia del Sur Capital
(y ciudad más poblada)Tsjinval
42°14′ N 43°58′ EIdiomas oficiales Osetio, ruso, georgiano Forma de gobierno Administración Provisional Presidente Dmitry Sanakoyev, Establecida
Reconocidade Georgia
26 de agosto de 2008Superficie
• Total
• % agua
Fronteras
3.900 km²
n/d
n/dPoblación total
• Total
• Densidad
66.000 aprox (2008)
18 hab/km²IDH n/d Moneda rublo ruso Gentilicio surosetio/a Huso horario
• en veranoCET (UTC+3)
CEST (UTC+4)Dominio Internet n/d Prefijo telefónico +7 9974 Prefijo radiofónico n/d Código ISO RSO (no oficial) La Administración Provisional de Osetia del Sur(en osetio: n/d, n/d;en ruso: n/d, n/d;en georgiano: n/d, n/d)es un territorio situado en el Cáucaso. Durante la época de la URSS fue el Óblast Autónomo de Osetia del Sur dentro de la República Socialista Soviética de Georgia. La mayor parte de esta provincia declaró unilateralmente su independencia en 1989 y tras vencer la guerra con Georgia se convirtió en una Administración Provisional de facto, sin embargo Georgia la considera parte de la región de Shida Kartli y la llama por el antiguo nombre de Samachablo o, más recientemente, la región de Tsjinval.[1]
El 26 de agosto de 2008, tras la segunda guerra con Georgia, Rusia fue el primer país en reconocer oficialmente la independencia de Osetia del Sur al igual que la de Abjasia.[2] Todos los demás miembros de la ONU, salvo Nauru,[3] Nicaragua[4] y Venezuela[5] consideran el territorio como parte de Georgia.
Historia
Referencias
- ↑ Así es como llaman los osetios a la capital de la república, mientras que los georgianos le añaden una i al final, resultando Tsjinvali.
- ↑ Rusia reconoce la independencia de Abjazia y Osetia del Sur (en español) El País. Consultado el 26-08-2008.
- ↑ Nauru establece relaciones diplomáticas con Osetia del Sur
- ↑ Nicaragua reconoce independencia de Osetia y Abjasia
- ↑ Chávez reconoce la independencia de Abjasia y Osetia del Sur, Público 10 de agosto de 2009
Wikimedia foundation. 2010.