- Puerto Almanza
-
Almanza Datos País Argentina Provincia Tierra del Fuego Distrito departamento Ushuaia Población 20 Coordenadas Coordenadas: Puerto Almanza es un asentamiento urbano de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en la Argentina.
Contenido
Ubicación
Ubicado en la zona aledaña a la desembocadura del río Almanza, comprende la zona entre punta Almanza y puerto Almanza, sobre la ruta complementaria "0" y la costa de la bahía Almirante Brown del Canal Beagle, a 75 km de la ciudad de Ushuaia. Desde aquí se puede ver del otro lado del Canal Beagle, la ciudad de Puerto Williams en la isla Navarino, Chile.
Origen
El primer asentamiento data del año 1966 con el destacamento de la Prefectura Naval Argentina. También hubo un aserradero, Puerto Almanza, nombre con el que se sigue conociendo a este lugar. El 28 de octubre de 1987 fue promulgada la ley territorial N° 308 que creó el asentamiento urbano:[1]
Artículo 1º.- Créase en la zona aledaña a la desembocadura del Río Almanza, Punta Almanza y puerto Almanza; sobre la Ruta Complementaria "0" y la costa de la Bahía Almirante Brown del Canal Beagle; el asentamiento urbano "ALMANZA" (...)
Artículo 4º.- Hasta tanto se designe la Comisión de Fomento que prevé el artículo 66 de Decreto Ley Nº 2191/57 y el artículo 3º de la Ley Nº 236, ésta función será ejercida por la Municipalidad de Ushuaia.En 1991 llegaron los primeros pobladores civiles. En 2001, se establecieron algunos pescadores que construyeron ahí sus cabañas.[2]
Características
En la zona está el puerto Almanza, catalogado como ancladero, donde atracan naves de pesca y turismo. Hay un destacamento de la Prefectura Naval Argentina y casas particulares con chacras de animales, huertas y algún criadero de salmones para consumo. Hay unas pocas casas en su mayoría de pescadores artesanales, que se dedican a extraer del canal centollas, centollones, mejillones, cholgas y otros moluscos.[3] También hay emprendimientos ictícolas dedicados a la cría de truchas en estanques artificiales y a la siembra de erizos de mar.
Industria
La bahía de Almanza está en la mira del mundo por su producción de moluscos bivalvos según un informe presentado por la Subsecretaría de Pesca surgido de la reunión que hubo en el ámbito de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).[4]
Acceso
Desde la ruta nacional nº3, se ingresa por la ruta complementaria J. Existe un trazado nuevo, paralelo al Canal Beagle, la ruta provincial Nº 30, también llamada ruta de la costa o ruta del fin del mundo, destinada a unir Ushuaia con Almanza. La obra fue iniciada durante la gestión del gobernador José Estabillo.[5]
Referencias
- ↑ Legislatura - Ley provincial nº308/87
- ↑ Juan Morris. «Puerto Almanza. Al sur del sur.» (en español). Gente Online. Consultado el 24 de febrero de 2010.
- ↑ Marta Salinas (15 de junio de 2008). «Centollas y corderos, en el fin del mundo» (en español). La Nación. Consultado el 24 de febrero de 2010.
- ↑ Consejo Federal de Inversiones. «Acuicultura: prioridad internacional Bahía Almanza en la mira del mundo». Consultado el 24 de febrero de 2010.
- ↑ Silvio Bocchicchio (4 de abril de 2000). «En Ushuaia está frenado el tendido de la ruta 30». La Nación. Consultado el 24 de febrero de 2010.
Categorías:- Localidades de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
- Canal Beagle
- Departamento Ushuaia
Wikimedia foundation. 2010.